Propuesta de implementación del ciclo Deming para mejorar la calidad de servicio de salud en un hospital de Apurímac, año 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analiza la Calidad de servicio en el hospital Sub Regional de Andahuaylas con el fin de elaborar una propuesta de mejora que aporte con la eficiencia en calidad de servicio de salud en el hospital en mención. En efecto, de la situación actual del hospital s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvites Cajamarca, Ines, Guevara Navarro, Ruth Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención médica
Modelo Servqual
Ciclo de Deming
Mantenimiento preventivo
Mejora continua
Capacitación
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_987b2dbeba70876d3c2542c0adcc39c1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14706
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de implementación del ciclo Deming para mejorar la calidad de servicio de salud en un hospital de Apurímac, año 2023
title Propuesta de implementación del ciclo Deming para mejorar la calidad de servicio de salud en un hospital de Apurímac, año 2023
spellingShingle Propuesta de implementación del ciclo Deming para mejorar la calidad de servicio de salud en un hospital de Apurímac, año 2023
Alvites Cajamarca, Ines
Calidad de atención médica
Modelo Servqual
Ciclo de Deming
Mantenimiento preventivo
Mejora continua
Capacitación
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de implementación del ciclo Deming para mejorar la calidad de servicio de salud en un hospital de Apurímac, año 2023
title_full Propuesta de implementación del ciclo Deming para mejorar la calidad de servicio de salud en un hospital de Apurímac, año 2023
title_fullStr Propuesta de implementación del ciclo Deming para mejorar la calidad de servicio de salud en un hospital de Apurímac, año 2023
title_full_unstemmed Propuesta de implementación del ciclo Deming para mejorar la calidad de servicio de salud en un hospital de Apurímac, año 2023
title_sort Propuesta de implementación del ciclo Deming para mejorar la calidad de servicio de salud en un hospital de Apurímac, año 2023
author Alvites Cajamarca, Ines
author_facet Alvites Cajamarca, Ines
Guevara Navarro, Ruth Vanessa
author_role author
author2 Guevara Navarro, Ruth Vanessa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Castillo, Tulio Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvites Cajamarca, Ines
Guevara Navarro, Ruth Vanessa
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de atención médica
Modelo Servqual
Ciclo de Deming
Mantenimiento preventivo
Mejora continua
Capacitación
Calidad
topic Calidad de atención médica
Modelo Servqual
Ciclo de Deming
Mantenimiento preventivo
Mejora continua
Capacitación
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo de investigación se analiza la Calidad de servicio en el hospital Sub Regional de Andahuaylas con el fin de elaborar una propuesta de mejora que aporte con la eficiencia en calidad de servicio de salud en el hospital en mención. En efecto, de la situación actual del hospital se identificó la problemática en los procesos de atención obsoletos y repetitivos, burocracia en las funciones, exceso de trámites para los pacientes y la falta de mantenimiento de equipos afectando la calidad de servicio de atención al paciente. Se propone la implementación del Ciclo Deming para el hospital Sub Regional de Andahuaylas que les permita entregar un servicio de salud de calidad logrando a su vez la optimización en el proceso de atención, mantener el personal capacitado y un adecuado plan de mantenimiento para satisfacer las necesidades de la población. Seguidamente, se recogió las mejores propuestas de mejora y se procede a utilizar la metodología del ciclo de Deming que involucra a todos los procesos del área de atención, lo cual, estará compuesto por los siguientes pasos: Planificar, Ejecutar, Verificar y Actuar. Concluyendo que la propuesta de aplicación de mejora con enfoque en ciclo de Deming es aplicable en el hospital Sub Regional de Andahuaylas, porque genera mejora en la atención del servicio, reducción de tiempos en los tiempos de atención y la buena gestión de capacitación al personal.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-02T22:24:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-02T22:24:39Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-08-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14706
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14706
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c47f0e83-9031-48c8-8731-251f7f201c24/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4b28bd5-7df5-420a-bf94-ea308125bc99/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b65ce72-fd38-4b26-b1b0-6922196ea3f9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/601a2932-0eea-430e-85f6-809e80861901/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b072803-4a07-401a-aae0-1cc258ba1f1e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9aa0afaf-d700-4d9f-bf95-1a58e4ddc216/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fc0467b-6050-4005-a4b9-719c15d79fd3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5421dde3-cda2-40ea-a8e2-21dfc66d215d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09d0ea65-eb6f-4891-9ffc-7a75dfbb49d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d14922e-6372-48c9-87af-dfa90843c089/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2878a6fdc1dc141006a52d1eb31169ad
