Implementación de Lean Manufacturing para reducir los costos de producción de una empresa del sector gastronómico

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se basó en el análisis de la producción de una empresa perteneciente al sector gastronómico, específicamente al rubro de pescados y mariscos. Se utilizó la técnica de la observación y herramientas como el diagrama de flujo y diagrama de Ishikawa para identificar los probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Anyarin, Maria Isabella, Valle Perez, Camila Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Costos de producción
Ficha técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_8b2cf42135532bf4c057de0ab0f36ff4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15374
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de Lean Manufacturing para reducir los costos de producción de una empresa del sector gastronómico
title Implementación de Lean Manufacturing para reducir los costos de producción de una empresa del sector gastronómico
spellingShingle Implementación de Lean Manufacturing para reducir los costos de producción de una empresa del sector gastronómico
Bravo Anyarin, Maria Isabella
Lean Manufacturing
Costos de producción
Ficha técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de Lean Manufacturing para reducir los costos de producción de una empresa del sector gastronómico
title_full Implementación de Lean Manufacturing para reducir los costos de producción de una empresa del sector gastronómico
title_fullStr Implementación de Lean Manufacturing para reducir los costos de producción de una empresa del sector gastronómico
title_full_unstemmed Implementación de Lean Manufacturing para reducir los costos de producción de una empresa del sector gastronómico
title_sort Implementación de Lean Manufacturing para reducir los costos de producción de una empresa del sector gastronómico
author Bravo Anyarin, Maria Isabella
author_facet Bravo Anyarin, Maria Isabella
Valle Perez, Camila Elena
author_role author
author2 Valle Perez, Camila Elena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Castillo, Tulio Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Anyarin, Maria Isabella
Valle Perez, Camila Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Lean Manufacturing
Costos de producción
Ficha técnica
topic Lean Manufacturing
Costos de producción
Ficha técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El trabajo de investigación se basó en el análisis de la producción de una empresa perteneciente al sector gastronómico, específicamente al rubro de pescados y mariscos. Se utilizó la técnica de la observación y herramientas como el diagrama de flujo y diagrama de Ishikawa para identificar los problemas que se presentan en el proceso y las causas que generan altos costos de producción. La presente investigación es aplicada, ya que se propone la implementación de la filosofía Lean Manufacturing para dar solución a un problema, en este caso, a los elevados costos de producción en la preparación de platos marinos, específicamente en el chicharrón de pescado. Se consideró de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo, presentando un diseño cuasi experimental porque hay cierto grado de manipulación de la variable independiente y se busca establecer relaciones causales entre ambas variables, tanto la independiente como la dependiente. El estudio involucró la propuesta de estandarización de la cantidad de pescado a través de una ficha técnica para reducir en un 14.15 % los costos de materia prima. Adicionalmente, se implementó el mise en place para disminuir en 48.48 % los costos de mano de obra. Asimismo, se implementaron las 5S y se rediseñó el layout de la cocina para reducir en 68.92 % los costos de desplazamiento de los cocineros. Por último, se utilizaron los tableros Kanban para disminuir en 18.81 % los costos del tiempo estándar de producción que hace referencia al momento en que el cocinero recibe la orden hasta que entrega al mesero el plato solicitado. Por último, en base a los resultados obtenidos se acepta la hipótesis, afirmando que aplicando la filosofía de Lean Manufacturing, se reducen los costos de producción de una empresa del sector gastronómico.
