Calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de empresas de telecomunicaciones, Lima 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de las empresas de Telecomunicaciones Lima, 2024. El método de la investigación es cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Vega, Esther Celina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Valor de marca
Calidad de servicio
Modelo SERVQUAL
Modelo de Aaker
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_72351aaff1d3aaba14ec4983cf04178d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15514
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de empresas de telecomunicaciones, Lima 2024
title Calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de empresas de telecomunicaciones, Lima 2024
spellingShingle Calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de empresas de telecomunicaciones, Lima 2024
Paredes Vega, Esther Celina
Telecomunicaciones
Valor de marca
Calidad de servicio
Modelo SERVQUAL
Modelo de Aaker
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de empresas de telecomunicaciones, Lima 2024
title_full Calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de empresas de telecomunicaciones, Lima 2024
title_fullStr Calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de empresas de telecomunicaciones, Lima 2024
title_full_unstemmed Calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de empresas de telecomunicaciones, Lima 2024
title_sort Calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de empresas de telecomunicaciones, Lima 2024
author Paredes Vega, Esther Celina
author_facet Paredes Vega, Esther Celina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dominguez Moreno, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Vega, Esther Celina
dc.subject.none.fl_str_mv Telecomunicaciones
Valor de marca
Calidad de servicio
Modelo SERVQUAL
Modelo de Aaker
topic Telecomunicaciones
Valor de marca
Calidad de servicio
Modelo SERVQUAL
Modelo de Aaker
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de las empresas de Telecomunicaciones Lima, 2024. El método de la investigación es cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, donde la población de estudio se constituye por 149,200 clientes y se obtiene como muestra 384 clientes. La recolección de datos se realiza mediante un cuestionario estructurado, para la variable calidad de servicio se utilizó el instrumento del modelo SERVQUAL, distribuido en cinco dimensiones: Fiabilidad, Sensibilidad, Seguridad, Empatía y Elementos tangibles y para la variable valor de marca se utilizó el instrumento del modelo multidimensional de Aaker, estructurado en 4 dimensiones: Notoriedad, Calidad Percibida, Lealtad y Asociaciones de la marca, esta última se evalúa a través de 3 enfoques: Personalidad de la marca, Asociaciones organizacionales y Valor recibido, de las cuales solo se consideró las 2 primeras. Para fines de la presente se solicitó la validación de tres expertos para excluir la dimensión Sensibilidad. Mediante los resultados obtenidos se puede determinar la importancia de priorizar la calidad del servicio como un componente crucial para aumentar el valor de marca en un entorno empresarial competitivo. Se obtuvo un coeficiente de correlación igual a r = 0,896, esto evidencia una correlación muy alta, directa y positiva entre las variables calidad de servicio y el valor de marca en el canal presencial de Empresas de Telecomunicaciones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-11T00:26:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-11T00:26:36Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-01-31
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15514
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15514
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8d0c9d2-f9b2-4e38-b477-22c58e9c0e63/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02145221-885a-4f89-8390-0d741208bca6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be9a3abc-27bd-46f3-8486-28c2eaa1a8fa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a5dc140-b5d4-4927-a5a5-01961c0d1557/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/199edd90-6857-4579-b2bf-ccfad61e416d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46e0bb11-6c46-4ac6-aa1d-1287eac72b9d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/530b6685-0456-4357-a040-14e7c11ee514/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c21420b2-6e04-4374-b14b-1fc5c88a5833/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e6334d4-1fd8-4b17-9e05-20857dc94914/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b21f42e-f556-406a-944e-2bd3bd4a033c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d4eba693cf34380a5c1a0ec2101f6f2b
