Impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de hoteles tres estrellas de Miraflores 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia el impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de los hoteles tres estrellas es porque se considera una buena herramienta para que los hoteles puedan transformar amenazas en oportunidades al convertir errores del pasado en soluciones certeras para el futu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9427 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9427 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria hotelera Administración de empresas Gestión del conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_727e914c2ddb472114bd0ff3238a1ac2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9427 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de hoteles tres estrellas de Miraflores 2018 |
| title |
Impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de hoteles tres estrellas de Miraflores 2018 |
| spellingShingle |
Impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de hoteles tres estrellas de Miraflores 2018 Rodriguez Segundo, Maria Claudia Industria hotelera Administración de empresas Gestión del conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de hoteles tres estrellas de Miraflores 2018 |
| title_full |
Impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de hoteles tres estrellas de Miraflores 2018 |
| title_fullStr |
Impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de hoteles tres estrellas de Miraflores 2018 |
| title_full_unstemmed |
Impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de hoteles tres estrellas de Miraflores 2018 |
| title_sort |
Impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de hoteles tres estrellas de Miraflores 2018 |
| author |
Rodriguez Segundo, Maria Claudia |
| author_facet |
Rodriguez Segundo, Maria Claudia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zubieta Zamudio, Sandra Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Segundo, Maria Claudia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria hotelera Administración de empresas Gestión del conocimiento |
| topic |
Industria hotelera Administración de empresas Gestión del conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación estudia el impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de los hoteles tres estrellas es porque se considera una buena herramienta para que los hoteles puedan transformar amenazas en oportunidades al convertir errores del pasado en soluciones certeras para el futuro. En esta investigación se explica cuáles son las barreras que tienen que enfrentar las empresas al momento de implantar la gestión del conocimiento en sus organizaciones y cómo impacta la gestión del conocimiento en la rentabilidad del hotel, asimismo como afecta a los stakeholder. Esta investigación está dividida en tres capítulos, el primer capítulo se centra en la identificación, planteamiento y justificación del problema, también se explica cada uno de los antecedentes utilizados en la investigación, se detalla el marco teórico y se plantea las hipótesis y objetivos, tanto la general como los específicos. En el segundo capítulo se describe la metodología de la Investigación, se definen las variables, el tipo, diseño y los instrumentos de investigación, los instrumentos de medición y la definición de la población y la muestra. En el tercer capítulo se realiza el análisis de las encuestas y la contrastación de las hipótesis; así como la discusión, las conclusiones y las recomendaciones. Finalmente se detallan los anexos (en el cual se encuentra la matriz de consistencia, los instrumentos de medición de las variables, prueba de normalidad, confiabilidad del instrumento y la validación de expertos) y las referencias bibliográficas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-04T17:00:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-04T17:00:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9427 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9427 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/492f1de5-9610-4ba5-aafa-85e502516d46/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36c5bc28-41d9-4295-beda-b01bf0c4278f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21ef6bf6-b805-4a4e-8b39-093db840323f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5c6b03e-207c-4410-85c3-5792bfe82da3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d67cc78b7b543ae8236ce400bc42a9b f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ff9a0a8ee8bc00ced22be43a720a2117 384ffd00ca405c7cbfc36b44e4ab023b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611350585442304 |
| spelling |
7f095477-1fc1-448d-a787-efc4c8f81af3-1Zubieta Zamudio, Sandra Mercedes238e91d1-6908-417b-98c5-cdfaa6097d9d-1Rodriguez Segundo, Maria Claudia2019-11-04T17:00:38Z2019-11-04T17:00:38Z2019La presente investigación estudia el impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de los hoteles tres estrellas es porque se considera una buena herramienta para que los hoteles puedan transformar amenazas en oportunidades al convertir errores del pasado en soluciones certeras para el futuro. En esta investigación se explica cuáles son las barreras que tienen que enfrentar las empresas al momento de implantar la gestión del conocimiento en sus organizaciones y cómo impacta la gestión del conocimiento en la rentabilidad del hotel, asimismo como afecta a los stakeholder. Esta investigación está dividida en tres capítulos, el primer capítulo se centra en la identificación, planteamiento y justificación del problema, también se explica cada uno de los antecedentes utilizados en la investigación, se detalla el marco teórico y se plantea las hipótesis y objetivos, tanto la general como los específicos. En el segundo capítulo se describe la metodología de la Investigación, se definen las variables, el tipo, diseño y los instrumentos de investigación, los instrumentos de medición y la definición de la población y la muestra. En el tercer capítulo se realiza el análisis de las encuestas y la contrastación de las hipótesis; así como la discusión, las conclusiones y las recomendaciones. Finalmente se detallan los anexos (en el cual se encuentra la matriz de consistencia, los instrumentos de medición de las variables, prueba de normalidad, confiabilidad del instrumento y la validación de expertos) y las referencias bibliográficas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9427spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria hoteleraAdministración de empresasGestión del conocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la gestión del conocimiento en el desempeño de hoteles tres estrellas de Miraflores 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10788717https://orcid.org/0000-0002-1264-0852012026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraORIGINAL2019_Rodriguez-Segundo.pdf2019_Rodriguez-Segundo.pdfTexto completoapplication/pdf1391804https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/492f1de5-9610-4ba5-aafa-85e502516d46/download4d67cc78b7b543ae8236ce400bc42a9bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36c5bc28-41d9-4295-beda-b01bf0c4278f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Rodriguez-Segundo.pdf.txt2019_Rodriguez-Segundo.pdf.txtExtracted texttext/plain129725https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21ef6bf6-b805-4a4e-8b39-093db840323f/downloadff9a0a8ee8bc00ced22be43a720a2117MD53THUMBNAIL2019_Rodriguez-Segundo.pdf.jpg2019_Rodriguez-Segundo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8729https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5c6b03e-207c-4410-85c3-5792bfe82da3/download384ffd00ca405c7cbfc36b44e4ab023bMD5420.500.14005/9427oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94272023-04-17 15:25:54.116http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.413086 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).