Mejora de la productividad en la fabricación de aditivos para una unidad concretera en Lima
Descripción del Articulo
Este proyecto de grado se enfoca en la necesidad de la empresa manufacturera en incrementar su productividad a través de la implementación de un sistema de enfriamiento forzado, el cual ayudara a reducir sus tiempos de producción, donde en la actualidad no se tiene identificados los cuellos de botel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3335 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Productividad industrial Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este proyecto de grado se enfoca en la necesidad de la empresa manufacturera en incrementar su productividad a través de la implementación de un sistema de enfriamiento forzado, el cual ayudara a reducir sus tiempos de producción, donde en la actualidad no se tiene identificados los cuellos de botella dentro del proceso productivo y demoras por tener una planificación no acertada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).