Uso de material didáctico en matemática en la I.E.P. N° 70565 Mariano Núñez de la Ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
Con el presente Plan de Acción se pretende optimizar el uso de materiales didácticos en el V ciclo de la EBR de la Institución Educativa Pública N° 70565 del distrito de Juliaca, la muestra que elegimos es de 32 profesores que laboran en la Institución Educativa. La técnica aplicada fue la entrevist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6761 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_90a34bfb16305614d9333d9302ac05e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6761 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Uso de material didáctico en matemática en la I.E.P. N° 70565 Mariano Núñez de la Ciudad de Juliaca |
title |
Uso de material didáctico en matemática en la I.E.P. N° 70565 Mariano Núñez de la Ciudad de Juliaca |
spellingShingle |
Uso de material didáctico en matemática en la I.E.P. N° 70565 Mariano Núñez de la Ciudad de Juliaca Pocohuanca Quispe, Roger Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Uso de material didáctico en matemática en la I.E.P. N° 70565 Mariano Núñez de la Ciudad de Juliaca |
title_full |
Uso de material didáctico en matemática en la I.E.P. N° 70565 Mariano Núñez de la Ciudad de Juliaca |
title_fullStr |
Uso de material didáctico en matemática en la I.E.P. N° 70565 Mariano Núñez de la Ciudad de Juliaca |
title_full_unstemmed |
Uso de material didáctico en matemática en la I.E.P. N° 70565 Mariano Núñez de la Ciudad de Juliaca |
title_sort |
Uso de material didáctico en matemática en la I.E.P. N° 70565 Mariano Núñez de la Ciudad de Juliaca |
author |
Pocohuanca Quispe, Roger |
author_facet |
Pocohuanca Quispe, Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pocohuanca Quispe, Roger |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Puno (Perú : Departamento) |
topic |
Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Con el presente Plan de Acción se pretende optimizar el uso de materiales didácticos en el V ciclo de la EBR de la Institución Educativa Pública N° 70565 del distrito de Juliaca, la muestra que elegimos es de 32 profesores que laboran en la Institución Educativa. La técnica aplicada fue la entrevista y la observación; y los instrumentos que se aplicaron fueron la guía de entrevista, y el cuaderno de campo y fichas de monitoreo; para ello se ha buscado las alternativas de Taller pedagógico, jornadas de reflexión y talleres de interaprendizaje de desarrollo personal. La perspectiva del taller pedagógico consiste en hacer, en actuar, no en una conferencia, eso la hace diferente (Maya, A. 2016) por eso es tan importante trabajar con el taller pedagógico; de otro lado tenemos las jornadas de reflexión, de este trabajo deben salir un producto, que serán las acciones de mejora, las que se incluirán en el PAT con el compromiso de implementarlo, MINEDU (2016). Haciendo así un compromiso con la familia de docentes, involucrados en su ejecución; y los talleres de interaprendizaje de desarrollo personal; y la cuarta dimensión de V. Robinson (2008) indica que los directivos debemos promover y motivar, con actitud de confianza, iniciativas, nuevas ideas y prácticas para el desarrollo personal y profesional del profesorado; por otro lado las jornadas pedagógicas con padres de familia (MINEDU 2017), hará que nos acerquemos unos a otros para ayudar la formación de nuestros hijos. Los logros que obtendremos mejorarán la profesionalidad docente, y con los padres de familia lograremos el compromiso en el modelo social de educación. Por lo tanto: Estos resultados nos permitirán optimizar el uso de los materiales didácticos en el área de matemáticas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-17T20:41:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-17T20:41:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6761 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6761 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d95613c-e20d-438f-90bb-5b25fc1a7609/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f280086f-86a4-4ca6-b26e-0afefdf1b348/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/213e7530-7895-499f-aaa4-ff3d23ac2ded/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/124d9076-34d2-44b9-9da4-4ce331de1b4e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 dee6b6bf2aacba106d4d677bc2470a09 433b29a680e1ecc7e26ce78bc5fb04ac 85efb5b47a5d79f468c13779bc8cefb9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534504772796416 |
spelling |
Pocohuanca Quispe, Roger2018-12-17T20:41:40Z2018-12-17T20:41:40Z2018Con el presente Plan de Acción se pretende optimizar el uso de materiales didácticos en el V ciclo de la EBR de la Institución Educativa Pública N° 70565 del distrito de Juliaca, la muestra que elegimos es de 32 profesores que laboran en la Institución Educativa. La técnica aplicada fue la entrevista y la observación; y los instrumentos que se aplicaron fueron la guía de entrevista, y el cuaderno de campo y fichas de monitoreo; para ello se ha buscado las alternativas de Taller pedagógico, jornadas de reflexión y talleres de interaprendizaje de desarrollo personal. La perspectiva del taller pedagógico consiste en hacer, en actuar, no en una conferencia, eso la hace diferente (Maya, A. 2016) por eso es tan importante trabajar con el taller pedagógico; de otro lado tenemos las jornadas de reflexión, de este trabajo deben salir un producto, que serán las acciones de mejora, las que se incluirán en el PAT con el compromiso de implementarlo, MINEDU (2016). Haciendo así un compromiso con la familia de docentes, involucrados en su ejecución; y los talleres de interaprendizaje de desarrollo personal; y la cuarta dimensión de V. Robinson (2008) indica que los directivos debemos promover y motivar, con actitud de confianza, iniciativas, nuevas ideas y prácticas para el desarrollo personal y profesional del profesorado; por otro lado las jornadas pedagógicas con padres de familia (MINEDU 2017), hará que nos acerquemos unos a otros para ayudar la formación de nuestros hijos. Los logros que obtendremos mejorarán la profesionalidad docente, y con los padres de familia lograremos el compromiso en el modelo social de educación. Por lo tanto: Estos resultados nos permitirán optimizar el uso de los materiales didácticos en el área de matemáticas.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6761spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónPuno (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de material didáctico en matemática en la I.E.P. N° 70565 Mariano Núñez de la Ciudad de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d95613c-e20d-438f-90bb-5b25fc1a7609/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_POCOHUANCA_QUISPE_ROGER.pdf2018_POCOHUANCA_QUISPE_ROGER.pdfTexto completoapplication/pdf901094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f280086f-86a4-4ca6-b26e-0afefdf1b348/downloaddee6b6bf2aacba106d4d677bc2470a09MD54TEXT2018_POCOHUANCA_QUISPE_ROGER.pdf.txt2018_POCOHUANCA_QUISPE_ROGER.pdf.txtExtracted texttext/plain60391https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/213e7530-7895-499f-aaa4-ff3d23ac2ded/download433b29a680e1ecc7e26ce78bc5fb04acMD55THUMBNAIL2018_POCOHUANCA_QUISPE_ROGER.pdf.jpg2018_POCOHUANCA_QUISPE_ROGER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/124d9076-34d2-44b9-9da4-4ce331de1b4e/download85efb5b47a5d79f468c13779bc8cefb9MD56usil/6761oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/67612022-03-02 12:21:42.803http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).