Monitoreo y acompañamiento para el desarrollo de competencias matemáticas en el IV ciclo de la Institución Educativa 20524 Supe Puerto
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es elevar el nivel de logro de los aprendizajes de las competencias del área de matemática de los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa N° 20524 de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 16, mediante el monitoreo y acompañamiento pedagógico; se ha toma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del Plan de Acción es elevar el nivel de logro de los aprendizajes de las competencias del área de matemática de los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa N° 20524 de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 16, mediante el monitoreo y acompañamiento pedagógico; se ha tomado como muestra a cuatro docentes y al total de estudiantes del tercer y cuarto grados, la técnica que se utilizará es la observación sistemática teniendo como instrumentos las encuestas, cuaderno de campo y rúbricas. Las estrategias que permiten a un directivo líder gestionar una institución educativa a favor de los aprendizajes son principalmente dos: el monitoreo y asesoramiento pedagógico (Minedu, 2013, p. 13). En consecuencia, los resultados a lograr son: el desarrollo de sesiones con condiciones óptimas para un aprendizaje significativo, docentes empoderados en el desarrollo del enfoque de resolución de problemas, monitoreo y acompañamiento eficiente con retroalimentación pertinente y el desarrollo de sesiones de aprendizaje dentro de un clima acogedor y de confianza. En conclusión, es muy importante implementar y ejecutar un monitoreo y acompañamiento sistemático para fortalecer las capacidades y habilidades del docente para lograr el desarrollo de las competencias del área de matemática en los estudiantes del IV ciclo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).