Plan de negocio para la implementación de un restaurante temático campestre de comida arequipeña ubicado en el centro histórico de la ciudad

Descripción del Articulo

La Huerta del Loncco, proyecto de restaurante típico temático, busca rescatar la tradición gastronómica y ofrecer un nuevo concepto, que sea un atractivo turístico para los arequipeños y para los que visitan la ciudad, enfocándose en brindar un servicio que cumpla las expectativas del comensal. El r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bueno Cornejo, Emilio Javier, Montes Romero, Holger Junior, Valencia Dongo, Teresa Rubina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10065
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10065
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_8c28570b05c859dfe4843e16e88c1699
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10065
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Ríos Rivero, Flor ElviraBueno Cornejo, Emilio JavierMontes Romero, Holger JuniorValencia Dongo, Teresa Rubina2020-08-06T03:09:23Z2020-08-06T03:09:23Z2020La Huerta del Loncco, proyecto de restaurante típico temático, busca rescatar la tradición gastronómica y ofrecer un nuevo concepto, que sea un atractivo turístico para los arequipeños y para los que visitan la ciudad, enfocándose en brindar un servicio que cumpla las expectativas del comensal. El restaurante es un proyecto que tiene por objetivo insertarse en el mercado arequipeño, pretendiendo alcanzar una utilidad neta de S/. 141,541 al finalizar el quinto año, a través de diferentes estrategias que se detallan en este documento. Para el desarrollo del proyecto se requiere un financiamiento por parte de los socios de S/. 52,135 como capital de trabajo; además de activos fijos e intangibles por en S/.320,020. Como resultado de la evaluación se obtuvo una TIR de 36.21 % y un VAN S/ 180,196.05. El éxito de este proyecto se sustenta en el crecimiento del mercado para los próximos años, en el desarrollo de las estrategias formuladas en este plan y en la aceptación que la propuesta ha encontrado en el estudio de mercado.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/10065https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10065https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10065spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasRestaurantesIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de un restaurante temático campestre de comida arequipeña ubicado en el centro histórico de la ciudadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU07261166https://orcid.org/0000-0002-6323-9954297142227016269443275308413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2020_Bueno Cornejo.pdf2020_Bueno Cornejo.pdfTexto completoapplication/pdf5683237https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab73baed-8137-46de-a719-e83fcd5a8a18/downloadc32ebb8ee2c66b34a674c268e5a560a4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5caae4e2-49df-4bf7-8086-9ba122e1e3ae/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Bueno Cornejo.pdf.txt2020_Bueno Cornejo.pdf.txtExtracted texttext/plain314213https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e87db56-6090-482b-bf2e-433d3c05f5d2/download453df0705fbc0f4ed1a7d4b9d81b010eMD53THUMBNAIL2020_Bueno Cornejo.pdf.jpg2020_Bueno Cornejo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10095https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5be84569-0e4a-42b8-83d6-bbbb7a542935/download7b71561b89b6175d2e9e7a41b6680e37MD54usil/10065oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/100652022-10-11 18:45:19.246http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de un restaurante temático campestre de comida arequipeña ubicado en el centro histórico de la ciudad
title Plan de negocio para la implementación de un restaurante temático campestre de comida arequipeña ubicado en el centro histórico de la ciudad
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de un restaurante temático campestre de comida arequipeña ubicado en el centro histórico de la ciudad
Bueno Cornejo, Emilio Javier
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la implementación de un restaurante temático campestre de comida arequipeña ubicado en el centro histórico de la ciudad
title_full Plan de negocio para la implementación de un restaurante temático campestre de comida arequipeña ubicado en el centro histórico de la ciudad
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de un restaurante temático campestre de comida arequipeña ubicado en el centro histórico de la ciudad
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de un restaurante temático campestre de comida arequipeña ubicado en el centro histórico de la ciudad
title_sort Plan de negocio para la implementación de un restaurante temático campestre de comida arequipeña ubicado en el centro histórico de la ciudad
author Bueno Cornejo, Emilio Javier
author_facet Bueno Cornejo, Emilio Javier
Montes Romero, Holger Junior
Valencia Dongo, Teresa Rubina
author_role author
author2 Montes Romero, Holger Junior
Valencia Dongo, Teresa Rubina
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Rivero, Flor Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Bueno Cornejo, Emilio Javier
Montes Romero, Holger Junior
Valencia Dongo, Teresa Rubina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
Industria alimentaria
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Huerta del Loncco, proyecto de restaurante típico temático, busca rescatar la tradición gastronómica y ofrecer un nuevo concepto, que sea un atractivo turístico para los arequipeños y para los que visitan la ciudad, enfocándose en brindar un servicio que cumpla las expectativas del comensal. El restaurante es un proyecto que tiene por objetivo insertarse en el mercado arequipeño, pretendiendo alcanzar una utilidad neta de S/. 141,541 al finalizar el quinto año, a través de diferentes estrategias que se detallan en este documento. Para el desarrollo del proyecto se requiere un financiamiento por parte de los socios de S/. 52,135 como capital de trabajo; además de activos fijos e intangibles por en S/.320,020. Como resultado de la evaluación se obtuvo una TIR de 36.21 % y un VAN S/ 180,196.05. El éxito de este proyecto se sustenta en el crecimiento del mercado para los próximos años, en el desarrollo de las estrategias formuladas en este plan y en la aceptación que la propuesta ha encontrado en el estudio de mercado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-06T03:09:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-06T03:09:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/10065
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10065
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10065
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/10065
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10065
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10065
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab73baed-8137-46de-a719-e83fcd5a8a18/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5caae4e2-49df-4bf7-8086-9ba122e1e3ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e87db56-6090-482b-bf2e-433d3c05f5d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5be84569-0e4a-42b8-83d6-bbbb7a542935/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c32ebb8ee2c66b34a674c268e5a560a4
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
453df0705fbc0f4ed1a7d4b9d81b010e
7b71561b89b6175d2e9e7a41b6680e37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534332506439680
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).