Quinta cultural y residencial del Rímac
Descripción del Articulo
El interés de esta investigación se centra en proponer una infraestructura arquitectónica que proporcione bienestar tanto al comerciante como al usuario a través de los materiales, diseños, paisajismo, etc. Por cuanto estos aspectos generan un impacto psicológico, emocional y físico. Además, este pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Diseño de vivienda Arquitectura Desarrollo económico y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
USIL_8ba4c3806f6b8a5789f2caebd87431be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12084 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Quinta cultural y residencial del Rímac |
| title |
Quinta cultural y residencial del Rímac |
| spellingShingle |
Quinta cultural y residencial del Rímac García Torrejón, Tania Paola Diseño arquitectónico Diseño de vivienda Arquitectura Desarrollo económico y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Quinta cultural y residencial del Rímac |
| title_full |
Quinta cultural y residencial del Rímac |
| title_fullStr |
Quinta cultural y residencial del Rímac |
| title_full_unstemmed |
Quinta cultural y residencial del Rímac |
| title_sort |
Quinta cultural y residencial del Rímac |
| author |
García Torrejón, Tania Paola |
| author_facet |
García Torrejón, Tania Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Botteri Lequernaqué, Jaime Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Torrejón, Tania Paola |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Diseño de vivienda Arquitectura Desarrollo económico y social |
| topic |
Diseño arquitectónico Diseño de vivienda Arquitectura Desarrollo económico y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El interés de esta investigación se centra en proponer una infraestructura arquitectónica que proporcione bienestar tanto al comerciante como al usuario a través de los materiales, diseños, paisajismo, etc. Por cuanto estos aspectos generan un impacto psicológico, emocional y físico. Además, este proyecto debe ser considerado como referente para otros futuros proyectos, se busca de este el desarrollo cultural, residencial y comercial siendo una intervención positiva al entorno, ya que dotará a todo el distrito y los distritos aledaños como también el impacto que dará en todas las vías arteriales del sector norte de Lima, esto generará al distrito un incremento del valor de los terrenos en sus vías más influyentes, los cuales se encuentran desvalorados hasta la actualidad. La ventaja del terreno se aprecia por la conectividad que tiene el sector 4 del Rímac, siendo la entrada desde los distritos vecinos más comerciales, generándose un hito que contribuya a las carencias además de ofrecer un ordenamiento territorial como la formalidad de los comercios y empresas. La implementación de una zona residencial y cultural, dotado de un sector comercial formalizado y ordenado destinado a las necesidades del entorno, tendrá una ventaja al desarrollo propuesto para el distrito, la oportunidad de nuevas actividades económicas son un factor apoyadas en la ubicación y vialidad que demanda la zona, generando inversión para efectuar un valor agregado. En conclusión, es importante conocer que este proyecto contribuirá a que se realice planes que conlleven al desarrollo de actividades comerciales, residenciales en un ambiente cultural. El hito que se plantea generará ingresos en rubros gastronómicos, recreacionales, entre otros. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-03T02:56:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-03T02:56:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12084 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12084 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8739fc7a-96b1-4c74-99d6-8d7cacc033b7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/362a29b1-dd32-400d-8694-ce1a0d276b1f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75342bcb-e502-4b40-adcb-60b1b10eb74c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ae2db9b-983e-4eae-9cc8-e5ed651dbf5a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
56e806bcbfa1deb7230bc55710ec8717 c66aebd563a5e78c32232e376c7106cb 121b3490cf78d76fa038473262f7e389 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976838346211328 |
| spelling |
7bf88498-81ef-4c7e-984d-1a8947108555-1Botteri Lequernaqué, Jaime Augusto29b964b1-7b61-46c3-9678-961de65f02bf-1García Torrejón, Tania Paola2022-02-03T02:56:25Z2022-02-03T02:56:25Z2021El interés de esta investigación se centra en proponer una infraestructura arquitectónica que proporcione bienestar tanto al comerciante como al usuario a través de los materiales, diseños, paisajismo, etc. Por cuanto estos aspectos generan un impacto psicológico, emocional y físico. Además, este proyecto debe ser considerado como referente para otros futuros proyectos, se busca de este el desarrollo cultural, residencial y comercial siendo una intervención positiva al entorno, ya que dotará a todo el distrito y los distritos aledaños como también el impacto que dará en todas las vías arteriales del sector norte de Lima, esto generará al distrito un incremento del valor de los terrenos en sus vías más influyentes, los cuales se encuentran desvalorados hasta la actualidad. La ventaja del terreno se aprecia por la conectividad que tiene el sector 4 del Rímac, siendo la entrada desde los distritos vecinos más comerciales, generándose un hito que contribuya a las carencias además de ofrecer un ordenamiento territorial como la formalidad de los comercios y empresas. La implementación de una zona residencial y cultural, dotado de un sector comercial formalizado y ordenado destinado a las necesidades del entorno, tendrá una ventaja al desarrollo propuesto para el distrito, la oportunidad de nuevas actividades económicas son un factor apoyadas en la ubicación y vialidad que demanda la zona, generando inversión para efectuar un valor agregado. En conclusión, es importante conocer que este proyecto contribuirá a que se realice planes que conlleven al desarrollo de actividades comerciales, residenciales en un ambiente cultural. El hito que se plantea generará ingresos en rubros gastronómicos, recreacionales, entre otros.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12084spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseño arquitectónicoDiseño de viviendaArquitecturaDesarrollo económico y socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Quinta cultural y residencial del Rímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09145716https://orcid.org/0000-0002-4709-164643532414731186Mendoza Quintana, Jesús AlfonsoRomero Sotelo, Miguel EugenioHamaguchi Noriega, Juan Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoORIGINAL2021_García Torrejón.pdf2021_García Torrejón.pdfapplication/pdf9168951https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8739fc7a-96b1-4c74-99d6-8d7cacc033b7/download56e806bcbfa1deb7230bc55710ec8717MD51TEXT2021_García Torrejón.pdf.txt2021_García Torrejón.pdf.txtExtracted texttext/plain155609https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/362a29b1-dd32-400d-8694-ce1a0d276b1f/downloadc66aebd563a5e78c32232e376c7106cbMD53THUMBNAIL2021_García Torrejón.pdf.jpg2021_García Torrejón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7957https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75342bcb-e502-4b40-adcb-60b1b10eb74c/download121b3490cf78d76fa038473262f7e389MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ae2db9b-983e-4eae-9cc8-e5ed651dbf5a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12084oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120842024-09-24 16:03:56.737http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.076951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).