La resolución de problemas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del CEBA de La Libertad

Descripción del Articulo

El trabajo tiene el propósito de mejorar la práctica pedagógica del docente en la resolución de problemas para el progreso de los aprendizajes en los estudiantes del CEBA de La Libertad, a partir del diagnóstico realizado con la entrevista como técnica y la guía de entrevista a profundidad como inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Sandoval, Emiliano Justo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene el propósito de mejorar la práctica pedagógica del docente en la resolución de problemas para el progreso de los aprendizajes en los estudiantes del CEBA de La Libertad, a partir del diagnóstico realizado con la entrevista como técnica y la guía de entrevista a profundidad como instrumento, los docentes evidencian dificultades al abordar el tema de estudio y el manejo de las conductas inadecuadas de los alumnos durante las clase, la muestra comprende 4 docentes del área de matemática. Las teorías que orientan son las investigaciones realizadas en la resolución de problemas por George Pólya (1965), quien plantea que lo primordial de la enseñanza de la matemática es la resolución de problemas, Guy Brousseau (1997) que creó la teoría de las situaciones didácticas, sobre estas bases, otros autores proponen las fases de la resolución de problemas en las sesiones de aprendizaje, para elevar el logro de la capacidad de resolución de problemas. La implementación del trabajo con las comunidades profesionales de aprendizaje permite que los docentes mejoren su capacidad profesional, el MAE admite la asesoría al docente y la aplicación de estrategias para la mejora de las conductas en el aula, fortalece la comprensión de la resolución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).