Círculo de interaprendizaje para la mejora de los aprendizajes de comprensión lectora, en la Institución Educativa César Vallejo Mendoza de Viñas – Acobambilla - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico titulado “Círculo de Interaprendizaje para la mejora de los aprendizajes de comprensión lectora, de la Institución Educativa César Vallejo Mendoza de Viñas - Acobambilla – UGEL Huancavelica surge de la necesidad de mejorar la gestión escolar, labor que corresponde a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arizapana Taipe, Belinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico titulado “Círculo de Interaprendizaje para la mejora de los aprendizajes de comprensión lectora, de la Institución Educativa César Vallejo Mendoza de Viñas - Acobambilla – UGEL Huancavelica surge de la necesidad de mejorar la gestión escolar, labor que corresponde a la Directora, de modo que coadyuve el fortalecimiento del desempeño docente y la mejora de los niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes. Para analizar la situación problemática de bajos niveles de logro de aprendizaje de comprensión de textos escritos en los estudiantes del Segundo Grado de la I.E. “César Vallejo Mendoza” de Viñas-Acobambilla – UGEL Huancavelica, se ha abordado dimensiones como: Gestión Curricular, Monitoreo y Acompañamiento y Convivencia Escolar. La muestra es de 14 estudiantes y 8 docentes. Los resultados a lograr son: fortalecer a los docentes en la aplicación de estrategias de lectura fluida, para cuyo efecto se desarrollará las acciones jerarquizadas: Círculos de interaprendizaje, visita de aula y reuniones de trabajo colegiado, asimismo el proceso de monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes y gestionar el manejo de la atención de los estudiantes en el aula y como conclusión manifiesto que desarrollando el presente Plan de Acción se logrará los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).