Impacto de las exportaciones de espárragos en el empleo de Ica, periodo 2013 – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto de las exportaciones de espárrago sobre el nivel de empleo de la región de Ica para el periodo 2013-2018. La metodología del estudio es de tipo cuantitativa, se elaboró a partir de datos estadísticos de reposito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10423 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Espárrago (Asparagus officinalis) Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto de las exportaciones de espárrago sobre el nivel de empleo de la región de Ica para el periodo 2013-2018. La metodología del estudio es de tipo cuantitativa, se elaboró a partir de datos estadísticos de repositorios públicos como el Instituto Nacional de Estadística e Informática y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. Con el objetivo de analizar las relaciones de los datos tal y como han sido observados, se realizó un diseño metodológico no experimental – descriptivo. Es decir, el trabajo de investigación no utilizó instrumentos de investigación para recolectar los datos de las variables y únicamente se limitó a extraer información de las fuentes públicas o secundarias. Se trabajó con 24 observaciones por cada variable de forma trimestral. En los resultados se contrasta la hipótesis principal y se concluye que las exportaciones de espárragos han impactado de forma directa en el nivel de empleo del sector agrícola de la región de Ica en el periodo 2013-2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).