Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo implementar el Ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022. Lo cual ha permitido mejorar los procesos en beneficio del cliente interno y externo, a partir de la creación de instructivos, proced...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ochoa, Marco Antonio, Garcia De La Cruz, Walter Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming
Orden de compra
Mejora continua
Proveedores
Requerimientos
Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_923439f21e57c8efeb102acef5e91b76
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14833
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022
title Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022
spellingShingle Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022
Flores Ochoa, Marco Antonio
Ciclo de Deming
Orden de compra
Mejora continua
Proveedores
Requerimientos
Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022
title_full Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022
title_fullStr Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022
title_full_unstemmed Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022
title_sort Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022
author Flores Ochoa, Marco Antonio
author_facet Flores Ochoa, Marco Antonio
Garcia De La Cruz, Walter Enrique
author_role author
author2 Garcia De La Cruz, Walter Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Castillo, Tulio Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ochoa, Marco Antonio
Garcia De La Cruz, Walter Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Ciclo de Deming
Orden de compra
Mejora continua
Proveedores
Requerimientos
Compras
topic Ciclo de Deming
Orden de compra
Mejora continua
Proveedores
Requerimientos
Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo implementar el Ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022. Lo cual ha permitido mejorar los procesos en beneficio del cliente interno y externo, a partir de la creación de instructivos, procedimientos y formatos de control que en muchos casos no existían o no eran adecuados para una óptima gestión del proceso de compras. El estudio es de tipo aplicado, no experimental, cuantitativo, explicativo, correlacional; donde la muestra la conformaron 21 trabajadores del área de compras a los que se le aplicó dos cuestionarios validados; el primer cuestionario sobre el Ciclo de Deming- PDCA que está conformado por 4 dimensiones y el segundo cuestionario relacionado al proceso de compras con 3 dimensiones, con escala de Likert. Los resultados posteriores a la implementación evidencian mejoras considerables: en primer lugar, la generación de órdenes de compra ascendió de 57.14% a 85.71% mejorando en 28.57%; en segundo lugar, la generación de requerimientos se incrementó de 61.90 % a 81.00 % con una mejora de 19.10%; en tercer lugar, la gestión de proveedores mejoro los tiempos de entrega de los productos bajando de 21 días a 15 días y en algunos casos hasta 9 días; en cuarto lugar, se logró capacitar al 76.20 % del personal mejorando su desempeño y sus conocimientos sobre el proceso de compras, antes no se contaba con un plan de capacitación. Finalmente, se demostró que, con la implementación del Ciclo Deming se ha logrado optimizar el proceso de compras, lo cual ha impactado de manera positiva en la empresa, ascendiendo su rentabilidad de 1.588 a 1.711 mejorando en 0.123, esta mejora también ha contribuido a la apertura de una nueva sede en la ciudad de Cuzco.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-26T00:42:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-26T00:42:59Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-09-23
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14833
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14833
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c8ac575-82e9-4ff0-bac3-dc5523c8ead2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97fd5115-9f62-4b50-bbd0-b4070e75913d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4d87d71-4bd4-4cae-82e1-77d07c335746/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f2ebe16-539e-44c8-9b20-13a7df0bf9cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cf1df12-d23e-4cca-b795-16c98d077a00/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/973941d3-27a4-409b-85a0-85b8aeabf25b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8da615d3-7703-4a86-b449-ed0ee06de4ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad891b99-3d56-41a8-b2a9-730a38006e46/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f811f034-0d50-4f56-80b4-0d2ad97d6f6c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3ad2aa3-56ed-4a52-b4d6-68d9a8d920d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2110275ec47fec625cda54aa978cdb78
