Bebida instantánea de quinua, cacao y fortificante de hierro
Descripción del Articulo
        El presente proyecto, Granos Quicao SAC, identifica la oportunidad de negocio en la fabricación y comercialización de una bebida instantánea de quinua y cacao 100% natural, sin preservantes y con un gran valor nutricional. Validando de esta manera la tendencia y el crecimiento de consumo de alimento...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8720 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8720 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Quinua (Chenopodium quinoa) Cacao (Theobroma cacao) Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente proyecto, Granos Quicao SAC, identifica la oportunidad de negocio en la fabricación y comercialización de una bebida instantánea de quinua y cacao 100% natural, sin preservantes y con un gran valor nutricional. Validando de esta manera la tendencia y el crecimiento de consumo de alimentos y bebidas saludables. Los ingredientes del producto es el cacao en polvo, harina de quinua tostada provenientes de la sierra y Amazonía del Perú y un fortificador de hierro. La quinua, como pseudo-cereal, conocida a nivel mundial aporta diferentes micronutrientes como el potasio, magnesio, calcio, fosforo, hierro, zinc y vitaminas de complejo B. Sobre el cacao podemos decir que es un fruto y un ingrediente destacado en los chocolates, cuenta con diferentes micronutrientes como el magnesio, fosforo, potasio. Utilizaremos un fortificador de alimentos, nuestro producto será elaborado naturalmente sin utilizar conservantes químicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            