Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de pregrado de psicología
Descripción del Articulo
Este estudio pretende determinar la relación que existe entre bienestar psicológico y rendimiento académico en los estudiantes de Psicología de una universidad privada de Tarapoto, Perú. Se utiliza un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. La población participante del estudio est...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9560 http://dx.doi.org/10.18004/riics.2017.diciembre.133-146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar del estudiante Rendimiento académico Estudiantes universitarios |
id |
USIL_875b2a66f1e0acdbeb15a09a9d355e4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9560 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
2134536841a-6807-4f62-8b03-6d45229ecad7-1066aed0e-cb99-4b3e-80e5-1a8c74f8398d-10ec0d3a5-b9cc-466e-bd2f-6219d2d6bea9-1Carranza-Esteban, Renzo FelipeHernández Vásquez, Ronald M.Alhuay-Quispe, Joel2019-11-29T20:36:57Z2019-11-29T20:36:57Z2017-12Este estudio pretende determinar la relación que existe entre bienestar psicológico y rendimiento académico en los estudiantes de Psicología de una universidad privada de Tarapoto, Perú. Se utiliza un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. La población participante del estudio estuvo compuesta por 210 estudiantes de Psicología. Se emplea como instrumento la escala de bienestar psicológico de Ryff de 39 ítems distribuidos en 6 dimensiones: auto aceptación, relaciones positivas, autonomía, dominio del entorno, propósito en la vida y crecimiento personal. Las propiedades psicométricas indicaron que es válido y confiable. Los resultados evidencian que existe una relación directa y altamente significativa entre bienestar psicológico y rendimiento académico (r = 0.300, p<.01), por tanto, cuan mayor sea el bienestar psicológico mejor será el rendimiento académico.Revisada por paresapplication/pdf10.18004/riics.2017.diciembre.133-1462226-4000Revista Internacional de Investigación en Ciencias SocialesRevista Internacional de Investigación en Ciencias Socialeshttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9560http://dx.doi.org/10.18004/riics.2017.diciembre.133-146spaUniversidad Autónoma de AsunciónRevista Internacional de Investigación en Ciencias Socialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBienestar del estudianteRendimiento académicoEstudiantes universitariosBienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de pregrado de psicologíainfo:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2017_Hernandez_Bienestar-psicologico-rendimiento-academico.pdf2017_Hernandez_Bienestar-psicologico-rendimiento-academico.pdfapplication/pdf281167https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e7f81fc-eb02-4a68-aecd-734411604c89/download6e31f8df39bcc2ac69d51b05191e2fe8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed7c02ba-b386-4bad-8050-647d21524308/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Hernandez_Bienestar-psicologico-rendimiento-academico.pdf.txt2017_Hernandez_Bienestar-psicologico-rendimiento-academico.pdf.txtExtracted texttext/plain38948https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bb888fe-3c95-4695-b73b-27162c837a82/downloadfbc955de8bb27961f0b76fa4149d327bMD53THUMBNAIL2017_Hernandez_Bienestar-psicologico-rendimiento-academico.pdf.jpg2017_Hernandez_Bienestar-psicologico-rendimiento-academico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14047https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00eeb177-df7c-41d5-9ab9-ee8d4a0b4a0f/downloada79b20c9adc60a91a64115279c763ec0MD5420.500.14005/9560oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95602023-04-17 11:40:25.892https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de pregrado de psicología |
title |
Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de pregrado de psicología |
spellingShingle |
Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de pregrado de psicología Carranza-Esteban, Renzo Felipe Bienestar del estudiante Rendimiento académico Estudiantes universitarios |
title_short |
Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de pregrado de psicología |
title_full |
Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de pregrado de psicología |
title_fullStr |
Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de pregrado de psicología |
title_full_unstemmed |
Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de pregrado de psicología |
title_sort |
Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de pregrado de psicología |
author |
Carranza-Esteban, Renzo Felipe |
author_facet |
Carranza-Esteban, Renzo Felipe Hernández Vásquez, Ronald M. Alhuay-Quispe, Joel |
author_role |
author |
author2 |
Hernández Vásquez, Ronald M. Alhuay-Quispe, Joel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carranza-Esteban, Renzo Felipe Hernández Vásquez, Ronald M. Alhuay-Quispe, Joel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar del estudiante Rendimiento académico Estudiantes universitarios |
topic |
Bienestar del estudiante Rendimiento académico Estudiantes universitarios |
description |
Este estudio pretende determinar la relación que existe entre bienestar psicológico y rendimiento académico en los estudiantes de Psicología de una universidad privada de Tarapoto, Perú. Se utiliza un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. La población participante del estudio estuvo compuesta por 210 estudiantes de Psicología. Se emplea como instrumento la escala de bienestar psicológico de Ryff de 39 ítems distribuidos en 6 dimensiones: auto aceptación, relaciones positivas, autonomía, dominio del entorno, propósito en la vida y crecimiento personal. Las propiedades psicométricas indicaron que es válido y confiable. Los resultados evidencian que existe una relación directa y altamente significativa entre bienestar psicológico y rendimiento académico (r = 0.300, p<.01), por tanto, cuan mayor sea el bienestar psicológico mejor será el rendimiento académico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-29T20:36:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-29T20:36:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18004/riics.2017.diciembre.133-146 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2226-4000 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9560 http://dx.doi.org/10.18004/riics.2017.diciembre.133-146 |
identifier_str_mv |
10.18004/riics.2017.diciembre.133-146 2226-4000 Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9560 http://dx.doi.org/10.18004/riics.2017.diciembre.133-146 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv |
Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Asunción |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e7f81fc-eb02-4a68-aecd-734411604c89/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed7c02ba-b386-4bad-8050-647d21524308/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bb888fe-3c95-4695-b73b-27162c837a82/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00eeb177-df7c-41d5-9ab9-ee8d4a0b4a0f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e31f8df39bcc2ac69d51b05191e2fe8 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 fbc955de8bb27961f0b76fa4149d327b a79b20c9adc60a91a64115279c763ec0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710703382069248 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).