Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huacho
Descripción del Articulo
El proceso del trabajo de investigación permitió proponer una estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de Ingeniería civil en una universidad de Huacho. La investigación es de carácter aplicada y la metodología se encuen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Estrategia metodológica Ingeniería civil Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El proceso del trabajo de investigación permitió proponer una estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de Ingeniería civil en una universidad de Huacho. La investigación es de carácter aplicada y la metodología se encuentra dentro del paradigma del sociocrítico con un enfoque cualitativo. El tipo de muestra trabajado en la investigación de tipo no probabilística en el cual está compuesto por los estudiantes del curso de construcción de la carrera de Ingeniería civil en una universidad de Huacho, con aproximadamente 30 estudiantes. En el desarrollo de la investigación se aplicó diversas técnicas en instrumentos: observación, entrevistas, encuestas y pruebas pedagógicas por el cual permitió recopilar la información necesaria para la aplicación de esta investigación. Como resultado del estudio se propuso la creación de una estrategia metodológica basado en las fases de direccionamiento, planeación, ejecución y evaluación, dividida a su vez en cuatro fases como introducción, identificación, desarrollo y evaluación del proyecto de obra. Se concluyó que la estrategia metodológica promueve la relación entre el estudiante – docente y asimismo en el aprendizaje significativo de los estudiantes.(Ausubel, 1963) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).