Complejo gastronómico de carácter educativo enfocado en el instituto gastronómico, en la ciudad de Cusco
Descripción del Articulo
        El proyecto consiste en tener actividades ligadas a la gastronomía, centrándonos en la educación el cual tendrá como principal elemento un instituto y centro de investigación. Asimismo, para poder desarrollar actividades ligadas a la enseñanza se realizará talleres de alumnos del instituto para el p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11720 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11720 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Arquitectura Diseño arquitectónico Desarrollo económico y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | El proyecto consiste en tener actividades ligadas a la gastronomía, centrándonos en la educación el cual tendrá como principal elemento un instituto y centro de investigación. Asimismo, para poder desarrollar actividades ligadas a la enseñanza se realizará talleres de alumnos del instituto para el público, restaurantes, mercado y un centro de exposiciones para realizar conferencias para público en general. Asimismo, el instituto gastronómico tiene como objetivo principal brindar formación altamente especializada y así obtener profesionales de calidad, dichas actividades buscan atender la demanda existente que no es atendida adecuadamente. El proyecto tiene como público objetivo la población entre 15-39 años, estos equivalen al 50,701 de Cusco, un porcentaje del 46,6 %. La capacidad que tendrá el instituto es de 720 alumnos en total, los cuales podrán tener horario diurno o nocturno. Estos alumnos podrán ser personas que cuentan con experiencia laboral como los que no tienen experiencia laboral. Además, de un público extranjero. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            