4fcc20a6b2ebc636b941254da84df600
b9031c6937afa3940ee79c11ece3b4a4
5269a2cc7c80fb177f2619d5c1843490
bed01bad12406236aed9d304f0593211
6f79f2959788617b3f4a899b8cd3b85a
4905063d20090f43d943715d5b6e80e4
fdd4cc6594bb00a33d9dcc6c9033b0f9
c6f37e1b37a0bb8c31a62b574d7fd2bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1849513442310881280
spelling 1de30d2f-1419-4e02-9b02-eeb57eab8adc-1Florián Castillo, Tulio Elías2b26873d-4e06-4640-8bdd-c2596d221c28-1057b8160-e96c-4b59-8136-9df82169db55-1Flores Ochoa, Marco AntonioGarcia De La Cruz, Walter Enrique2024-09-26T00:42:59Z2024-09-26T00:42:59Z20232024-09-23El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo implementar el Ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022. Lo cual ha permitido mejorar los procesos en beneficio del cliente interno y externo, a partir de la creación de instructivos, procedimientos y formatos de control que en muchos casos no existían o no eran adecuados para una óptima gestión del proceso de compras. El estudio es de tipo aplicado, no experimental, cuantitativo, explicativo, correlacional; donde la muestra la conformaron 21 trabajadores del área de compras a los que se le aplicó dos cuestionarios validados; el primer cuestionario sobre el Ciclo de Deming- PDCA que está conformado por 4 dimensiones y el segundo cuestionario relacionado al proceso de compras con 3 dimensiones, con escala de Likert. Los resultados posteriores a la implementación evidencian mejoras considerables: en primer lugar, la generación de órdenes de compra ascendió de 57.14% a 85.71% mejorando en 28.57%; en segundo lugar, la generación de requerimientos se incrementó de 61.90 % a 81.00 % con una mejora de 19.10%; en tercer lugar, la gestión de proveedores mejoro los tiempos de entrega de los productos bajando de 21 días a 15 días y en algunos casos hasta 9 días; en cuarto lugar, se logró capacitar al 76.20 % del personal mejorando su desempeño y sus conocimientos sobre el proceso de compras, antes no se contaba con un plan de capacitación. Finalmente, se demostró que, con la implementación del Ciclo Deming se ha logrado optimizar el proceso de compras, lo cual ha impactado de manera positiva en la empresa, ascendiendo su rentabilidad de 1.588 a 1.711 mejorando en 0.123, esta mejora también ha contribuido a la apertura de una nueva sede en la ciudad de Cuzco.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14833spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCiclo de DemingOrden de compraMejora continuaProveedoresRequerimientosComprashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26994142576143413982722026Izquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, GabrielaHolguin Gogin, Edwin Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c8ac575-82e9-4ff0-bac3-dc5523c8ead2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_FLORES OCHOA.pdf2023_FLORES OCHOA.pdfapplication/pdf2823242https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97fd5115-9f62-4b50-bbd0-b4070e75913d/download2110275ec47fec625cda54aa978cdb78MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21110815https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4d87d71-4bd4-4cae-82e1-77d07c335746/download4fcc20a6b2ebc636b941254da84df600MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf136617https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f2ebe16-539e-44c8-9b20-13a7df0bf9cc/downloadb9031c6937afa3940ee79c11ece3b4a4MD54TEXT2023_FLORES OCHOA.pdf.txt2023_FLORES OCHOA.pdf.txtExtracted texttext/plain103006https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cf1df12-d23e-4cca-b795-16c98d077a00/download5269a2cc7c80fb177f2619d5c1843490MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/973941d3-27a4-409b-85a0-85b8aeabf25b/downloadbed01bad12406236aed9d304f0593211MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4280https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8da615d3-7703-4a86-b449-ed0ee06de4ba/download6f79f2959788617b3f4a899b8cd3b85aMD59THUMBNAIL2023_FLORES OCHOA.pdf.jpg2023_FLORES OCHOA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9415https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad891b99-3d56-41a8-b2a9-730a38006e46/download4905063d20090f43d943715d5b6e80e4MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11466https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f811f034-0d50-4f56-80b4-0d2ad97d6f6c/downloadfdd4cc6594bb00a33d9dcc6c9033b0f9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15786https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3ad2aa3-56ed-4a52-b4d6-68d9a8d920d5/downloadc6f37e1b37a0bb8c31a62b574d7fd2bdMD51020.500.14005/14833oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148332024-09-26 03:06:42.933http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.378399
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).