La Marginal de la Selva: Infraestructura de carreteras y relanzamiento del Turismo
Descripción del Articulo
Este año la Universidad San Ignacio de Loyola celebra 25 años de trabajo académico con una altísima influencia y aporte al proceso educativo en nuestro país. Por esa razón, nos sentimos muy orgullosos de esta Cátedra Fernando Belaunde Terry que tiene como propósito conocer, reflexionar y revalorar l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 Bosque y selva tropicales Ingeniería vial Infraestructura de transportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04 |
| Sumario: | Este año la Universidad San Ignacio de Loyola celebra 25 años de trabajo académico con una altísima influencia y aporte al proceso educativo en nuestro país. Por esa razón, nos sentimos muy orgullosos de esta Cátedra Fernando Belaunde Terry que tiene como propósito conocer, reflexionar y revalorar las ideas que sobre el desarrollo del país pensó y ejecutó el dos veces presidente democrático del Perú. La Cátedra Fernando Belaunde Terry se convierte así en una maravillosa plataforma para verter ideas, analizar el país desde todos los ángulos y, al mismo tiempo, convocar a nuevas mentes, a jóvenes estudiantes que se sumen al conocimiento profundo el Perú. Quiero recordar que el tema del foro digital que nos convoca fue impulsado en el primer gobierno del arquitecto Belaunde, en el que se creó el concepto de turismo organizado, con el soporte de la UNESCO. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).