Diseño de historias ilustradas contra la discriminación por edadismo para evitar el aislamiento social
Descripción del Articulo
La presente investigación busca dejar en evidencia al edadismo, una de las tres grandes formas de discriminación de nuestra sociedad (Lozada, 2004), detrás del racismo y sexismo, es un problema social que afecta a todas las clases sociales. Por ello mediante las herramientas del diseño gráfico como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10038 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10038 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discriminación por edad Problema social Bienestar social Ilustraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_75b0f515ad6d442b30d40cf3efe2f7b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10038 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
12f7080d-48e2-4114-9388-b67eb35b7c71-1Munive Loza, Leila Susan2217956c-35ae-40e0-8dc0-ee11c1ba36b1-1Ita Sarrin, Dayra Lina Elizabeth2020-07-30T20:14:33Z2020-07-30T20:14:33Z2020La presente investigación busca dejar en evidencia al edadismo, una de las tres grandes formas de discriminación de nuestra sociedad (Lozada, 2004), detrás del racismo y sexismo, es un problema social que afecta a todas las clases sociales. Por ello mediante las herramientas del diseño gráfico como es la ilustración se crea el proyecto “Tesoros de vida” que busca promover la valoración de la población mayor a través de historias de personas mayores, para su reconocimiento bajo el concepto de tesoro de la sociedad. Es así que se construye una imagen positiva de la vejez, revalorizando la experiencia, el esfuerzo y las habilidades de aquellos que poseen los conocimientos de toda una vida. Urge que todos los que tienen un rol desde diferentes escenarios se pronuncien y actúen en beneficio de las personas mayores. Por lo tanto, a través del diseño gráfico se puede construir una sociedad para todas las edades.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/10038https://hdl.handle.net/20.500.14005/10038https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10038spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiscriminación por edadProblema socialBienestar socialIlustracioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de historias ilustradas contra la discriminación por edadismo para evitar el aislamiento socialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07376099https://orcid.org/0000-0001-5930-900045509646212047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDIseño GráficoUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Diseño GráficoORIGINAL2020_Ita Sarrin.pdf2020_Ita Sarrin.pdfTexto completoapplication/pdf4458604https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8780a27e-6523-4694-8a4b-402659b0800e/download41f400d2658332d1c2057146996a6be1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1df767b0-4512-4887-b231-bb86e35d7369/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Ita Sarrin.pdf.txt2020_Ita Sarrin.pdf.txtExtracted texttext/plain218710https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39a01f9c-93db-45b2-a3f1-c2ee57e65927/downloadcac5fd2d531d7f061b9bcdf61706474cMD53THUMBNAIL2020_Ita Sarrin.pdf.jpg2020_Ita Sarrin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8924https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d801e1a6-9cb3-4d30-8001-0fb4288b2f7f/downloade3678e06df7716878cf65905130ba936MD5420.500.14005/10038oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100382023-04-17 10:33:41.741http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de historias ilustradas contra la discriminación por edadismo para evitar el aislamiento social |
| title |
Diseño de historias ilustradas contra la discriminación por edadismo para evitar el aislamiento social |
| spellingShingle |
Diseño de historias ilustradas contra la discriminación por edadismo para evitar el aislamiento social Ita Sarrin, Dayra Lina Elizabeth Discriminación por edad Problema social Bienestar social Ilustraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Diseño de historias ilustradas contra la discriminación por edadismo para evitar el aislamiento social |
| title_full |
Diseño de historias ilustradas contra la discriminación por edadismo para evitar el aislamiento social |
| title_fullStr |
Diseño de historias ilustradas contra la discriminación por edadismo para evitar el aislamiento social |
| title_full_unstemmed |
Diseño de historias ilustradas contra la discriminación por edadismo para evitar el aislamiento social |
| title_sort |
Diseño de historias ilustradas contra la discriminación por edadismo para evitar el aislamiento social |
| author |
Ita Sarrin, Dayra Lina Elizabeth |
| author_facet |
Ita Sarrin, Dayra Lina Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Munive Loza, Leila Susan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ita Sarrin, Dayra Lina Elizabeth |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Discriminación por edad Problema social Bienestar social Ilustraciones |
| topic |
Discriminación por edad Problema social Bienestar social Ilustraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
La presente investigación busca dejar en evidencia al edadismo, una de las tres grandes formas de discriminación de nuestra sociedad (Lozada, 2004), detrás del racismo y sexismo, es un problema social que afecta a todas las clases sociales. Por ello mediante las herramientas del diseño gráfico como es la ilustración se crea el proyecto “Tesoros de vida” que busca promover la valoración de la población mayor a través de historias de personas mayores, para su reconocimiento bajo el concepto de tesoro de la sociedad. Es así que se construye una imagen positiva de la vejez, revalorizando la experiencia, el esfuerzo y las habilidades de aquellos que poseen los conocimientos de toda una vida. Urge que todos los que tienen un rol desde diferentes escenarios se pronuncien y actúen en beneficio de las personas mayores. Por lo tanto, a través del diseño gráfico se puede construir una sociedad para todas las edades. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-30T20:14:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-30T20:14:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/10038 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10038 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10038 |
| identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/10038 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10038 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10038 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8780a27e-6523-4694-8a4b-402659b0800e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1df767b0-4512-4887-b231-bb86e35d7369/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39a01f9c-93db-45b2-a3f1-c2ee57e65927/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d801e1a6-9cb3-4d30-8001-0fb4288b2f7f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
41f400d2658332d1c2057146996a6be1 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 cac5fd2d531d7f061b9bcdf61706474c e3678e06df7716878cf65905130ba936 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1849513309957521408 |
| score |
13.38298 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).