Fortalecimiento docente en estrategias metodológicas para mejorar la expresión en los estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas
Descripción del Articulo
La Institución Educativa Primaria N° 72 143 José Antonio Encinas del Centro Poblado de San Isidro - Putina, muestra como problema de prioridad y la urgente atención sobre la poca aplicación de estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de la mencionada insti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La Institución Educativa Primaria N° 72 143 José Antonio Encinas del Centro Poblado de San Isidro - Putina, muestra como problema de prioridad y la urgente atención sobre la poca aplicación de estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de la mencionada institución por parte de los docentes, en necesidad a ello se planifica proyectar como una medida de solución de elaborar un Plan estratégico de fortalecimiento de capacidades docentes en el uso de estrategias metodológicas innovadoras para mejorar las habilidades comunicativas en los estudiantes. Esta deficiencia se observa en la mayoría de los escolares durante el desarrollo y su participación en las actividades de aprendizajes, de esa forma es necesario que nuestros estudiantes sean expresivos, creativos en sus ideas para la construcción de sus aprendizajes. Otra prioridad es elaborar de forma consensuada del Plan de Monitoreo y Acompañamiento y la ejecución de la misma. Asimismo con referente al trabajo colegiado se tiene previsto promover a través de talleres de capacitación pedagógica y el intercambio de experiencias, círculos de inter aprendizaje y trabajo entre pares, con la finalidad de mejorar el desempeño docente y la mejora de aprendizajes en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).