La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados

Descripción del Articulo

Se describe la producción científica peruana que sobre enfermedad renal crónica (ERC) se ha escrito en la literatura médica mediante una revisión bibliográfica no sistemática hasta abril del 2016. Los resultados se dividieron en cinco áreas temáticas: prevalencia de ERC, etiología de la ERC, diagnós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera- Añazco, Percy, Pacheco Mendoza, Josmel, Taype- Roldan, Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1768
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172016000200007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia renal
Epidemiología
Diálisis renal
Renal insufficiency, chronic
Epidemiology
Renal dialysis
id USIL_77b587b1bbe04719a923240e6147323b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1768
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Chronic kidney disease in Peru: A narrative review of scientific papers published
title La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados
spellingShingle La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados
Herrera- Añazco, Percy
Insuficiencia renal
Epidemiología
Diálisis renal
Renal insufficiency, chronic
Epidemiology
Renal dialysis
title_short La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados
title_full La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados
title_fullStr La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados
title_full_unstemmed La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados
title_sort La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados
author Herrera- Añazco, Percy
author_facet Herrera- Añazco, Percy
Pacheco Mendoza, Josmel
Taype- Roldan, Alvaro
author_role author
author2 Pacheco Mendoza, Josmel
Taype- Roldan, Alvaro
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera- Añazco, Percy
Pacheco Mendoza, Josmel
Taype- Roldan, Alvaro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Insuficiencia renal
Epidemiología
Diálisis renal
Renal insufficiency, chronic
Epidemiology
Renal dialysis
topic Insuficiencia renal
Epidemiología
Diálisis renal
Renal insufficiency, chronic
Epidemiology
Renal dialysis
description Se describe la producción científica peruana que sobre enfermedad renal crónica (ERC) se ha escrito en la literatura médica mediante una revisión bibliográfica no sistemática hasta abril del 2016. Los resultados se dividieron en cinco áreas temáticas: prevalencia de ERC, etiología de la ERC, diagnóstico y manejo, cobertura de la atención, costos de la atención y mortalidad. Se encontraron 39 artículos, pero solo 16 se utilizaron para el análisis. La prevalencia de la ERC en algunas regiones del país llega a 16%. La diabetes y la glomerulonefritis son las causas más frecuentes ERC en hemodiálisis (HD). En Lima y Callao, menos del 9% de pacientes diabéticos tienen albuminuria en su evaluación. El despistaje de ERC en pacientes hipertensos es costo efectivo. Menos del 50% de la población que requiere HD la está recibiendo. La mortalidad de población incidente en HD puede llegar hasta el 50% a los siete meses. La principal causa de muerte es cardiovascular. En conclusión, La ERC es una patología frecuente, con problemas en el diagnóstico y tratamiento temprano. Hay problemas de cobertura de HD y la mortalidad en HD es alta.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-24T16:50:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-24T16:50:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Herrera-Añazco, P., Pacheco-Mendoza, J., & Taype-Rondan, A. (2016). La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados. Acta Médica Peruana, 33(2), 130-137.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1728-5917
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Acta Médica Peruana
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1768
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172016000200007
identifier_str_mv Herrera-Añazco, P., Pacheco-Mendoza, J., & Taype-Rondan, A. (2016). La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados. Acta Médica Peruana, 33(2), 130-137.
