Comunidad profesional de aprendizaje para la mejora de la competencia lee textos escritos en la Institución Educativa N° 21004

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado: Comunidad profesional de aprendizaje para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de la Institución Educativa N° 21004 de Canta, ha sido elaborado con el fin de afrontar y superar el bajo nivel de logro en comprensión lectora que se viene dando en los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon de La Cruz, Raul Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado: Comunidad profesional de aprendizaje para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de la Institución Educativa N° 21004 de Canta, ha sido elaborado con el fin de afrontar y superar el bajo nivel de logro en comprensión lectora que se viene dando en los estudiantes del nivel primario; la población es de 206 estudiantes y 16 docentes. El diagnóstico fue levantado con la técnica de la entrevista, el recojo de información fue con la guía de entrevista como instrumento, fue aplicado a una muestra de 4 docentes de las secciones de 5to y 6to. grado. La causa principal de la problemática identificada fue: el escaso monitoreo y acompañamiento realizado a los docentes. La alternativa de solución fue la generación de espacios de intercambio de experiencias entre docentes, está estrechamente relacionada con el Marco del Buen Desempeño Docente, Marco del Buen Desempeño del Directivo, los Compromisos de Gestión Escolar, con el Proyecto Curricular Institucional y el Plan Anual de Trabajo. Realizando posteriormente la sistematización de lo obtenido llegando a la conclusión: que el desarrollo pertinentemente de los procesos didácticos de la lectura se logró el nivel criterial de la comprensión de textos escritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).