Propuesta de distribución de planta, para aumentar la productividad en una empresa metalmecánica en Ate-Lima, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis muestra los principales problemas de distribución que tiene una empresa en el sector metal mecánico (empresa dedicada a la elaboración y venta de gabinetes para telecomunicaciones), donde se proponen mejoras utilizando herramientas de ingeniería industrial para dar la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ospina Delgado, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria metalmecánica
Productividad industrial
Administración de la producción
Ate, Lima (Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_98fffee941e5ea66ff21b061fb03ce04
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2470
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling a278d670-2f37-45bc-af51-b43f09ac43fb-1Rojas Ramos, Carlos Albertocebe8c2f-e2a3-42da-a45c-e389671c7ceb-1Ospina Delgado, Juan Pablo2016El presente trabajo de tesis muestra los principales problemas de distribución que tiene una empresa en el sector metal mecánico (empresa dedicada a la elaboración y venta de gabinetes para telecomunicaciones), donde se proponen mejoras utilizando herramientas de ingeniería industrial para dar la mejor propuesta en distribución de planta. El objetivo principal de esta investigación es realizar una propuesta de distribución de planta en base a la teoría de ingeniería, para así mejorar la seguridad de todo el personal de la planta como también la capacidad de producción. Se utilizaron metodologías como el principio de las 5 S´s para generar nuevos métodos que permitieron crear una cultura de orden y limpieza en la organización evidenciando una reducción significativa de accidentes y ausentismo por parte de los operarios. Las herramientas de ingeniería industrial que se implementaron como los diagramas de Pareto, recorrido, actividades, diagrama de causa y efecto y flujogramas en el presente trabajo permitieron hacer una correcta recolección de datos para así analizarlos y dar propuestas a los problemas actuales de la empresa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2470spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria metalmecánicaProductividad industrialAdministración de la producciónAte, Lima (Perú : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de distribución de planta, para aumentar la productividad en una empresa metalmecánica en Ate-Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25575780https://orcid.org/0000-0002-0411-4481722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2016_Ospina_Propuesta_de_distribucion_de_planta.pdf2016_Ospina_Propuesta_de_distribucion_de_planta.pdfapplication/pdf3267719https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17bb7157-a4a3-4663-94ce-f955c86d30b0/download73bde1b08f2dc5948aa6e54f25bb9d95MD51TEXT2016_Ospina_Propuesta_de_distribucion_de_planta.pdf.txt2016_Ospina_Propuesta_de_distribucion_de_planta.pdf.txtExtracted texttext/plain119347https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c39d132-e72d-4007-b6e5-a4df04ffe004/downloadf642b491333e56428f01930afd4ec69fMD52THUMBNAIL2016_Ospina_Propuesta_de_distribucion_de_planta.pdf.jpg2016_Ospina_Propuesta_de_distribucion_de_planta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8664https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7569ffc0-47fc-4330-ab44-eef0550f2a1a/downloadfb894b0fde9feeba1d7b027bba5b7b4cMD5320.500.14005/2470oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/24702023-04-17 14:58:18.085http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de distribución de planta, para aumentar la productividad en una empresa metalmecánica en Ate-Lima, Perú
title Propuesta de distribución de planta, para aumentar la productividad en una empresa metalmecánica en Ate-Lima, Perú
spellingShingle Propuesta de distribución de planta, para aumentar la productividad en una empresa metalmecánica en Ate-Lima, Perú
Ospina Delgado, Juan Pablo
Industria metalmecánica
Productividad industrial
Administración de la producción
Ate, Lima (Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de distribución de planta, para aumentar la productividad en una empresa metalmecánica en Ate-Lima, Perú
title_full Propuesta de distribución de planta, para aumentar la productividad en una empresa metalmecánica en Ate-Lima, Perú
title_fullStr Propuesta de distribución de planta, para aumentar la productividad en una empresa metalmecánica en Ate-Lima, Perú
title_full_unstemmed Propuesta de distribución de planta, para aumentar la productividad en una empresa metalmecánica en Ate-Lima, Perú
title_sort Propuesta de distribución de planta, para aumentar la productividad en una empresa metalmecánica en Ate-Lima, Perú
author Ospina Delgado, Juan Pablo
author_facet Ospina Delgado, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Ramos, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ospina Delgado, Juan Pablo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria metalmecánica
Productividad industrial
Administración de la producción
Ate, Lima (Perú : Distrito)
topic Industria metalmecánica
Productividad industrial
Administración de la producción
Ate, Lima (Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de tesis muestra los principales problemas de distribución que tiene una empresa en el sector metal mecánico (empresa dedicada a la elaboración y venta de gabinetes para telecomunicaciones), donde se proponen mejoras utilizando herramientas de ingeniería industrial para dar la mejor propuesta en distribución de planta. El objetivo principal de esta investigación es realizar una propuesta de distribución de planta en base a la teoría de ingeniería, para así mejorar la seguridad de todo el personal de la planta como también la capacidad de producción. Se utilizaron metodologías como el principio de las 5 S´s para generar nuevos métodos que permitieron crear una cultura de orden y limpieza en la organización evidenciando una reducción significativa de accidentes y ausentismo por parte de los operarios. Las herramientas de ingeniería industrial que se implementaron como los diagramas de Pareto, recorrido, actividades, diagrama de causa y efecto y flujogramas en el presente trabajo permitieron hacer una correcta recolección de datos para así analizarlos y dar propuestas a los problemas actuales de la empresa.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2470
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2470
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17bb7157-a4a3-4663-94ce-f955c86d30b0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c39d132-e72d-4007-b6e5-a4df04ffe004/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7569ffc0-47fc-4330-ab44-eef0550f2a1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73bde1b08f2dc5948aa6e54f25bb9d95
f642b491333e56428f01930afd4ec69f
fb894b0fde9feeba1d7b027bba5b7b4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534250308567040
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).