publishDate 2023
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-12-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-16T18:27:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-16T18:27:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15374
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15374
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0acdd3eb-99d1-4ad4-9bfa-1020f0083ac5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dd9fa7e-4034-4605-9b19-7edceb6c74a9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb1b3f15-7812-44d5-8fe9-5ffb02a87beb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd261e84-6894-4b8e-94d3-c5ea67a9bea3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3216272a-2689-4aad-aa91-949f0289df8f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f347e0b0-bf21-46a0-8fbe-4c88536dda5a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7b9a715-7ac6-45ae-be0a-d860e95bae48/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9050993-7e56-4f75-a185-52e0ee3219c8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32e73e7a-0989-40bf-a51d-8e62e73e9d21/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53d59770-39fc-496e-a836-08ce1ab1ba17/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c5ef52a82ba1473cf5fb9f52c11632b0
91a85c607917e9b570d34791d6cb4c0f
348db32b708ece750427af46750e0792
6f9fcacd4a02952a67c7e44eade85a33
ad9f209a31a9f2f4da993b8f331472d7
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
d20925e6e2efb982f239980184ab4885
6e2b723f1770796003e64d66c425d75b
e3db4ff7eeda924f49a609528991aafc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710957023166464
spelling 95d11ab7-8659-42cc-a673-a4846dd0b70b-1Florián Castillo, Tulio Elías28f0eee3-61ce-4919-a0ec-33be3dc9e9c8-12833c8cf-5b6c-44b8-99e4-12cb4336d0fb-1Bravo Anyarin, Maria IsabellaValle Perez, Camila Elena2025-01-16T18:27:42Z2025-01-16T18:27:42Z20232024-12-26El trabajo de investigación se basó en el análisis de la producción de una empresa perteneciente al sector gastronómico, específicamente al rubro de pescados y mariscos. Se utilizó la técnica de la observación y herramientas como el diagrama de flujo y diagrama de Ishikawa para identificar los problemas que se presentan en el proceso y las causas que generan altos costos de producción. La presente investigación es aplicada, ya que se propone la implementación de la filosofía Lean Manufacturing para dar solución a un problema, en este caso, a los elevados costos de producción en la preparación de platos marinos, específicamente en el chicharrón de pescado. Se consideró de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo, presentando un diseño cuasi experimental porque hay cierto grado de manipulación de la variable independiente y se busca establecer relaciones causales entre ambas variables, tanto la independiente como la dependiente. El estudio involucró la propuesta de estandarización de la cantidad de pescado a través de una ficha técnica para reducir en un 14.15 % los costos de materia prima. Adicionalmente, se implementó el mise en place para disminuir en 48.48 % los costos de mano de obra. Asimismo, se implementaron las 5S y se rediseñó el layout de la cocina para reducir en 68.92 % los costos de desplazamiento de los cocineros. Por último, se utilizaron los tableros Kanban para disminuir en 18.81 % los costos del tiempo estándar de producción que hace referencia al momento en que el cocinero recibe la orden hasta que entrega al mesero el plato solicitado. Por último, en base a los resultados obtenidos se acepta la hipótesis, afirmando que aplicando la filosofía de Lean Manufacturing, se reducen los costos de producción de una empresa del sector gastronómico.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15374spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLean ManufacturingCostos de producciónFicha técnicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de Lean Manufacturing para reducir los costos de producción de una empresa del sector gastronómicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26997129549974137343722056Holguin Gogin, Edwin AndresCauvi Suazo, GabrielaIzquierdo Requejo, Alex Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0acdd3eb-99d1-4ad4-9bfa-1020f0083ac5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_BRAVO ANYARIN.pdfTexto completoapplication/pdf2114571https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dd9fa7e-4034-4605-9b19-7edceb6c74a9/downloadc5ef52a82ba1473cf5fb9f52c11632b0MD512Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13308633https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb1b3f15-7812-44d5-8fe9-5ffb02a87beb/download91a85c607917e9b570d34791d6cb4c0fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf113617https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd261e84-6894-4b8e-94d3-c5ea67a9bea3/download348db32b708ece750427af46750e0792MD54TEXT2024_BRAVO ANYARIN.pdf.txt2024_BRAVO ANYARIN.pdf.txtExtracted texttext/plain101968https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3216272a-2689-4aad-aa91-949f0289df8f/download6f9fcacd4a02952a67c7e44eade85a33MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1386https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f347e0b0-bf21-46a0-8fbe-4c88536dda5a/downloadad9f209a31a9f2f4da993b8f331472d7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7b9a715-7ac6-45ae-be0a-d860e95bae48/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_BRAVO ANYARIN.pdf.jpg2024_BRAVO ANYARIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10023https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9050993-7e56-4f75-a185-52e0ee3219c8/downloadd20925e6e2efb982f239980184ab4885MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11715https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32e73e7a-0989-40bf-a51d-8e62e73e9d21/download6e2b723f1770796003e64d66c425d75bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3548https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53d59770-39fc-496e-a836-08ce1ab1ba17/downloade3db4ff7eeda924f49a609528991aafcMD51020.500.14005/15374oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153742025-04-01 14:21:40.732http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).