Grupos de interaprendizaje mejoran el nivel de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 30124 San Francisco de Asís

Descripción del Articulo

El Presente trabajo Plan de acción es de tipo cualitativo, tiene por finalidad de mejorar el nivel de la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado mediante los grupos de interaprendizaje, donde se propone estrategias metodológicas y procesos didácticos de lectura, con el apoyo esto es impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Rosales, Graciela Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Presente trabajo Plan de acción es de tipo cualitativo, tiene por finalidad de mejorar el nivel de la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado mediante los grupos de interaprendizaje, donde se propone estrategias metodológicas y procesos didácticos de lectura, con el apoyo esto es importante porque permite fortalecer el desempeño de los docentes y el logro de los aprendizajes. La muestra es de tres docentes y veintiuno estudiantes mediante la lista de cotejo técnica para evaluar las estrategias de comprensión lectora que utilizan los docentes, la ficha de observación aplicada de manera inopinada y opinada, la entrevista semiestructurada para establecer una directa intervención con los actores involucrados. El diagnóstico realizado nos permite percibir que los docentes desconocen el manejo de estrategias metodológicas para la enseñanza de la comprensión lectora en los estudiantes y esto tienen implicancia en los resultados de la prueba Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) con un bajo nivel de comprensión lectora. El resultado más importante que se muestra es que aplicar estrategias didácticas en el proceso de la lectura y procesos didácticos que van orientar el desarrollo de la comprensión lectora tiene una perspectiva formativa - sólida para los estudiantes, con una gestión del clima de convivencia escolar armoniosa, esto es un gran aporte para mejorar los procesos lectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).