Habilidades gerenciales en el aprendizaje organizacional de los colaboradores de la empresa retail Wong de La Molina, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar de qué manera las habilidades gerenciales influyen en el aprendizaje organizacional de los colaboradores de una empresa Retail. Desde el punto de vista metodológico, este estudio adopta un enfoque cuantitativo ya que se aplicaron cuestionarios...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades gerenciales Aprendizaje organizacional Aprendizaje continuo Dirección estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar de qué manera las habilidades gerenciales influyen en el aprendizaje organizacional de los colaboradores de una empresa Retail. Desde el punto de vista metodológico, este estudio adopta un enfoque cuantitativo ya que se aplicaron cuestionarios a la muestra de estudios, el nivel de investigación es descriptivo correlacional. La población total consistió en 100 colaboradores pertenecientes a la empresa Retail Wong La Molina. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para la variable habilidades gerenciales se consideró el modelo teórico de Katz, R. (1974) y abarcó aspectos como habilidades técnicas, habilidades de trato personal, habilidades conceptuales. En cuanto a la segunda variable, esta se centra en el modelo teórico de Watkins y Marsick (1993) en el cual se resaltó sus dimensiones como: Aprendizaje Continuo, Investigación y Diálogo, Aprendizaje en Equipo, Empoderamiento, Sistema Integrado, Conexión del Sistema, Dirección estratégica. El análisis de fiabilidad alpha de cronbach denota una buena confiabilidad de los instrumentos con valores de 0,710 y 0.760 respectivamente. Indicando así una buena consistencia interna y permitiendo su aplicación a la muestra de estudio. Los resultados evidenciaron que las habilidades gerenciales inciden de manera estadísticamente significativa en el aprendizaje organizacional de los colaboradores, correlaciona positivamente en el aprendizaje individual y transforma las organizaciones en entidades adaptativas. Se concluyó que las habilidades gerenciales aplicadas en la institución tienen una relación positiva con el aprendizaje continuo a nivel individual y en equipo, así como también se reafirma la comunicación entre el gerente y el colaborador, logrando el desarrollo del empoderamiento en el personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).