Grupos de interaprendizaje para mejorar el desarrollo personal de los niños del Jardín de la Infancia N° 122 Huaraz

Descripción del Articulo

Las dificultades en el desarrollo Personal de los estudiantes menores de 5 años de edad, de la Institución Educativa (IE) Jardín de la Infancia N° 122 Huarupampa Huaraz, es un trabajo académico que ha sido detectado durante el proceso del monitoreo a la práctica pedagógica, visualizándose en diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres de Mautino, Yonny Escolástica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las dificultades en el desarrollo Personal de los estudiantes menores de 5 años de edad, de la Institución Educativa (IE) Jardín de la Infancia N° 122 Huarupampa Huaraz, es un trabajo académico que ha sido detectado durante el proceso del monitoreo a la práctica pedagógica, visualizándose en diferentes entornos educativos. Para conocer a profundidad este resultado ha sido necesario aplicar una encuesta a cada una de las docentes de la institución, que son en número de 18 profesionales. Cuyos resultados obtenidos en los aspectos de procesos didácticos y convivencia escolar han sido sistematizados y tomados como tema central en el desarrollo de las jornadas pedagógicas, mediante los colectivos de docentes y los talleres de fortalecimiento de capacidades docentes, lo que ha permitido autoevaluar, reflexionar y asumir compromisos de mejora, para garantizar y obtener logros de aprendizaje en nuestros niños y niñas. Suceso que admite señalar que, las interacciones positivas y de calidad del ambiente escolar, benefician el crecimiento de la dimensión personal de los niños, en relación consigo mismo y con los demás, favoreciendo el logro de los aprendizajes, por ende la formación de estudiantes motivados, reflexivos, conscientes, activos y comprometidos con la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).