Programa de capacitación pedagógica para mejorar las competencias didácticas de los docentes que desarrollan los cursos del VII y VIII ciclo en la carrera de enfermería de una universidad privada de Juliaca

Descripción del Articulo

La presente investigación propone un programa de capacitación pedagógica para mejorar las competencias didácticas de los docentes que desarrollan los cursos del VII y VIII ciclo en la carrera de Enfermería de una universidad privada de Juliaca. Se enmarca dentro del paradigma sociocrítico, bajo un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supo Gutierrez, Jamileth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12228
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método de aprendizaje
Formación de docentes
Enseñanza superior
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación propone un programa de capacitación pedagógica para mejorar las competencias didácticas de los docentes que desarrollan los cursos del VII y VIII ciclo en la carrera de Enfermería de una universidad privada de Juliaca. Se enmarca dentro del paradigma sociocrítico, bajo un enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional y con un diseño no experimental. Las técnicas empleadas para la recolección de datos son la encuesta, la entrevista cualitativa, la observación y el análisis documental, cuyos respectivos instrumentos son un cuestionario, una guía de entrevista semiestructurada, una guía de observación estructurada y una guía de análisis documental. Los resultados obtenidos en el diagnóstico, evidencian que los docentes de Enfermería no poseen las competencias didácticas necesarias para realizar un adecuado proceso de enseñanza – aprendizaje, pues se observó que los docentes carecen de competencias para realizar una adecuada planificación del proceso de enseñanza – aprendizaje, para gestionar el tiempo en las sesiones de clase, para gestionar las metodologías de trabajo didáctico y las tareas de aprendizaje, para el manejo didáctico de las TIC y para realizar la evaluación formativa de los aprendizajes. A partir del diagnóstico, se diseña un programa de capacitación pedagógica que se sustenta en diversas teorías, tales como el aprendizaje significativo, el enfoque por competencias y los estándares de Calidad para Programas de Formación Docente a través de Estrategias de Aprendizaje Abierto y a Distancia diseñado para la UNESCO, por Marcelo (2007). Finalmente, se concluye que la propuesta de un programa de capacitación pedagógica representa un aporte para la institución, pues contribuye a la mejora de las competencias didácticas de los docentes que desarrollan los cursos del VII y VIII ciclo en la carrera de Enfermería, para de esta manera mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).