Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perú

Descripción del Articulo

El plan de negocios realizado durante esta investigación pretendió demostrar la viabilidad de desarrollar un servicio de Última Milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. El servicio de Última Milla AQP permitirá realizar el envío de productos de forma más rápida, fácil y fluida directamente al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coasaca Gayona, Nieves, Martinez Melendez, Juana Erika, Mozo Ubaldo, Marcos Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Última milla
Servicio de envío
Transporte de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_8b2931389d408415383e689715670810
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14425
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perú
title Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perú
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perú
Coasaca Gayona, Nieves
Última milla
Servicio de envío
Transporte de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perú
title_full Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perú
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perú
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perú
title_sort Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perú
author Coasaca Gayona, Nieves
author_facet Coasaca Gayona, Nieves
Martinez Melendez, Juana Erika
Mozo Ubaldo, Marcos Abel
author_role author
author2 Martinez Melendez, Juana Erika
Mozo Ubaldo, Marcos Abel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peñaflor Guerra, Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Coasaca Gayona, Nieves
Martinez Melendez, Juana Erika
Mozo Ubaldo, Marcos Abel
dc.subject.none.fl_str_mv Última milla
Servicio de envío
Transporte de carga
topic Última milla
Servicio de envío
Transporte de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El plan de negocios realizado durante esta investigación pretendió demostrar la viabilidad de desarrollar un servicio de Última Milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. El servicio de Última Milla AQP permitirá realizar el envío de productos de forma más rápida, fácil y fluida directamente al cliente. A través de este servicio, el producto se enviará directamente desde el centro de distribución Última Milla AQP hacia al lugar donde se encuentra el cliente en un tiempo previamente definido por la empresa. El servicio estará disponible para tres tipos de envíos: Sobres de hasta 1 kg, cajas de hasta 15 kg y cajas de hasta 30 kg. El estudio de mercado de Última Milla AQP se realizó en función a dos enfoques: cualitativo y cuantitativo. El estudio de mercado cualitativo permitió realizar la validación del servicio a través de entrevistas a clientes de AQP y dos focus groups; asimismo, se pudo realizar la validación técnica del servicio a través de una entrevista a profundidad a un especialista en logística, a un especialista en marketing, a un especialista ambiental y a un competidor. El estudio de mercado cuantitativo permitió calcular los mercados del proyecto Última Milla AQP, así como los niveles de demanda y ventas de estos servicios. El plan de marketing permitió estructurar las estrategias 4P’s (Producto, Precio, Plaza y Promoción) para el proyecto Última Milla AQP; además, se definieron estrategias complementarias sobre las personas, los procesos y la presencia física de la empresa. Asimismo, se definió el nivel de ventas anual, el cual aumentará desde los S/.2’234,649.71 en 2023 hasta los S/.3’040,596.73 en 2027. El plan de operaciones permitió establecer el flujo de trabajo en el servicio de Última Milla AQP, así como los activos necesarios para el desarrollo del servicio. Además, permitió definir la localización óptima en el local industrial ubicado en Juan del Mar y Bernedo, Chacra Ríos, Lima Cercado. El estudio organizacional ayudó en la definición de la estructura organizacional de la nueva unidad de negocio del servicio Última Milla AQP y permitió establecer las funciones de cada uno de los puestos de trabajo. Asimismo, permitió determinar el costo anual de la planilla, el cual ascenderá a un monto de S/.886,545.00. El estudio de las proyecciones financieras permitió calcular la inversión inicial del proyecto (S/.600,248.44), así como los indicadores de rentabilidad de este: el Valor actual neto económico es igual a S/.139,490.26; el Valor actual neto financiero es igual a S/.165,265.90; la Tasa interna de retorno económica es igual a 23.26%; y la Tasa interna de retorno financiera es igual a 25.81%. De esta manera, se demostró la viabilidad del plan de negocios para la implementación del servicio de Última Milla AQP pues los Valores actuales netos y las tasas internas de retorno económicas y financieras tuvieron valores positivos y superiores a las respectivas tasas de descuento. Por este motivo, se recomienda su implementación y ejecución.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-23T21:20:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-23T21:20:45Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14425
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14425
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f30ea3a-577b-49c3-987f-2a787542d2d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/267fc247-1be4-4081-a098-5ff26cda97aa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23fe1a22-eb40-4178-966d-ea6b643c8d23/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46577146-3189-4528-a5ad-754f187e73a4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/896fba6a-6ee3-4518-966f-da304ad2bb48/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d83c9d29-d5fd-4e8c-ad72-234a30eca950/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c86bccb3-987d-48b9-a812-a4bce9bbab1d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbc0c2c6-5f69-45d9-9462-a53a73fb2140/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59d00a85-e9f2-4fa2-8607-ae0512c12726/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b245c8bf-177a-4bca-8f4c-3a936a298cf3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a08a9a77df9d13a8fddd7dcc83120a8f
