Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es analizar cómo la falta de transmisión y conservación de su lengua materna ocasiona una amenaza de extinción del idioma uchinaaguchi entre los descendientes en el Perú. Por tal motivo, la pregunta de investigación es: ¿Que pérdidas culturales son generadas por el d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10481 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10481 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material audiovisual Lengua en vía de desaparición Preservación de las lenguas Lengua amerindia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es analizar cómo la falta de transmisión y conservación de su lengua materna ocasiona una amenaza de extinción del idioma uchinaaguchi entre los descendientes en el Perú. Por tal motivo, la pregunta de investigación es: ¿Que pérdidas culturales son generadas por el desconocimiento del idioma uchinaaguchi? Para poder aproximarse a los resultados se utilizó una metodología mixta, basada en un enfoque cualitativo (entrevistas, observación y etnografía); y un enfoque cuantitativo (encuestas). Las respuestas muestran un actual desconocimiento sobre la lengua uchinaaguchi a pesar de la cercanía que muchos de los encuestados (becarios) puedan sentir en relación a Okinawa. Por ello se propone implementar una metodología para utilizar el diseño de información en un documental. Esta herramienta permitirá elevar el interés de los espectadores para conocer más sobre el tema y tomar acciones para mejorar la situación de peligro en la que se encuentra el uchinaaguchi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).