Dark kitchen como medio de reactivación económica en el sector gastronómico en Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es analizar la importancia de las Dark Kitchen como herramienta de reactivación económica en los restaurantes de Lima Metropolitana durante el año 2020. En este trabajo, se analizó como esta revolucionaria idea de negocio ha tenido buena acogida, siendo la r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11995 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 Industria hotelera restaurantes Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_8613ae9c5030a4c380bdeea907ecae26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11995 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dark kitchen como medio de reactivación económica en el sector gastronómico en Lima Metropolitana, 2020 |
| title |
Dark kitchen como medio de reactivación económica en el sector gastronómico en Lima Metropolitana, 2020 |
| spellingShingle |
Dark kitchen como medio de reactivación económica en el sector gastronómico en Lima Metropolitana, 2020 Cárdenas Rossi, Antonella Covid-19 Industria hotelera restaurantes Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Dark kitchen como medio de reactivación económica en el sector gastronómico en Lima Metropolitana, 2020 |
| title_full |
Dark kitchen como medio de reactivación económica en el sector gastronómico en Lima Metropolitana, 2020 |
| title_fullStr |
Dark kitchen como medio de reactivación económica en el sector gastronómico en Lima Metropolitana, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Dark kitchen como medio de reactivación económica en el sector gastronómico en Lima Metropolitana, 2020 |
| title_sort |
Dark kitchen como medio de reactivación económica en el sector gastronómico en Lima Metropolitana, 2020 |
| author |
Cárdenas Rossi, Antonella |
| author_facet |
Cárdenas Rossi, Antonella Najarro Flores, Paloma Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Najarro Flores, Paloma Alejandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Gamero, Aldo Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Rossi, Antonella Najarro Flores, Paloma Alejandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Covid-19 Industria hotelera restaurantes Administración de empresas |
| topic |
Covid-19 Industria hotelera restaurantes Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo principal de la investigación es analizar la importancia de las Dark Kitchen como herramienta de reactivación económica en los restaurantes de Lima Metropolitana durante el año 2020. En este trabajo, se analizó como esta revolucionaria idea de negocio ha tenido buena acogida, siendo la respuesta positiva por parte de los propietarios y entrevistados. La información se obtuvo a través de entrevistas a ocho dueños de Dark Kitchen, donde la mayoría menciona su desarrollo durante la pandemia. En base a la información obtenida, mediante la entrevista grabada, fue transcrita, analizada, contrastada y cotejada con otras informaciones secundarias. La presente investigación es básica con enfoque cualitativo, un diseño fenomenológico y tiene un enfoque multinivel (observación, análisis de las fuentes secundarias, análisis bibliográfico o comentarios en línea). El estudio permite concluir que ante un contexto de crisis sanitaria y económica, es posible reinventarse e iniciar un negocio exitoso sin mucho capital aprovechando bien las oportunidades que la misma crisis dispone y apoyándose de la tecnología. Hoy, las Dark Kitchen son una realidad, que revoluciona conceptos tradicionales del servicio gastronómico, así como, viene contribuyendo al proceso de la reactivación económica. Finalmente, esta investigación contribuye al conocimiento global de una idea de negocio y emprendimiento diferente, que brinda innovación en el rubro gastronómico a través de las experiencias obtenidas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-11T01:37:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-11T01:37:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11995 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11995 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0f46100-1a6e-437b-90e5-6df26e1f851f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cf1d1e0-6d8b-4f33-9817-7535e077cfc4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6af582b-e051-435e-b8ac-ec50e315e106/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5070905f-742a-4cc9-82ea-485ae6ba2ac5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5ae3d224dd59efb9820ca50ce83d815 d6855b5ba8ccd183b2a49765ed4e456a 5878975fae8e436a818398b0fe26d05f f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1848879661041319936 |
| spelling |
ba56dc0a-1d81-4e61-b5b4-e088c3b9d24c-1Medina Gamero, Aldo Rafael49049895-dd94-4e82-abae-db51b4347dd4-1cbc457b9-165c-48de-a7f4-30030bee873f-1Cárdenas Rossi, AntonellaNajarro Flores, Paloma Alejandra2022-01-11T01:37:56Z2022-01-11T01:37:56Z2021El objetivo principal de la investigación es analizar la importancia de las Dark Kitchen como herramienta de reactivación económica en los restaurantes de Lima Metropolitana durante el año 2020. En este trabajo, se analizó como esta revolucionaria idea de negocio ha tenido buena acogida, siendo la respuesta positiva por parte de los propietarios y entrevistados. La información se obtuvo a través de entrevistas a ocho dueños de Dark Kitchen, donde la mayoría menciona su desarrollo durante la pandemia. En base a la información obtenida, mediante la entrevista grabada, fue transcrita, analizada, contrastada y cotejada con otras informaciones secundarias. La presente investigación es básica con enfoque cualitativo, un diseño fenomenológico y tiene un enfoque multinivel (observación, análisis de las fuentes secundarias, análisis bibliográfico o comentarios en línea). El estudio permite concluir que ante un contexto de crisis sanitaria y económica, es posible reinventarse e iniciar un negocio exitoso sin mucho capital aprovechando bien las oportunidades que la misma crisis dispone y apoyándose de la tecnología. Hoy, las Dark Kitchen son una realidad, que revoluciona conceptos tradicionales del servicio gastronómico, así como, viene contribuyendo al proceso de la reactivación económica. Finalmente, esta investigación contribuye al conocimiento global de una idea de negocio y emprendimiento diferente, que brinda innovación en el rubro gastronómico a través de las experiencias obtenidas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11995spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCovid-19Industria hotelerarestaurantesAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Dark kitchen como medio de reactivación económica en el sector gastronómico en Lima Metropolitana, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40882167https://orcid.org/0000-0003-3352-87797492103973796498012026Regalado Chamorro, MonicaPalomino Ludeña, MarioGuillen Rojas, Nancy Karenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraTEXT2021_Cárdenas Rossi.pdf.txt2021_Cárdenas Rossi.pdf.txtExtracted texttext/plain222871https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0f46100-1a6e-437b-90e5-6df26e1f851f/downloadc5ae3d224dd59efb9820ca50ce83d815MD53THUMBNAIL2021_Cárdenas Rossi.pdf.jpg2021_Cárdenas Rossi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10620https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cf1d1e0-6d8b-4f33-9817-7535e077cfc4/downloadd6855b5ba8ccd183b2a49765ed4e456aMD54ORIGINAL2021_Cárdenas Rossi.pdf2021_Cárdenas Rossi.pdfapplication/pdf4882175https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6af582b-e051-435e-b8ac-ec50e315e106/download5878975fae8e436a818398b0fe26d05fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5070905f-742a-4cc9-82ea-485ae6ba2ac5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/11995oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/119952023-04-17 14:59:19.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.350691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).