Actualización en cardio-oncología para el médico oncólogo clínico
Descripción del Articulo
El desarrollo y uso de nuevos esquemas terapéuticos para el tratamiento del cáncer, solos o asociados a esquemas conocidos (quimioterapia, radioterapia), pueden ocasionar toxicidades no sólo del corazón sino del sistema cardiovascular en su conjunto. Recientemente, una nueva especialidad que conjuga...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2743 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cardiología Oncología médica Enfermedades cardiovasculares |
id |
USIL_729a9274242b94fa25c735513512be9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2743 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
902816Valenzuela Rodríguez, GermánPacheco Mendoza, JosmelMezones Holguin, Edward2017-10-09T17:04:53Z2017-10-09T17:04:53Z2016-06El desarrollo y uso de nuevos esquemas terapéuticos para el tratamiento del cáncer, solos o asociados a esquemas conocidos (quimioterapia, radioterapia), pueden ocasionar toxicidades no sólo del corazón sino del sistema cardiovascular en su conjunto. Recientemente, una nueva especialidad que conjuga los conocimientos de la medicina interna y de la cardiología, llamada onco-cardiología o cardio-oncología se ha desarrollado, con la intención de detectar al grupo de pacientes en riesgo de desarrollar cardiotoxicidad, ofreciéndoles esquemas terapéuticos bien estudiados (IECAs/BRATs, betabloqueadores, estatinas). Adicionalmente, permitirá reducir el compromiso cardiovascular de los pacientes mediante intervenciones oportunas y científicamente validadas, a través del monitoreo de pruebas diagnósticas, las cuales deberían realizarse de acuerdo a protocolos validados en cada centro.application/pdfValenzuela Rodríguez, G. Pacheco Mendoza; J. & Mezones Holguín, E. (2016). Actualización en Cardio-Oncología para el Médico Oncólogo Clínico. En Carcinos, 6(2), 81-902222-57302518-8127Carcinos - Revista de Investigación Oncológicahttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2743spaUniversidad San Ignacio de LoyolaCarcinos - Revista de Investigación Oncológicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCardiologíaOncología médicaEnfermedades cardiovascularesActualización en cardio-oncología para el médico oncólogo clínicoinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL2016_Pacheco_Actualizacion-Cardio-Oncologia-para-Medico-Oncologo-Clinico.pdf2016_Pacheco_Actualizacion-Cardio-Oncologia-para-Medico-Oncologo-Clinico.pdfapplication/pdf696337https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0835bc2-7954-4c8e-ad14-6a191d5977ec/downloadb8b205b9666c07ca5beeb1298820bda1MD51TEXT2016_Pacheco_Actualizacion-Cardio-Oncologia-para-Medico-Oncologo-Clinico.pdf.txt2016_Pacheco_Actualizacion-Cardio-Oncologia-para-Medico-Oncologo-Clinico.pdf.txtExtracted texttext/plain45495https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91464624-9d0b-419c-be8d-4609772472a3/download9b41e720eaad710b1c8c4efd78567598MD52THUMBNAIL2016_Pacheco_Actualizacion-Cardio-Oncologia-para-Medico-Oncologo-Clinico.pdf.jpg2016_Pacheco_Actualizacion-Cardio-Oncologia-para-Medico-Oncologo-Clinico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14900https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29a8d75d-8529-4de1-ad00-78e9e328f8d3/download632479d9eddbd8d35cff16fca78b3fa2MD53usil/2743oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/27432022-03-28 12:57:25.892https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Actualización en cardio-oncología para el médico oncólogo clínico |
title |
Actualización en cardio-oncología para el médico oncólogo clínico |
spellingShingle |
Actualización en cardio-oncología para el médico oncólogo clínico Valenzuela Rodríguez, Germán Cardiología Oncología médica Enfermedades cardiovasculares |
title_short |
Actualización en cardio-oncología para el médico oncólogo clínico |
title_full |
Actualización en cardio-oncología para el médico oncólogo clínico |
title_fullStr |
Actualización en cardio-oncología para el médico oncólogo clínico |
title_full_unstemmed |
Actualización en cardio-oncología para el médico oncólogo clínico |
title_sort |
Actualización en cardio-oncología para el médico oncólogo clínico |
author |
Valenzuela Rodríguez, Germán |
author_facet |
Valenzuela Rodríguez, Germán Pacheco Mendoza, Josmel Mezones Holguin, Edward |
author_role |
author |
author2 |
Pacheco Mendoza, Josmel Mezones Holguin, Edward |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valenzuela Rodríguez, Germán Pacheco Mendoza, Josmel Mezones Holguin, Edward |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cardiología Oncología médica Enfermedades cardiovasculares |
topic |
Cardiología Oncología médica Enfermedades cardiovasculares |
description |
El desarrollo y uso de nuevos esquemas terapéuticos para el tratamiento del cáncer, solos o asociados a esquemas conocidos (quimioterapia, radioterapia), pueden ocasionar toxicidades no sólo del corazón sino del sistema cardiovascular en su conjunto. Recientemente, una nueva especialidad que conjuga los conocimientos de la medicina interna y de la cardiología, llamada onco-cardiología o cardio-oncología se ha desarrollado, con la intención de detectar al grupo de pacientes en riesgo de desarrollar cardiotoxicidad, ofreciéndoles esquemas terapéuticos bien estudiados (IECAs/BRATs, betabloqueadores, estatinas). Adicionalmente, permitirá reducir el compromiso cardiovascular de los pacientes mediante intervenciones oportunas y científicamente validadas, a través del monitoreo de pruebas diagnósticas, las cuales deberían realizarse de acuerdo a protocolos validados en cada centro. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-09T17:04:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-09T17:04:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Valenzuela Rodríguez, G. Pacheco Mendoza; J. & Mezones Holguín, E. (2016). Actualización en Cardio-Oncología para el Médico Oncólogo Clínico. En Carcinos, 6(2), 81-90 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2222-5730 2518-8127 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Carcinos - Revista de Investigación Oncológica |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2743 |
identifier_str_mv |
Valenzuela Rodríguez, G. Pacheco Mendoza; J. & Mezones Holguín, E. (2016). Actualización en Cardio-Oncología para el Médico Oncólogo Clínico. En Carcinos, 6(2), 81-90 2222-5730 2518-8127 Carcinos - Revista de Investigación Oncológica |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2743 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Carcinos - Revista de Investigación Oncológica |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0835bc2-7954-4c8e-ad14-6a191d5977ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91464624-9d0b-419c-be8d-4609772472a3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29a8d75d-8529-4de1-ad00-78e9e328f8d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8b205b9666c07ca5beeb1298820bda1 9b41e720eaad710b1c8c4efd78567598 632479d9eddbd8d35cff16fca78b3fa2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534487108485120 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).