Iodamoeba bütschlii: parásito marcador

Descripción del Articulo

El término “ameba” engloba a las especies pertenecientes a los géneros Entamoeba, Endolimax y Iodamoeba, incluidas dentro de la familia Entamoebidae. Iodamoeba bütschlii es de distribución mundial, La identificación de las amebas intestinales patógenas y no patógenas se basa en reconocer sus estadio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Failoc Rojas, Virgilio, Iglesias Osores, Sebastian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8654
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8654
http://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/202/
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entamoeba
Parásitos
Descripción
Sumario:El término “ameba” engloba a las especies pertenecientes a los géneros Entamoeba, Endolimax y Iodamoeba, incluidas dentro de la familia Entamoebidae. Iodamoeba bütschlii es de distribución mundial, La identificación de las amebas intestinales patógenas y no patógenas se basa en reconocer sus estadios: trofozoíto y quistes (1). La especie Iodamoeba bütschlii, recibe así su nombre de la característica masa de glucógeno presente en su forma quística, es considerada una ameba no patógena, relacionada como un parásito comensal exclusivo del intestino grueso del hombre en el cual vive a expensas sin ocasionarle algún tipo de daño, de otros primates y del cerdo, (1), sirve como un tipo de marcador de contaminación oral-fecal de alimentos y agua en estado no higiénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).