Plantear una estrategia de mejora en la cultura organizacional y el clima laboral ACSA CORP SAC al 2021 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título
Descripción del Articulo
La organización es una empresa constituida bajo el rubro familiar, que se encuentra evolucionando para alinear procesos y formalizarlos. El área de recursos humanos, se encuentra en la búsqueda de elaborar una estrategia productiva evaluando cual sería la mejor alternativa de solución más eficiente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11625 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente de trabajo Administración de empresas Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_7076b1523264928f7264421c4a22aee3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11625 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plantear una estrategia de mejora en la cultura organizacional y el clima laboral ACSA CORP SAC al 2021 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título |
title |
Plantear una estrategia de mejora en la cultura organizacional y el clima laboral ACSA CORP SAC al 2021 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título |
spellingShingle |
Plantear una estrategia de mejora en la cultura organizacional y el clima laboral ACSA CORP SAC al 2021 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título Gonzales Arrieta, Lidia Rufina Ambiente de trabajo Administración de empresas Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plantear una estrategia de mejora en la cultura organizacional y el clima laboral ACSA CORP SAC al 2021 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título |
title_full |
Plantear una estrategia de mejora en la cultura organizacional y el clima laboral ACSA CORP SAC al 2021 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título |
title_fullStr |
Plantear una estrategia de mejora en la cultura organizacional y el clima laboral ACSA CORP SAC al 2021 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título |
title_full_unstemmed |
Plantear una estrategia de mejora en la cultura organizacional y el clima laboral ACSA CORP SAC al 2021 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título |
title_sort |
Plantear una estrategia de mejora en la cultura organizacional y el clima laboral ACSA CORP SAC al 2021 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título |
author |
Gonzales Arrieta, Lidia Rufina |
author_facet |
Gonzales Arrieta, Lidia Rufina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mónaca Ormeño, Salvador Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Arrieta, Lidia Rufina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ambiente de trabajo Administración de empresas Satisfacción en el trabajo |
topic |
Ambiente de trabajo Administración de empresas Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La organización es una empresa constituida bajo el rubro familiar, que se encuentra evolucionando para alinear procesos y formalizarlos. El área de recursos humanos, se encuentra en la búsqueda de elaborar una estrategia productiva evaluando cual sería la mejor alternativa de solución más eficiente el clima laboral o a la cultura organizacional para mejorar los resultados en la organización y obtener colaboradores satisfechos. La cultura organizacional es indispensable en las organizaciones (Robbins, 2005), puede convertirse en una ventaja competitiva (Schein, 1987). Para lograr una cultura organizacional fuerte, se necesita identificar los paradigmas que deben regir en la organización, encontrar las creencias; las creencias y perspectiva generan normas que ajustan el comportamiento de los colaboradores (Schein, 1987), es importante identificar las creencias limitantes para permitir buscar un artefacto o artefactos, que permitan romperlas y convertirla en un una fortaleza. El clima laboral son los aspectos ambientales que distinguen los colaboradores en la organización de forma consciente, se encuentran relacionados al control de la organización conforme al comportamiento de los colaboradores (Denison, 1996). Para identificar la cultura y clima que tiene actualmente ACSA e identificar lo que se puede fortalecer, se va a realizar una encuesta de satisfacción laboral, se va a programar una reunión con la gerencia general y un focus group con los colaboradores, para obtener todo lo que se requiere. Se van a plantear dos propuestas, una para mejorar el clima laboral y otra para ejecutar la cultura organizacional, sea la estrategia que se elija, las dos van a favorecer a la empresa y colaboradores, van a lograr cumplir los objetivos de la organización, fidelizar a los colaboradores y tener colaboradores más satisfechos, van a participar los líderes de la organización. Las personas responsables en ejecutar y vigilar que se cumpla la propuesta, es el área de recursos humanos y la persona encargada de organización y métodos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-16T17:01:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-16T17:01:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11625 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11625 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a82982d0-825e-4494-a84c-70f4846d318c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5ed9002-91a0-4658-a6a6-12401c9c8423/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/058c293c-99c7-44b6-9ae5-dedbe5bc8949/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5dbd2968-af22-48e2-ab64-f564e52690ad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ef925d95e9bba6ec17223e67997be87 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1061dcd5dace1d46fa8c88d3e1a0d202 2be61646dc462429a36c78e7f0ddb762 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534470876528640 |
spelling |
Mónaca Ormeño, Salvador VicenteGonzales Arrieta, Lidia Rufina2021-06-16T17:01:40Z2021-06-16T17:01:40Z2021La organización es una empresa constituida bajo el rubro familiar, que se encuentra evolucionando para alinear procesos y formalizarlos. El área de recursos humanos, se encuentra en la búsqueda de elaborar una estrategia productiva evaluando cual sería la mejor alternativa de solución más eficiente el clima laboral o a la cultura organizacional para mejorar los resultados en la organización y obtener colaboradores satisfechos. La cultura organizacional es indispensable en las organizaciones (Robbins, 2005), puede convertirse en una ventaja competitiva (Schein, 1987). Para lograr una cultura organizacional fuerte, se necesita identificar los paradigmas que deben regir en la organización, encontrar las creencias; las creencias y perspectiva generan normas que ajustan el comportamiento de los colaboradores (Schein, 1987), es importante identificar las creencias limitantes para permitir buscar un artefacto o artefactos, que permitan romperlas y convertirla en un una fortaleza. El clima laboral son los aspectos ambientales que distinguen los colaboradores en la organización de forma consciente, se encuentran relacionados al control de la organización conforme al comportamiento de los colaboradores (Denison, 1996). Para identificar la cultura y clima que tiene actualmente ACSA e identificar lo que se puede fortalecer, se va a realizar una encuesta de satisfacción laboral, se va a programar una reunión con la gerencia general y un focus group con los colaboradores, para obtener todo lo que se requiere. Se van a plantear dos propuestas, una para mejorar el clima laboral y otra para ejecutar la cultura organizacional, sea la estrategia que se elija, las dos van a favorecer a la empresa y colaboradores, van a lograr cumplir los objetivos de la organización, fidelizar a los colaboradores y tener colaboradores más satisfechos, van a participar los líderes de la organización. Las personas responsables en ejecutar y vigilar que se cumpla la propuesta, es el área de recursos humanos y la persona encargada de organización y métodos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11625spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAmbiente de trabajoAdministración de empresasSatisfacción en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plantear una estrategia de mejora en la cultura organizacional y el clima laboral ACSA CORP SAC al 2021 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Títuloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09377516https://orcid.org/0000-0001-8486-565848026243413016Alderete Velita, JoelMaldonado Garrido, Pedro AbelardoGuevara Delgado, Ursulahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINAL2021_Gonzales Arrieta.pdf2021_Gonzales Arrieta.pdfTexto completoapplication/pdf1233028https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a82982d0-825e-4494-a84c-70f4846d318c/download8ef925d95e9bba6ec17223e67997be87MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5ed9002-91a0-4658-a6a6-12401c9c8423/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Gonzales Arrieta.pdf.txt2021_Gonzales Arrieta.pdf.txtExtracted texttext/plain68329https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/058c293c-99c7-44b6-9ae5-dedbe5bc8949/download1061dcd5dace1d46fa8c88d3e1a0d202MD53THUMBNAIL2021_Gonzales Arrieta.pdf.jpg2021_Gonzales Arrieta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9101https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5dbd2968-af22-48e2-ab64-f564e52690ad/download2be61646dc462429a36c78e7f0ddb762MD54usil/11625oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/116252022-05-17 12:19:48.168http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).