Habilidades sociales como estrategia para promover la buena convivencia escolar entre los actores educativos de una institución educativa de Junín
Descripción del Articulo
La finalidad del trabajo realizado consiste en fortalecer y promover una buena convivencia escolar de los actores educativos de una institución educativa de Junín para mantener buenas relaciones sociales entre docentes- docentes, docentes y directivos en bien de los aprendizajes de los estudiantes....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La finalidad del trabajo realizado consiste en fortalecer y promover una buena convivencia escolar de los actores educativos de una institución educativa de Junín para mantener buenas relaciones sociales entre docentes- docentes, docentes y directivos en bien de los aprendizajes de los estudiantes. La muestra del estudio lo conformaba dos directivos, tres docentes, cinco estudiantes y cinco padres de familia, a quienes se aplicó técnicas e instrumentos cualitativos debidamente confiables y validados como: el focus group, la entrevista y la guía de preguntas asimismo se empleó técnicas e instrumentos cuantitativos como los cuestionarios y la encuesta. El diagnóstico de gestión escolar ejecutado, facilito priorizar el problema de liderazgo pedagógico centrado en el clima y convivencia escolar; Rosales (2018) plantea que es muy esencial primero identificar la causa y los momentos en que se da este fenómeno; para ello en una institución educativa se debe implementar un plan de mejora, priorizado temas como: la empatía, manejo de emociones, la escucha activa y la comunicación asertiva. Apoyado a este soporte teórico planteamos la propuesta de gestión escolar basado en la implementación de las habilidades sociales como estrategias para tener un buen clima escolar que permita el aprendizaje efectivo de los estudiantes. El trabajo de investigación nos permite elaborar un plan de mejora; para su ejecución de manera transversal con respecto a todas las áreas curriculares a un más cuando se brinda soporte socioemocional al estudiante, creando un buen habito de las buenas relaciones para mejorar el clima y la convivencia escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).