Acompañamiento pedagógico para mejorar el aprendizaje en la opción ocupacional electricidad en el CETPRO Chimbote

Descripción del Articulo

Con la finalidad de seguir en la senda de impulsar mejoras en el trabajo que realiza nuestra institución educativa, en el marco del cumplimiento de los fines y objetivos institucionales del CETPRO Chimbote, se ha orientado este trabajo de investigación a solucionar uno de los problemas priorizados:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Vásquez, José Baldemar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con la finalidad de seguir en la senda de impulsar mejoras en el trabajo que realiza nuestra institución educativa, en el marco del cumplimiento de los fines y objetivos institucionales del CETPRO Chimbote, se ha orientado este trabajo de investigación a solucionar uno de los problemas priorizados: el deficiente aprendizaje en la opción ocupacional Electricidad. Este problema ha conllevado consecuencias graves en la imagen institucional, el ausentismo del alumnado y la casi nula inserción laboral de los egresados de la opción ocupacional Electricidad. Esta investigación centrada en la opción ocupacional electricidad, ha empleado como muestra a los dos docentes y 38 estudiantes, se utilizó como técnica la entrevista a los docentes y una encuesta a los estudiantes, después de haber elaborado ambos instrumentos. Como resultado se determinó que las causas más probables eran el deficiente empleo de estrategias didácticas y pedagógicas, así como un deficiente monitoreo y acompañamiento. En este sentido se planteó como alternativas de solución y estrategias para su solución implementar las Comunidades profesionales de aprendizaje y la mejora de los procesos del Monitoreo y acompañamiento pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).