c9cfe5307cbdb14918dc0d7900e445ad
3e4d10952fa51c6b1b6036ae5cbfd172
e42cba326c3b44186ebfdf193264897a
b8658c5432c4047fdcfb0f4aeb697d1b
efc2558800264223f3da5048265e9797
0ba3a0e9164375561d8c8022e4176b34
8c51011c82612e56397f90fae9505513
7e036bd9c2deeff0f959e8f2561bfcd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1810193786152681472
spelling 1de30d2f-1419-4e02-9b02-eeb57eab8adc-1Florián Castillo, Tulio Elíascf86a92d-6263-43c1-ba9c-5c123fbf0292-1649c9e46-8159-4dc5-8249-1f9cd0ec0f7b-1Alvites Cajamarca, InesGuevara Navarro, Ruth Vanessa2024-09-02T22:24:39Z2024-09-02T22:24:39Z20232024-08-27En el presente trabajo de investigación se analiza la Calidad de servicio en el hospital Sub Regional de Andahuaylas con el fin de elaborar una propuesta de mejora que aporte con la eficiencia en calidad de servicio de salud en el hospital en mención. En efecto, de la situación actual del hospital se identificó la problemática en los procesos de atención obsoletos y repetitivos, burocracia en las funciones, exceso de trámites para los pacientes y la falta de mantenimiento de equipos afectando la calidad de servicio de atención al paciente. Se propone la implementación del Ciclo Deming para el hospital Sub Regional de Andahuaylas que les permita entregar un servicio de salud de calidad logrando a su vez la optimización en el proceso de atención, mantener el personal capacitado y un adecuado plan de mantenimiento para satisfacer las necesidades de la población. Seguidamente, se recogió las mejores propuestas de mejora y se procede a utilizar la metodología del ciclo de Deming que involucra a todos los procesos del área de atención, lo cual, estará compuesto por los siguientes pasos: Planificar, Ejecutar, Verificar y Actuar. Concluyendo que la propuesta de aplicación de mejora con enfoque en ciclo de Deming es aplicable en el hospital Sub Regional de Andahuaylas, porque genera mejora en la atención del servicio, reducción de tiempos en los tiempos de atención y la buena gestión de capacitación al personal.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14706spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCalidad de atención médicaModelo ServqualCiclo de DemingMantenimiento preventivoMejora continuaCapacitaciónCalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación del ciclo Deming para mejorar la calidad de servicio de salud en un hospital de Apurímac, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26997022602370789598413576Izquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, GabrielaHolguin Gogin, Edwin Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c47f0e83-9031-48c8-8731-251f7f201c24/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_ALVITES CAJAMARCA.pdf2023_ALVITES CAJAMARCA.pdfapplication/pdf8997489https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4b28bd5-7df5-420a-bf94-ea308125bc99/download2878a6fdc1dc141006a52d1eb31169adMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21633722https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b65ce72-fd38-4b26-b1b0-6922196ea3f9/downloadc9cfe5307cbdb14918dc0d7900e445adMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf70030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/601a2932-0eea-430e-85f6-809e80861901/download3e4d10952fa51c6b1b6036ae5cbfd172MD54TEXT2023_ALVITES CAJAMARCA.pdf.txt2023_ALVITES CAJAMARCA.pdf.txtExtracted texttext/plain101834https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b072803-4a07-401a-aae0-1cc258ba1f1e/downloade42cba326c3b44186ebfdf193264897aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2015https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9aa0afaf-d700-4d9f-bf95-1a58e4ddc216/downloadb8658c5432c4047fdcfb0f4aeb697d1bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4017https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fc0467b-6050-4005-a4b9-719c15d79fd3/downloadefc2558800264223f3da5048265e9797MD59THUMBNAIL2023_ALVITES CAJAMARCA.pdf.jpg2023_ALVITES CAJAMARCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10055https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5421dde3-cda2-40ea-a8e2-21dfc66d215d/download0ba3a0e9164375561d8c8022e4176b34MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11917https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09d0ea65-eb6f-4891-9ffc-7a75dfbb49d8/download8c51011c82612e56397f90fae9505513MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16038https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d14922e-6372-48c9-87af-dfa90843c089/download7e036bd9c2deeff0f959e8f2561bfcd9MD51020.500.14005/14706oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147062024-09-03 03:01:33.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).