7e456c27cbe6506bbf0ba18cad280ae0
a7fe2e380fa3e4b3a3cfe53c41d180a1
109b9c9c0c7bb4813284f2eb83ab6f4b
6e98f39f4db6890243d9c9eff1364910
e45b422631e0e4dbda92b8afc3ef6e34
81931900a83d2eb8546c14f51d99c37c
0aaff584cf8c33cceae28786f6bb26ff
09eadecc8666b65b5673e3005f67137b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1800681116912320512
spelling a00df924-683e-4cb3-8d23-8ffab161d982-1Peñaflor Guerra, Renato65e7cd4c-3677-412a-9d98-e08e4d94ee30-12725aa6a-ba0f-4089-8487-0fba5ad963ee-19dd39f9c-0d84-4d27-a599-d6a4927a2664-1Coasaca Gayona, NievesMartinez Melendez, Juana ErikaMozo Ubaldo, Marcos Abel2024-05-23T21:20:45Z2024-05-23T21:20:45Z20242024-05-20El plan de negocios realizado durante esta investigación pretendió demostrar la viabilidad de desarrollar un servicio de Última Milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. El servicio de Última Milla AQP permitirá realizar el envío de productos de forma más rápida, fácil y fluida directamente al cliente. A través de este servicio, el producto se enviará directamente desde el centro de distribución Última Milla AQP hacia al lugar donde se encuentra el cliente en un tiempo previamente definido por la empresa. El servicio estará disponible para tres tipos de envíos: Sobres de hasta 1 kg, cajas de hasta 15 kg y cajas de hasta 30 kg. El estudio de mercado de Última Milla AQP se realizó en función a dos enfoques: cualitativo y cuantitativo. El estudio de mercado cualitativo permitió realizar la validación del servicio a través de entrevistas a clientes de AQP y dos focus groups; asimismo, se pudo realizar la validación técnica del servicio a través de una entrevista a profundidad a un especialista en logística, a un especialista en marketing, a un especialista ambiental y a un competidor. El estudio de mercado cuantitativo permitió calcular los mercados del proyecto Última Milla AQP, así como los niveles de demanda y ventas de estos servicios. El plan de marketing permitió estructurar las estrategias 4P’s (Producto, Precio, Plaza y Promoción) para el proyecto Última Milla AQP; además, se definieron estrategias complementarias sobre las personas, los procesos y la presencia física de la empresa. Asimismo, se definió el nivel de ventas anual, el cual aumentará desde los S/.2’234,649.71 en 2023 hasta los S/.3’040,596.73 en 2027. El plan de operaciones permitió establecer el flujo de trabajo en el servicio de Última Milla AQP, así como los activos necesarios para el desarrollo del servicio. Además, permitió definir la localización óptima en el local industrial ubicado en Juan del Mar y Bernedo, Chacra Ríos, Lima Cercado. El estudio organizacional ayudó en la definición de la estructura organizacional de la nueva unidad de negocio del servicio Última Milla AQP y permitió establecer las funciones de cada uno de los puestos de trabajo. Asimismo, permitió determinar el costo anual de la planilla, el cual ascenderá a un monto de S/.886,545.00. El estudio de las proyecciones financieras permitió calcular la inversión inicial del proyecto (S/.600,248.44), así como los indicadores de rentabilidad de este: el Valor actual neto económico es igual a S/.139,490.26; el Valor actual neto financiero es igual a S/.165,265.90; la Tasa interna de retorno económica es igual a 23.26%; y la Tasa interna de retorno financiera es igual a 25.81%. De esta manera, se demostró la viabilidad del plan de negocios para la implementación del servicio de Última Milla AQP pues los Valores actuales netos y las tasas internas de retorno económicas y financieras tuvieron valores positivos y superiores a las respectivas tasas de descuento. Por este motivo, se recomienda su implementación y ejecución.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14425spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILÚltima millaServicio de envíoTransporte de cargahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10004015https://orcid.org/0000-0003-3663-565X405996001062440440496065413207Ñopo Olazábal, Víctor HugoArias Montoya, Francisco JavierMayo Alvarez, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f30ea3a-577b-49c3-987f-2a787542d2d6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_COASACA GAYONA.pdf2024_COASACA GAYONA.pdfapplication/pdf7248636https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/267fc247-1be4-4081-a098-5ff26cda97aa/downloada08a9a77df9d13a8fddd7dcc83120a8fMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf44095261https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23fe1a22-eb40-4178-966d-ea6b643c8d23/download7e456c27cbe6506bbf0ba18cad280ae0MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf84725https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46577146-3189-4528-a5ad-754f187e73a4/downloada7fe2e380fa3e4b3a3cfe53c41d180a1MD54TEXT2024_COASACA GAYONA.pdf.txt2024_COASACA GAYONA.pdf.txtExtracted texttext/plain101305https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/896fba6a-6ee3-4518-966f-da304ad2bb48/download109b9c9c0c7bb4813284f2eb83ab6f4bMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1938https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d83c9d29-d5fd-4e8c-ad72-234a30eca950/download6e98f39f4db6890243d9c9eff1364910MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4411https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c86bccb3-987d-48b9-a812-a4bce9bbab1d/downloade45b422631e0e4dbda92b8afc3ef6e34MD59THUMBNAIL2024_COASACA GAYONA.pdf.jpg2024_COASACA GAYONA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbc0c2c6-5f69-45d9-9462-a53a73fb2140/download81931900a83d2eb8546c14f51d99c37cMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8797https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59d00a85-e9f2-4fa2-8607-ae0512c12726/download0aaff584cf8c33cceae28786f6bb26ffMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17015https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b245c8bf-177a-4bca-8f4c-3a936a298cf3/download09eadecc8666b65b5673e3005f67137bMD51020.500.14005/14425oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144252024-05-24 03:06:06.218http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).