Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma digital de intermediación para el servicio de cuidado de niños en el Perú
Descripción del Articulo
La industria del cuidado infantil de niños es una actividad económica relevante para el país y las familias solicitantes del servicio, pues les permiten llevar a cabo las actividades de rutina de sus hijos mientras dedican su tiempo al qué hacer profesional y social. Actualmente y según la investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma digital Benchmarking Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_93cff64cafcf61f6a4fa1eef8d29ac46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14594 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma digital de intermediación para el servicio de cuidado de niños en el Perú |
title |
Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma digital de intermediación para el servicio de cuidado de niños en el Perú |
spellingShingle |
Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma digital de intermediación para el servicio de cuidado de niños en el Perú Silva Rios, Carlos Xavier Plataforma digital Benchmarking Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma digital de intermediación para el servicio de cuidado de niños en el Perú |
title_full |
Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma digital de intermediación para el servicio de cuidado de niños en el Perú |
title_fullStr |
Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma digital de intermediación para el servicio de cuidado de niños en el Perú |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma digital de intermediación para el servicio de cuidado de niños en el Perú |
title_sort |
Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma digital de intermediación para el servicio de cuidado de niños en el Perú |
author |
Silva Rios, Carlos Xavier |
author_facet |
Silva Rios, Carlos Xavier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrios Cruz, Horacio Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Rios, Carlos Xavier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plataforma digital Benchmarking Plan de negocios |
topic |
Plataforma digital Benchmarking Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La industria del cuidado infantil de niños es una actividad económica relevante para el país y las familias solicitantes del servicio, pues les permiten llevar a cabo las actividades de rutina de sus hijos mientras dedican su tiempo al qué hacer profesional y social. Actualmente y según la investigación realizada, esta demanda de servicios es atendida por una propuesta informal de servicios y con nulos estándares de calidad. Centrarse en la atención de esta demanda con una propuesta de valor, basada en el entrenamiento de las cuidadoras, estándares de calidad para el protocolo de los servicios y filtros de seguridad tales como presentación de antecedentes policiales forman parte de la propuesta de valor que el presente plan de negocio recoge y desea presentar. Sumado a los tres atributos antes mencionados, el presente plan adiciona una herramienta de digital de vanguardia que le permitirá adicionar agilidad y flexibilidad al servicio como lo es una plataforma tecnológica para concentrar las solicitudes, respuestas, filtros de seguridad y cierre de la transacciones por los servicios de cuidado de niños. El perfil del cliente se define en los NSE B2 – B1 – A1 – A2 de los distritos de Surco, Miraflores y San Isidro, siendo padres hombres y mujeres que poseen una frecuencia alta de compromisos laborales y sociales, lo cual les genera la necesidad de un servicio de cuidado de niños frecuente. Siempre bajo altos estándares de calidad y seguridad para la ejecución del servicio. Llevando a cabo, un benchmarking de las buenas prácticas que hoy en día llevan a cabo las mejores aplicaciones del mercado tales como: Cabify, Uber o Rappi, se concibe a la propuesta del presente plan de negocios como una alternativa única en el mercado peruano y que creará un círculo económico virtuoso, capaz de satisfacer a los demandantes, los proveedores del servicio y finalmente a los inversionistas y personal que componen a la organización de este proyecto. Sobre los aspectos financieros del proyecto, la inversión asciende a S/ 963,964.33 nuevos soles donde el 31% del capital será financiado a través de bancos. En cuanto a indicadores de evaluación financiera, tenemos a los principales que nos muestran la proyección de la salud financiera del proyecto tales como: El proyecto arroja un VAN económico de S/ 616,080.34 nuevos soles, en un horizonte de 5 años, con una tasa TIR del 29.44% lo cual demuestra que teóricamente se cumplen con los parámetros de evaluación financiera principales. En adición a los ratios financieros antes mencionados, debemos tomar en cuenta la estructura de personal y trabajo que se propone generar y que agregará valor al dinamismo del mercado, añadiendo un sector de servicios que no existe actualmente de la manera que se está presentando. Por lo tanto, se recomienda la implementación del presente plan de negocios pues los parámetros financieros arrojan datos positivos sobre la inversión a realizar. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-17T22:48:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-17T22:48:14Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-07-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14594 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14594 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/115470e5-457f-46c4-8373-5215a8c536f6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e28336b-2442-4618-aa83-2aedb88ed9fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83df8e6e-ce5b-47b4-b342-67479c46d552/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4796bad0-f5e8-499d-90f5-22e8e99f75ca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d270f2e5-5ff3-46bf-87e9-7dc59be2600d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/470b13a9-dfd4-4c92-acf3-4ae17170c407/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b99daa81-6a22-4ae5-97b2-64fc17291579/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d901f819-a022-4872-b355-d057485d957f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b51f0c05-2395-47c4-9471-2cccbf7e94d4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/664e9b3a-e40a-4512-95d5-b48cd618f4cd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 66502fa418b16b6f2c3bd27c2349a378 10c0f6b02f0b662c90ef33b2c2b52291 e6747c3cde9a8b669354a484b599e1d0 910ed49efeb256c15f5321935be6570f b7799aa16e617cdd78e984731c15b474 7179231772cafd1ba073a6818c360980 59b67a6ae3bbe2f4062643bf74eeff69 9f5c70e34beda85cb6a684157bee7e86 f42a4aa0920f6aaccd7d08df5b745f69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710636581486592 |
