Producción de jugo de fruta envasado de quito quito con quinua y stevia
Descripción del Articulo
Esta fruta quito quito es el insumo principal de nuestra bebida y es clave para la producción del jugo de fruta de quito quito con quinua y stevia. La fruta quito quito contiene un alto contenido de vitamina C, es diurético, nutritivo, antioxidante por lo cual será el insumo principal para la produc...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11142 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_985efc45e5c24842dc674b582f296b02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11142 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción de jugo de fruta envasado de quito quito con quinua y stevia |
| title |
Producción de jugo de fruta envasado de quito quito con quinua y stevia |
| spellingShingle |
Producción de jugo de fruta envasado de quito quito con quinua y stevia Ayala Piscoche, Rocio Virginia Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Producción de jugo de fruta envasado de quito quito con quinua y stevia |
| title_full |
Producción de jugo de fruta envasado de quito quito con quinua y stevia |
| title_fullStr |
Producción de jugo de fruta envasado de quito quito con quinua y stevia |
| title_full_unstemmed |
Producción de jugo de fruta envasado de quito quito con quinua y stevia |
| title_sort |
Producción de jugo de fruta envasado de quito quito con quinua y stevia |
| author |
Ayala Piscoche, Rocio Virginia |
| author_facet |
Ayala Piscoche, Rocio Virginia Muñoz Medrano, Pierre Julian Abantos Cuba, Raúl Mitchel Cortez Jiménez, Samuel Gerardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Muñoz Medrano, Pierre Julian Abantos Cuba, Raúl Mitchel Cortez Jiménez, Samuel Gerardo |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Duran Arista, Beatriz Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Piscoche, Rocio Virginia Muñoz Medrano, Pierre Julian Abantos Cuba, Raúl Mitchel Cortez Jiménez, Samuel Gerardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Fruta |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Esta fruta quito quito es el insumo principal de nuestra bebida y es clave para la producción del jugo de fruta de quito quito con quinua y stevia. La fruta quito quito contiene un alto contenido de vitamina C, es diurético, nutritivo, antioxidante por lo cual será el insumo principal para la producción de esta bebida complementada con la Quinua y Stevia, dirigida a un consumidor más exigente que busca llevar una alimentación saludable. La empresa Agro Frut SAC. se ubicará en el departamento de Pasco, provincia de Oxapampa , estará sujeta a Régimen Especial con un capital propio del 70% y un financiamiento del 30%, así mismo será dirigido a personas de ambos sexos dentro de un rango de edad de 18 a 59 años que habiten en la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana, pertenecientes al NSE A-B, siendo los canales de venta a utilizar son Supermercados TOTTUS, Tiendas Tambo –Oxxo y Tiendas Naturales. Teniendo como estrategia de Diferenciación la receta de combinación única para la presentación de nuestro producto, se realizó un estudio económico y financiero con una inversión de s/80,113.35. Del análisis de los indicadores, se determina un periodo de recuperación a partir de los flujos descontados de 3 años y 11 meses en el operativo y de 4 años en el financiero, ofreciendo una rentabilidad mayor de 1,44, siendo atractivo para los inversionistas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-28T03:21:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-28T03:21:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11142 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11142 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1bc8a09-e4e0-4c0a-ad14-3738e6917fce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba2c1b20-ee71-4656-ab37-39f9f76d5c25/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d319482-527f-4d46-a6c0-1aa079fc404c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc6bd637-8aff-4f4f-9dd3-dd55cbbabd13/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f3875a379cc006993bc35895aa4940c f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d3382c18f58468d5d7cf16522b29fd8e ea700919909b829544ebc6e635ef099d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710747959132160 |
| spelling |
82b76218-bb28-403c-a1d1-5abf2a52cc1bDuran Arista, Beatriz Elizabeth0d3a986f-3456-448d-9d6e-9bfc5d9caef9-1c2d0e3e4-2671-473d-b9ca-bc8d06849ad6-110281fc0-ea4d-460c-8584-6ee4f2a89d0d-10ce069ee-a83e-4ace-b2b6-fd1bbe38a640-1Ayala Piscoche, Rocio VirginiaMuñoz Medrano, Pierre JulianAbantos Cuba, Raúl MitchelCortez Jiménez, Samuel Gerardo2021-01-28T03:21:39Z2021-01-28T03:21:39Z2020Esta fruta quito quito es el insumo principal de nuestra bebida y es clave para la producción del jugo de fruta de quito quito con quinua y stevia. La fruta quito quito contiene un alto contenido de vitamina C, es diurético, nutritivo, antioxidante por lo cual será el insumo principal para la producción de esta bebida complementada con la Quinua y Stevia, dirigida a un consumidor más exigente que busca llevar una alimentación saludable. La empresa Agro Frut SAC. se ubicará en el departamento de Pasco, provincia de Oxapampa , estará sujeta a Régimen Especial con un capital propio del 70% y un financiamiento del 30%, así mismo será dirigido a personas de ambos sexos dentro de un rango de edad de 18 a 59 años que habiten en la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana, pertenecientes al NSE A-B, siendo los canales de venta a utilizar son Supermercados TOTTUS, Tiendas Tambo –Oxxo y Tiendas Naturales. Teniendo como estrategia de Diferenciación la receta de combinación única para la presentación de nuestro producto, se realizó un estudio económico y financiero con una inversión de s/80,113.35. Del análisis de los indicadores, se determina un periodo de recuperación a partir de los flujos descontados de 3 años y 11 meses en el operativo y de 4 años en el financiero, ofreciendo una rentabilidad mayor de 1,44, siendo atractivo para los inversionistas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11142spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónBebidaFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción de jugo de fruta envasado de quito quito con quinua y steviainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547108https://orcid.org/0000-0003-3711-225245650016416641134607578943369576413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Ayala Piscoche.pdf2020_Ayala Piscoche.pdfTexto completoapplication/pdf4544949https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1bc8a09-e4e0-4c0a-ad14-3738e6917fce/download5f3875a379cc006993bc35895aa4940cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba2c1b20-ee71-4656-ab37-39f9f76d5c25/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Ayala Piscoche.pdf.txt2020_Ayala Piscoche.pdf.txtExtracted texttext/plain593632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d319482-527f-4d46-a6c0-1aa079fc404c/downloadd3382c18f58468d5d7cf16522b29fd8eMD53THUMBNAIL2020_Ayala Piscoche.pdf.jpg2020_Ayala Piscoche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9928https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc6bd637-8aff-4f4f-9dd3-dd55cbbabd13/downloadea700919909b829544ebc6e635ef099dMD5420.500.14005/11142oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111422025-09-03 17:46:32.545https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).