5145b549876b71791092bd6ffe2f6400
d9a4978874202d77d0c925375508163d
0ef43411f4ddd3c73ec4a20121581ab9
2a5f3226a1a66b36b6ebef1a76539e22
47f49f56df526eecf3b42177a8cac093
9fe2cbd106bc9f4465a550d6a4064387
a6c8a9b32ac9209bd308c3e62ace1c15
aa16347389e68e37de54fe6f7e36944c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977392589930496
spelling 80aeb875-5f08-4683-ae95-afbe62c0f03e-1Dominguez Moreno, Miguel Angel841be87a-827b-4a34-bee3-0c6c1e28d2dc-1Paredes Vega, Esther Celina2025-02-11T00:26:36Z2025-02-11T00:26:36Z20242025-01-31El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de las empresas de Telecomunicaciones Lima, 2024. El método de la investigación es cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, donde la población de estudio se constituye por 149,200 clientes y se obtiene como muestra 384 clientes. La recolección de datos se realiza mediante un cuestionario estructurado, para la variable calidad de servicio se utilizó el instrumento del modelo SERVQUAL, distribuido en cinco dimensiones: Fiabilidad, Sensibilidad, Seguridad, Empatía y Elementos tangibles y para la variable valor de marca se utilizó el instrumento del modelo multidimensional de Aaker, estructurado en 4 dimensiones: Notoriedad, Calidad Percibida, Lealtad y Asociaciones de la marca, esta última se evalúa a través de 3 enfoques: Personalidad de la marca, Asociaciones organizacionales y Valor recibido, de las cuales solo se consideró las 2 primeras. Para fines de la presente se solicitó la validación de tres expertos para excluir la dimensión Sensibilidad. Mediante los resultados obtenidos se puede determinar la importancia de priorizar la calidad del servicio como un componente crucial para aumentar el valor de marca en un entorno empresarial competitivo. Se obtuvo un coeficiente de correlación igual a r = 0,896, esto evidencia una correlación muy alta, directa y positiva entre las variables calidad de servicio y el valor de marca en el canal presencial de Empresas de Telecomunicaciones.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15514spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTelecomunicacionesValor de marcaCalidad de servicioModelo SERVQUALModelo de Aakerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad de servicio y valor de marca en el canal presencial de empresas de telecomunicaciones, Lima 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08175661https://orcid.org/0000-0002-5007-494348272168413056Barrantes Santos, Fanny ElciraRioja Cobos, Carmen LilianHospina Fuster, Claudia Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8d0c9d2-f9b2-4e38-b477-22c58e9c0e63/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_PAREDES VEGA.pdf2024_PAREDES VEGA.pdfapplication/pdf1574111https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02145221-885a-4f89-8390-0d741208bca6/downloadd4eba693cf34380a5c1a0ec2101f6f2bMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13552442https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be9a3abc-27bd-46f3-8486-28c2eaa1a8fa/download5145b549876b71791092bd6ffe2f6400MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf216596https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a5dc140-b5d4-4927-a5a5-01961c0d1557/downloadd9a4978874202d77d0c925375508163dMD54TEXT2024_PAREDES VEGA.pdf.txt2024_PAREDES VEGA.pdf.txtExtracted texttext/plain101407https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/199edd90-6857-4579-b2bf-ccfad61e416d/download0ef43411f4ddd3c73ec4a20121581ab9MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46e0bb11-6c46-4ac6-aa1d-1287eac72b9d/download2a5f3226a1a66b36b6ebef1a76539e22MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3911https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/530b6685-0456-4357-a040-14e7c11ee514/download47f49f56df526eecf3b42177a8cac093MD59THUMBNAIL2024_PAREDES VEGA.pdf.jpg2024_PAREDES VEGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9077https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c21420b2-6e04-4374-b14b-1fc5c88a5833/download9fe2cbd106bc9f4465a550d6a4064387MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5923https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e6334d4-1fd8-4b17-9e05-20857dc94914/downloada6c8a9b32ac9209bd308c3e62ace1c15MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14209https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b21f42e-f556-406a-944e-2bd3bd4a033c/downloadaa16347389e68e37de54fe6f7e36944cMD51020.500.14005/15514oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/155142025-02-11 03:07:11.497https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.42826
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).