Fortalecimiento de la práctica pedagógica en resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública N° 30054 Santa María Reyna
Descripción del Articulo
El Plan de Acción denominado Fortalecimiento de la práctica pedagógica en resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa N° 30054 Santa María Reyna”, se justifica por que tiene como propósito mejora el nivel de los de los aprendizajes esperados en el primer grado de primaria que a la vez...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción denominado Fortalecimiento de la práctica pedagógica en resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa N° 30054 Santa María Reyna”, se justifica por que tiene como propósito mejora el nivel de los de los aprendizajes esperados en el primer grado de primaria que a la vez es base de la educación de los diferentes niveles, dando a conocer las falencias identificadas durante el monitoreo pedagógico, sobre la práctica pedagógica de algunos docentes que realizan sus actividades pedagógicas fuera de contexto con recursos pedagógicos desactualizados que repercute en el nivel de aprendizaje de las estudiantes. Tiene como Objetivo General mejora el nivel de logro de los aprendizajes en la competencia resuelve problemas de cantidad del grado e Institución Educativa en mención, Se plantea que fortaleciendo el acompañamiento pedagógico en la práctica docente en las horas donde se desarrollen la competencia resuelve problemas de cantidad y con el incremento de número de visitas al aula, organizando interaprendizajes para promover el uso adecuado de las Tics como recurso pedagógico y la adecuada aplicación de las normas de convivencia escolar en el aula haciendo uso de los instrumentos ficha de observación en el aula del Ministerio de Educación, en una muestra de 150 estudiantes del primer grado de primaria. Se tiene como referente teórico a David Ausubel citado por (Roncal Vásquez & Villalva Quispe, (2010) Manifiesta que la estructuras cognitiva, facilita el aprendizaje significativo de los estudiantes en procesos pedagógicos que promueven competencias menciona que los procesos pedagógicos son a menudo recurrentes, y a Vivian Robinson que dice que el liderazgo eficaz mejora los resultados de los estudiantes. En conclusión el presente plan de acción se consolida con el fortalecimiento de las capacidades del liderazgo directivo y docente para movilizar todos los procesos que involucran en el logro del aprendizaje y mejorar el nivel del logro de resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa N° 30054 Santa María Reyna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).