Mejora de la programación del servicio de remesas para optimizar los costos operativos en una empresa retail 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Mejora de la Programación del Servicio de Remesas para Optimizar los Costos Operativos en una Empresa Retail 2020” se enfoca en la mejora de la de la programación del servicio de remesas con la finalidad de tener un impacto positivo en los costos operativos dentro de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oruna Huaca, Davis Lee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Automatización
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Mejora de la Programación del Servicio de Remesas para Optimizar los Costos Operativos en una Empresa Retail 2020” se enfoca en la mejora de la de la programación del servicio de remesas con la finalidad de tener un impacto positivo en los costos operativos dentro de una empresa retail. Inicia realizando un análisis del proceso actual, para lo cual se realiza un diagrama de flujo del proceso de remesa que permite analizar también las incidencias que se generan dentro del proceso y estas son presentadas en un diagrama de Pareto y evaluadas posteriormente en un diagrama de Ishikawa a fin de conocer la causa raíz del problema. Es así, que se propone un nuevo proceso de remesa, un reporte adecuado que contemple el saldo de bóveda acumulado y se formulan lo puntos de control que permitirán programar la remesa oportunamente. Seguidamente, se recogen las mejoras propuestas y se procede a formular el modelo matemático de programación para el escenario uno que esta dado por los puntos de control asignados y un modelo de programación lineal multiobjetivo para el escenario dos que permite poder tener un cronograma de remesas que se ajuste en base un requerimiento mínimo de efectivo. Finalmente, se presentan los resultados, conclusiones y recomendaciones como oportunidades de mejora dentro del proceso de remesa. Dentro de las conclusiones, se destaca que el modelo propuesto generaría un ahorro del 47.74% y una reducción de 61.16% en los servicios de remesas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).