Estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria básica

Descripción del Articulo

La investigación propone el empleo de estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de Secundaria Básica. Metodológicamente se inscribe dentro del enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Se trabajó con una muestra intencionada criterial de cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rímac Norabuena, Gladys Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2250
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2250
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategia didáctica
Estrategias de la investigación
Pensamiento crítico
Autoaprendizaje
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_7b93171db1832642452c7d78df0b64ff
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2250
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria básica
title Estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria básica
spellingShingle Estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria básica
Rímac Norabuena, Gladys Diana
Estrategia didáctica
Estrategias de la investigación
Pensamiento crítico
Autoaprendizaje
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria básica
title_full Estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria básica
title_fullStr Estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria básica
title_full_unstemmed Estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria básica
title_sort Estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria básica
author Rímac Norabuena, Gladys Diana
author_facet Rímac Norabuena, Gladys Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido García, Roberto Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Rímac Norabuena, Gladys Diana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategia didáctica
Estrategias de la investigación
Pensamiento crítico
Autoaprendizaje
Educación secundaria
topic Estrategia didáctica
Estrategias de la investigación
Pensamiento crítico
Autoaprendizaje
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación propone el empleo de estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de Secundaria Básica. Metodológicamente se inscribe dentro del enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Se trabajó con una muestra intencionada criterial de cuatro docentes del área de Historia, Geografía y Economía y cinco estudiantes del 2° Grado de Educación Secundaria. Los instrumentos utilizados como parte del diagnóstico general fueron entrevistas en profundidad para docentes y estudiantes, así como una lista de cotejo para la observación de sesiones de aprendizaje en el área en mención. Los resultados obtenidos evidencian las limitaciones en los docentes al conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje, debido al predominio de la pedagogía tradicional en su práctica educativa, el cual repercute en el bajo nivel de pensamiento crítico en los estudiantes. La propuesta de mejora surge de los referentes teóricos y metodológicos sistematizados en el marco teórico que le otorgan rigor científico. El resultado principal está dado en la propuesta que orienta al docente y al estudiante a un proceso de enseñanza aprendizaje cualitativamente superior en las formas de pensar, sentir y hacer en el desarrollo de las competencias, esencialmente a nivel de pensamiento crítico en el área de Historia, Geografía y Economía, empleando estrategias metacognitivas.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2250
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2250
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/210c0290-ef3e-4b0b-ab50-790d2ee9a2ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2b6e51b-f66a-4345-af20-e8649bc8c4c1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/709088fe-6d20-4224-8ff4-db93e33f24ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/693a36e3-a70a-446d-b284-798b1bfd142a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41982b09-4c7a-484b-92ed-fe1ecd92a6cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52683407-fddc-4851-89a7-8761c709963a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83fd138245c2a2c5a9980d50e3b1ae10
6e40e93cf56fa2bafaebf59993e2945c
b9687825c05302c8e51df4dcbbd41f43
cd345aa69e559f95496e2060d0640291
dc388cc7ab312c11a278fc3444c54a88
dc388cc7ab312c11a278fc3444c54a88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534321512120320
spelling Bellido García, Roberto SantiagoRímac Norabuena, Gladys Diana2015La investigación propone el empleo de estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de Secundaria Básica. Metodológicamente se inscribe dentro del enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Se trabajó con una muestra intencionada criterial de cuatro docentes del área de Historia, Geografía y Economía y cinco estudiantes del 2° Grado de Educación Secundaria. Los instrumentos utilizados como parte del diagnóstico general fueron entrevistas en profundidad para docentes y estudiantes, así como una lista de cotejo para la observación de sesiones de aprendizaje en el área en mención. Los resultados obtenidos evidencian las limitaciones en los docentes al conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje, debido al predominio de la pedagogía tradicional en su práctica educativa, el cual repercute en el bajo nivel de pensamiento crítico en los estudiantes. La propuesta de mejora surge de los referentes teóricos y metodológicos sistematizados en el marco teórico que le otorgan rigor científico. El resultado principal está dado en la propuesta que orienta al docente y al estudiante a un proceso de enseñanza aprendizaje cualitativamente superior en las formas de pensar, sentir y hacer en el desarrollo de las competencias, esencialmente a nivel de pensamiento crítico en el área de Historia, Geografía y Economía, empleando estrategias metacognitivas.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2250spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaEstrategias de la investigaciónPensamiento críticoAutoaprendizajeEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria básicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU08883139https://orcid.org/0000-0002-1417-3477191219https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Evaluación de Aprendizaje por CompetenciasORIGINAL2015_Rimac_Estrategias-metacognitivas-para-desarrollar-el-pensamiento-crítico-en-estudiantes.pdf2015_Rimac_Estrategias-metacognitivas-para-desarrollar-el-pensamiento-crítico-en-estudiantes.pdfTesisapplication/pdf7358705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/210c0290-ef3e-4b0b-ab50-790d2ee9a2ac/download83fd138245c2a2c5a9980d50e3b1ae10MD512015_Rimac.pdf2015_Rimac.pdfResumenapplication/pdf432636https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2b6e51b-f66a-4345-af20-e8649bc8c4c1/download6e40e93cf56fa2bafaebf59993e2945cMD52TEXT2015_Rimac_Estrategias-metacognitivas-para-desarrollar-el-pensamiento-crítico-en-estudiantes.pdf.txt2015_Rimac_Estrategias-metacognitivas-para-desarrollar-el-pensamiento-crítico-en-estudiantes.pdf.txtExtracted texttext/plain309833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/709088fe-6d20-4224-8ff4-db93e33f24ad/downloadb9687825c05302c8e51df4dcbbd41f43MD532015_Rimac.pdf.txt2015_Rimac.pdf.txtExtracted texttext/plain15628https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/693a36e3-a70a-446d-b284-798b1bfd142a/downloadcd345aa69e559f95496e2060d0640291MD55THUMBNAIL2015_Rimac_Estrategias-metacognitivas-para-desarrollar-el-pensamiento-crítico-en-estudiantes.pdf.jpg2015_Rimac_Estrategias-metacognitivas-para-desarrollar-el-pensamiento-crítico-en-estudiantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9231https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41982b09-4c7a-484b-92ed-fe1ecd92a6cc/downloaddc388cc7ab312c11a278fc3444c54a88MD542015_Rimac.pdf.jpg2015_Rimac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9231https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52683407-fddc-4851-89a7-8761c709963a/downloaddc388cc7ab312c11a278fc3444c54a88MD56usil/2250oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/22502022-10-11 19:51:40.696http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).