Comunidades profesionales de aprendizaje para el logro de aprendizajes de resolución de problemas en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Pachacutec San Marcos-Huari-Ancash
Descripción del Articulo
El Plan de Acción denominado “Bajo nivel de logro de aprendizajes en resolución de problemas del área de matemática del ciclo avanzado del CEBA” Pachacútec”- San Marcos- Huari" Ancash, se origina a partir de una necesidad prioritaria, como es los resultados insatisfactorios de las actas finales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción denominado “Bajo nivel de logro de aprendizajes en resolución de problemas del área de matemática del ciclo avanzado del CEBA” Pachacútec”- San Marcos- Huari" Ancash, se origina a partir de una necesidad prioritaria, como es los resultados insatisfactorios de las actas finales de evaluación del bajo nivel de logro de los aprendizajes de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en el CEBA Pachacútec de San Marcos Huari, por ende el propósito del presente trabajo es incrementar el nivel de logro de los aprendizajes, utilizando diversas estrategias y acciones, a fin de solucionar dicha problemática identificada. Habiéndose iniciado su elaboración con el recojo de información y datos, mediante la técnica de la observación directa de tipo etnográfico, se utilizó como instrumentos de recojo de datos: las guías de observación y de entrevista, luego se realizó el procesamiento de la información obtenida, utilizando las técnicas de codificación, habiendo realizado el análisis e interpretación de los resultados de cada uno de los instrumentos aplicados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).