Límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad histórica de los fondos de AFP, Perú 2000-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar si la ampliación del límite de inversión en el extranjero influyó en la rentabilidad del fondo de pensiones privado del Perú. Para ello, se obtuvieron los rendimientos reales del fondo de pensiones y se compararon con los rendimientos estimados bajo el supu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensión Inversión extranjera Ganancia Estado financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_777fadef1eac0f48b2be34acaeb2c9cd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12075 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad histórica de los fondos de AFP, Perú 2000-2019 |
| title |
Límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad histórica de los fondos de AFP, Perú 2000-2019 |
| spellingShingle |
Límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad histórica de los fondos de AFP, Perú 2000-2019 Reyna Nieva, Hans Nichol Pensión Inversión extranjera Ganancia Estado financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad histórica de los fondos de AFP, Perú 2000-2019 |
| title_full |
Límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad histórica de los fondos de AFP, Perú 2000-2019 |
| title_fullStr |
Límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad histórica de los fondos de AFP, Perú 2000-2019 |
| title_full_unstemmed |
Límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad histórica de los fondos de AFP, Perú 2000-2019 |
| title_sort |
Límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad histórica de los fondos de AFP, Perú 2000-2019 |
| author |
Reyna Nieva, Hans Nichol |
| author_facet |
Reyna Nieva, Hans Nichol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maldonado Garrido, Pedro Abelardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyna Nieva, Hans Nichol |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pensión Inversión extranjera Ganancia Estado financiero |
| topic |
Pensión Inversión extranjera Ganancia Estado financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación busca determinar si la ampliación del límite de inversión en el extranjero influyó en la rentabilidad del fondo de pensiones privado del Perú. Para ello, se obtuvieron los rendimientos reales del fondo de pensiones y se compararon con los rendimientos estimados bajo el supuesto que el límite de inversión hubiera permanecido fijo en el tiempo. Asimismo, se aplicó la metodología cuantitativa de corte transversal, considerando datos del periodo 2000-2019. Las herramientas estadísticas utilizadas en el presente estudio son la prueba “t” de Student, para el análisis de las medias, y la prueba de correlación de Pearson, para determinar la influencia del límite de inversión en el extranjero sobre la variable rentabilidad del fondo de pensiones. El estudio se desarrolló en la ciudad de Lima en el año 2020 y el principal hallazgo de la investigación es que no existe una correlación lineal directa entre el límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad de las afps. Otro aspecto de importancia hallado es que la ampliación del límite de inversión en el extranjero siempre generó una mejora de la rentabilidad en el corto plazo. Finalmente, el estudio permite concluir que no necesariamente ampliar el límite mejorará la rentabilidad, sino que la mejora de la rentabilidad depende de una combinación de la ampliación del límite de inversión en el extranjero y un contexto económico favorable para la inversión. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-31T16:55:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-31T16:55:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12075 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12075 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8961fee1-c6bf-4e91-a128-6f244d562dd0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/905ff131-5dbb-43b0-aeda-13a00bbd2e6c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2602026-e9a8-429f-b35a-15be937fd4a2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c8881cd-0d4b-4f7a-a49f-653f6bf8f4d1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
edf79b4d04fc2e99045f2aba1ca6f99f ab53e4985653ec25dd31494c6d009642 0676105c7dc570c874f3872dbdc66ce3 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977309208215552 |
| spelling |
c702c0cf-cb21-47b9-8df7-2d4c00f4999d-1Maldonado Garrido, Pedro Abelardob92cb4e3-c845-4969-aa0f-60c6010bd1cf-1Reyna Nieva, Hans Nichol2022-01-31T16:55:15Z2022-01-31T16:55:15Z2021La presente investigación busca determinar si la ampliación del límite de inversión en el extranjero influyó en la rentabilidad del fondo de pensiones privado del Perú. Para ello, se obtuvieron los rendimientos reales del fondo de pensiones y se compararon con los rendimientos estimados bajo el supuesto que el límite de inversión hubiera permanecido fijo en el tiempo. Asimismo, se aplicó la metodología cuantitativa de corte transversal, considerando datos del periodo 2000-2019. Las herramientas estadísticas utilizadas en el presente estudio son la prueba “t” de Student, para el análisis de las medias, y la prueba de correlación de Pearson, para determinar la influencia del límite de inversión en el extranjero sobre la variable rentabilidad del fondo de pensiones. El estudio se desarrolló en la ciudad de Lima en el año 2020 y el principal hallazgo de la investigación es que no existe una correlación lineal directa entre el límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad de las afps. Otro aspecto de importancia hallado es que la ampliación del límite de inversión en el extranjero siempre generó una mejora de la rentabilidad en el corto plazo. Finalmente, el estudio permite concluir que no necesariamente ampliar el límite mejorará la rentabilidad, sino que la mejora de la rentabilidad depende de una combinación de la ampliación del límite de inversión en el extranjero y un contexto económico favorable para la inversión.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12075spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPensiónInversión extranjeraGananciaEstado financierohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Límite de inversión en el extranjero y la rentabilidad histórica de los fondos de AFP, Perú 2000-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07849725https://orcid.org/0000-0002-0831-864173042491413016Lillo Paredes, Juan AntonioCoaquira Nina, Frida RosaMónaca Ormeño, Salvador Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónTEXT2021_Reyna Nieva.pdf.txt2021_Reyna Nieva.pdf.txtExtracted texttext/plain209392https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8961fee1-c6bf-4e91-a128-6f244d562dd0/downloadedf79b4d04fc2e99045f2aba1ca6f99fMD54THUMBNAIL2021_Reyna Nieva.pdf.jpg2021_Reyna Nieva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8340https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/905ff131-5dbb-43b0-aeda-13a00bbd2e6c/downloadab53e4985653ec25dd31494c6d009642MD55ORIGINAL2021_Reyna Nieva.pdf2021_Reyna Nieva.pdfapplication/pdf2615521https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2602026-e9a8-429f-b35a-15be937fd4a2/download0676105c7dc570c874f3872dbdc66ce3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c8881cd-0d4b-4f7a-a49f-653f6bf8f4d1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5320.500.14005/12075oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120752023-04-17 15:03:13.698http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).