Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado " ESTUDIO CONCEPTUAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO UPAMAYO I" ubicado en la localidad de Colcabamba, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, ha tenido como objetivo principal demostrar la viabilidad del proyecto mediante el estudio y diseño conceptual. Dich...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Civil Proyectos de inversión Central hidroeléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USIL_7694c56f62d01d764daf58de86f81b0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13033 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perú |
title |
Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perú |
spellingShingle |
Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perú Villavicencio Arce, Karina Silvana Ingeniería Civil Proyectos de inversión Central hidroeléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perú |
title_full |
Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perú |
title_fullStr |
Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perú |
title_full_unstemmed |
Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perú |
title_sort |
Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perú |
author |
Villavicencio Arce, Karina Silvana |
author_facet |
Villavicencio Arce, Karina Silvana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Mogollón, Wilder Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villavicencio Arce, Karina Silvana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil Proyectos de inversión Central hidroeléctrica |
topic |
Ingeniería Civil Proyectos de inversión Central hidroeléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo denominado " ESTUDIO CONCEPTUAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO UPAMAYO I" ubicado en la localidad de Colcabamba, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, ha tenido como objetivo principal demostrar la viabilidad del proyecto mediante el estudio y diseño conceptual. Dicho estudio, tiene la finalidad de cubrir el déficit de energía eléctrica de la zona, tal que sea económicamente rentable y que a su vez pueda generar un posible bajo impacto ambiental. En este trabajo de suficiente profesional, mi participación fue en distintas áreas. Por ejemplo: estuve a cargo del diseño hidráulico de las obras civiles, predimensionamiento de las estructuras, elaboración y revisión de informes a nivel de pre inversión. Además, también me encargue del planeamiento y los costos estimados de la obra aplicando todos los conocimientos y softwares aprendidos en mi etapa universitaria. Como conclusión final de esta evaluación, se demostró la viabilidad técnica y económica del proyecto; los indicadores económicos a nivel conceptual demostraron que el Proyecto Hidroeléctrico Upamayo I es económicamente rentable. Por ello, se logró continuar con las siguientes fases de los estudios como son: Estudio de Pre-Factibilidad, Estudio de Factibilidad y El estudio definitivo para poder construir dicha central hidroeléctrica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T22:26:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T22:26:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13033 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13033 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ab98baa-04ef-4747-8883-6093594fdbc6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de01195c-c7c4-4d69-82a2-e953e689e5d5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed32f6d1-4f46-4f5f-8236-de4d28feacf0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f34da04c-b81f-447c-9070-b3cfbc79663f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a390b23-6af0-4299-ab92-dd941c7a679f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/232b45f5-5e93-4c85-a925-d10661796075/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b6425a9-72b6-421b-8869-1eeee1f6bb5b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a0e4b24-928d-4e3a-a565-9edcbbe592f9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d9b9c68-a280-4e0e-976f-74f021f120e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14f6d54b-de08-4d03-a379-c74ad40e37e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f1a309329aafa682de89637c338e1660 5a4cd1edcedcdcb2abfb7b019dc92242 7810f36fefc82210dfd8b3fb7383d9d3 a78c7b3d78720e7b21120d18d1864b0b 473465d74497a7734ec3b5d44d8c9b81 735bed1f6f75582a2025c10845761c1c 88d61780312aa87f4127db119c914026 276eacb0fa7bcbcbebd7a18c8cde149b 2fb6af1005db1be8bddf5697ca7a6864 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534355880247296 |
spelling |
39c20ae1-2bb2-49ea-b232-cc5b91c5caa0-1Rodríguez Mogollón, Wilder Orlando473a293c-7411-4063-a065-32f38ce58a31-1Villavicencio Arce, Karina Silvana2023-01-26T22:26:50Z2023-01-26T22:26:50Z2022El presente trabajo denominado " ESTUDIO CONCEPTUAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO UPAMAYO I" ubicado en la localidad de Colcabamba, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, ha tenido como objetivo principal demostrar la viabilidad del proyecto mediante el estudio y diseño conceptual. Dicho estudio, tiene la finalidad de cubrir el déficit de energía eléctrica de la zona, tal que sea económicamente rentable y que a su vez pueda generar un posible bajo impacto ambiental. En este trabajo de suficiente profesional, mi participación fue en distintas áreas. Por ejemplo: estuve a cargo del diseño hidráulico de las obras civiles, predimensionamiento de las estructuras, elaboración y revisión de informes a nivel de pre inversión. Además, también me encargue del planeamiento y los costos estimados de la obra aplicando todos los conocimientos y softwares aprendidos en mi etapa universitaria. Como conclusión final de esta evaluación, se demostró la viabilidad técnica y económica del proyecto; los indicadores económicos a nivel conceptual demostraron que el Proyecto Hidroeléctrico Upamayo I es económicamente rentable. Por ello, se logró continuar con las siguientes fases de los estudios como son: Estudio de Pre-Factibilidad, Estudio de Factibilidad y El estudio definitivo para poder construir dicha central hidroeléctrica.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13033spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería CivilProyectos de inversiónCentral hidroeléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16680071https://orcid.org/0000-0002-0756-900070524608732016Gallo Portocarrero, SauloCórdova Arias, Lisselyn CristinaPachas Napa, Alex Arnaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ab98baa-04ef-4747-8883-6093594fdbc6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Villavicencio Arce.pdf2022_Villavicencio Arce.pdfTexto completoapplication/pdf2165126https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de01195c-c7c4-4d69-82a2-e953e689e5d5/downloadf1a309329aafa682de89637c338e1660MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf98093https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed32f6d1-4f46-4f5f-8236-de4d28feacf0/download5a4cd1edcedcdcb2abfb7b019dc92242MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf19935805https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f34da04c-b81f-447c-9070-b3cfbc79663f/download7810f36fefc82210dfd8b3fb7383d9d3MD54TEXT2022_Villavicencio Arce.pdf.txt2022_Villavicencio Arce.pdf.txtExtracted texttext/plain93439https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a390b23-6af0-4299-ab92-dd941c7a679f/downloada78c7b3d78720e7b21120d18d1864b0bMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3878https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/232b45f5-5e93-4c85-a925-d10661796075/download473465d74497a7734ec3b5d44d8c9b81MD57Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1675https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b6425a9-72b6-421b-8869-1eeee1f6bb5b/download735bed1f6f75582a2025c10845761c1cMD59THUMBNAIL2022_Villavicencio Arce.pdf.jpg2022_Villavicencio Arce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8239https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a0e4b24-928d-4e3a-a565-9edcbbe592f9/download88d61780312aa87f4127db119c914026MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15934https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d9b9c68-a280-4e0e-976f-74f021f120e5/download276eacb0fa7bcbcbebd7a18c8cde149bMD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5121https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14f6d54b-de08-4d03-a379-c74ad40e37e1/download2fb6af1005db1be8bddf5697ca7a6864MD51020.500.14005/13033oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130332023-04-17 11:18:13.232http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.788242 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).