1728-5917
Acta Médica Peruana
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1768
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172016000200007
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv Acta Médica Peruana
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4af8bb5c-70a3-42b3-a1ce-3f5ff48e579e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14c89635-6424-42a3-90b5-1fc0bcd9d2d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52ef024d-9bd5-4265-ac50-dd8b41da4e7b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00a50ddb-525f-451a-9572-31fcb15786d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
cfb2e550664517840ab58b0994edd780
c61e99c2c09ee62bf3fdc868eaee12f9
8b6fc938211f54dc1be918f7a1ee53ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710693930205184
spelling 7bf92b9a-e508-4c1a-a49b-66aabe3dca8b-14366ae5f-6f85-448a-9d51-7450cdef362c-1135b6f3d-52de-4b7d-8a89-b6c20afed7c9-1Herrera- Añazco, PercyPacheco Mendoza, JosmelTaype- Roldan, Alvaro2016-08-24T16:50:37Z2016-08-24T16:50:37Z2016-08Se describe la producción científica peruana que sobre enfermedad renal crónica (ERC) se ha escrito en la literatura médica mediante una revisión bibliográfica no sistemática hasta abril del 2016. Los resultados se dividieron en cinco áreas temáticas: prevalencia de ERC, etiología de la ERC, diagnóstico y manejo, cobertura de la atención, costos de la atención y mortalidad. Se encontraron 39 artículos, pero solo 16 se utilizaron para el análisis. La prevalencia de la ERC en algunas regiones del país llega a 16%. La diabetes y la glomerulonefritis son las causas más frecuentes ERC en hemodiálisis (HD). En Lima y Callao, menos del 9% de pacientes diabéticos tienen albuminuria en su evaluación. El despistaje de ERC en pacientes hipertensos es costo efectivo. Menos del 50% de la población que requiere HD la está recibiendo. La mortalidad de población incidente en HD puede llegar hasta el 50% a los siete meses. La principal causa de muerte es cardiovascular. En conclusión, La ERC es una patología frecuente, con problemas en el diagnóstico y tratamiento temprano. Hay problemas de cobertura de HD y la mortalidad en HD es alta.We describe the Peruvian scientific production on chronic kidney disease (CKD) that has been written in the medical literature by performing a non-systematic literature review up to April 2016. The results were divided into five thematic areas: prevalence of CKD, etiology of CKD, diagnosis and management, care coverage, care costs and mortality. Thirtynine papers were found, but only 16 were used for analysis. The prevalence of CKD in some Peruvian regions reaches 16%. Diabetes and glomerulonephritis are the most common causes for CKD requiring hemodialysis (HD). In Lima andCallao, less than 9% of diabetic patients have albuminuria in their evaluation. Screening for CKD in hypertensive patients is cost-effective. Less than 50% of the population requiring HD is actually undergoing this procedure. The mortality rate in persons in HD may reach 50% at 7 months. The main cause of death is cardiovascular. In conclusion, CKD is a common condition, with problems for making a proper diagnosis and early treatment. There are problems for HD coverage and the mortality rate in persons undergoing HD is high.application/pdfHerrera-Añazco, P., Pacheco-Mendoza, J., & Taype-Rondan, A. (2016). La enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados. Acta Médica Peruana, 33(2), 130-137.1728-5917Acta Médica Peruanahttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1768http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172016000200007spaColegio Médico del PerúActa Médica Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInsuficiencia renalEpidemiologíaDiálisis renalRenal insufficiency, chronicEpidemiologyRenal dialysisLa enfermedad renal crónica en el Perú: Una revisión narrativa de los artículos científicos publicadosChronic kidney disease in Peru: A narrative review of scientific papers publishedinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4af8bb5c-70a3-42b3-a1ce-3f5ff48e579e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2016_Pacheco_La enfermedad renal cronica en el Peru.pdf2016_Pacheco_La enfermedad renal cronica en el Peru.pdfapplication/pdf445124https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14c89635-6424-42a3-90b5-1fc0bcd9d2d3/downloadcfb2e550664517840ab58b0994edd780MD53TEXT2016_Pacheco_La enfermedad renal cronica en el Peru.pdf.txt2016_Pacheco_La enfermedad renal cronica en el Peru.pdf.txtExtracted texttext/plain38442https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52ef024d-9bd5-4265-ac50-dd8b41da4e7b/downloadc61e99c2c09ee62bf3fdc868eaee12f9MD54THUMBNAIL2016_Pacheco_La enfermedad renal cronica en el Peru.pdf.jpg2016_Pacheco_La enfermedad renal cronica en el Peru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11671https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00a50ddb-525f-451a-9572-31fcb15786d5/download8b6fc938211f54dc1be918f7a1ee53adMD5520.500.14005/1768oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/17682023-04-17 11:36:25.777http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).