spelling |
7781f2b5-f884-40f9-ae18-e6b4ff5eb482-1Barrios Cruz, Horacio Javierdc4fa061-9ecf-4fdd-bd2b-be1e59dc1f06-1Silva Rios, Carlos Xavier2024-07-17T22:48:14Z2024-07-17T22:48:14Z20242024-07-14La industria del cuidado infantil de niños es una actividad económica relevante para el país y las familias solicitantes del servicio, pues les permiten llevar a cabo las actividades de rutina de sus hijos mientras dedican su tiempo al qué hacer profesional y social. Actualmente y según la investigación realizada, esta demanda de servicios es atendida por una propuesta informal de servicios y con nulos estándares de calidad. Centrarse en la atención de esta demanda con una propuesta de valor, basada en el entrenamiento de las cuidadoras, estándares de calidad para el protocolo de los servicios y filtros de seguridad tales como presentación de antecedentes policiales forman parte de la propuesta de valor que el presente plan de negocio recoge y desea presentar. Sumado a los tres atributos antes mencionados, el presente plan adiciona una herramienta de digital de vanguardia que le permitirá adicionar agilidad y flexibilidad al servicio como lo es una plataforma tecnológica para concentrar las solicitudes, respuestas, filtros de seguridad y cierre de la transacciones por los servicios de cuidado de niños. El perfil del cliente se define en los NSE B2 – B1 – A1 – A2 de los distritos de Surco, Miraflores y San Isidro, siendo padres hombres y mujeres que poseen una frecuencia alta de compromisos laborales y sociales, lo cual les genera la necesidad de un servicio de cuidado de niños frecuente. Siempre bajo altos estándares de calidad y seguridad para la ejecución del servicio. Llevando a cabo, un benchmarking de las buenas prácticas que hoy en día llevan a cabo las mejores aplicaciones del mercado tales como: Cabify, Uber o Rappi, se concibe a la propuesta del presente plan de negocios como una alternativa única en el mercado peruano y que creará un círculo económico virtuoso, capaz de satisfacer a los demandantes, los proveedores del servicio y finalmente a los inversionistas y personal que componen a la organización de este proyecto. Sobre los aspectos financieros del proyecto, la inversión asciende a S/ 963,964.33 nuevos soles donde el 31% del capital será financiado a través de bancos. En cuanto a indicadores de evaluación financiera, tenemos a los principales que nos muestran la proyección de la salud financiera del proyecto tales como: El proyecto arroja un VAN económico de S/ 616,080.34 nuevos soles, en un horizonte de 5 años, con una tasa TIR del 29.44% lo cual demuestra que teóricamente se cumplen con los parámetros de evaluación financiera principales. En adición a los ratios financieros antes mencionados, debemos tomar en cuenta la estructura de personal y trabajo que se propone generar y que agregará valor al dinamismo del mercado, añadiendo un sector de servicios que no existe actualmente de la manera que se está presentando. Por lo tanto, se recomienda la implementación del presente plan de negocios pues los parámetros financieros arrojan datos positivos sobre la inversión a realizar.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14594spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlataforma digitalBenchmarkingPlan de negocioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma digital de intermediación para el servicio de cuidado de niños en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08719087https://orcid.org/0000-0002-4863-786641165685413207Meza Pérez, HugoPeñaflor Guerra, RenatoRíos Rivero, Flor Elvirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios – Executive MBALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/115470e5-457f-46c4-8373-5215a8c536f6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SILVA RIOS.pdfapplication/pdf4108611https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e28336b-2442-4618-aa83-2aedb88ed9fe/download66502fa418b16b6f2c3bd27c2349a378MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf26729900https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83df8e6e-ce5b-47b4-b342-67479c46d552/download10c0f6b02f0b662c90ef33b2c2b52291MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf182707https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4796bad0-f5e8-499d-90f5-22e8e99f75ca/downloade6747c3cde9a8b669354a484b599e1d0MD54TEXT2024_SILVA RIOS.pdf.txt2024_SILVA RIOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101499https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d270f2e5-5ff3-46bf-87e9-7dc59be2600d/download910ed49efeb256c15f5321935be6570fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1707https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/470b13a9-dfd4-4c92-acf3-4ae17170c407/downloadb7799aa16e617cdd78e984731c15b474MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4147https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b99daa81-6a22-4ae5-97b2-64fc17291579/download7179231772cafd1ba073a6818c360980MD59THUMBNAIL2024_SILVA RIOS.pdf.jpg2024_SILVA RIOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d901f819-a022-4872-b355-d057485d957f/download59b67a6ae3bbe2f4062643bf74eeff69MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11974https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b51f0c05-2395-47c4-9471-2cccbf7e94d4/download9f5c70e34beda85cb6a684157bee7e86MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15948https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/664e9b3a-e40a-4512-95d5-b48cd618f4cd/downloadf42a4aa0920f6aaccd7d08df5b745f69MD51020.500.14005/14594oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145942024-10-14 14:11:29.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).