Trabajo colegiado mejora las competencias en el área de matemática en la Institución Educativa N° 84227 San Antonio

Descripción del Articulo

El plan de acción tiene como propósito en Incrementar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática en educación secundaria de la institución educativa N°84227 San Antonio de Chinchobamba, Además proponemos otra forma de alternativa para el acompañamiento pedagógico, para ello se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campomanes Chavarria, Gavino Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción tiene como propósito en Incrementar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática en educación secundaria de la institución educativa N°84227 San Antonio de Chinchobamba, Además proponemos otra forma de alternativa para el acompañamiento pedagógico, para ello se ha elaborado a partir de la problemática detectada referente a bajo rendimiento académico en el área de matemática. La falta de monitoreo acompañamiento por parte de los directivos; desconocimiento de los procesos didácticos de docentes. Ante este diagnóstico se propone establecer círculos de interaprendizaje docente del área de matemática para fortalecer el desempeño docente y lograr los aprendizajes significativos, Se aplicaron entrevistas a docentes en su calidad de agentes educativos. En primer lugar, unas preguntas a preparadas de cuatro maestros. En segundo lugar, para el debate también a diez docentes. La finalidad fue identificar su percepción y opiniones ,también sobre las sesiones en el aula a los estudiantes, al término del plan de acción El directivo debe gestionar en sus tres dimensiones como gestión curricular ,monitoreo, acompañamiento y evaluación la calidad del propósito del trabajo dentro de la institución educativa teniendo como referencia el marco del buen desempeño directivo(2012).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).