Centro Integral De Desarrollo y Difusión Cultural, en San Borja – Lima
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente informe es sustentar la viabilidad de la ejecución del proyecto del centro cultural compuesto por diversas áreas del arte como pintura, escultura, música e implementación de difusión audiovisual como centro de producción y difusión cinematográfica al cual apuntamos que obten...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9510 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9510 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Centro cultural Instalación cultural Arquitectura Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| id | USIL_6f5b40587c28db5dbe3428f763bc224c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9510 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Centro Integral De Desarrollo y Difusión Cultural, en San Borja – Lima | 
| title | Centro Integral De Desarrollo y Difusión Cultural, en San Borja – Lima | 
| spellingShingle | Centro Integral De Desarrollo y Difusión Cultural, en San Borja – Lima Dávila Velásquez, Brenda Elizabeth Centro cultural Instalación cultural Arquitectura Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| title_short | Centro Integral De Desarrollo y Difusión Cultural, en San Borja – Lima | 
| title_full | Centro Integral De Desarrollo y Difusión Cultural, en San Borja – Lima | 
| title_fullStr | Centro Integral De Desarrollo y Difusión Cultural, en San Borja – Lima | 
| title_full_unstemmed | Centro Integral De Desarrollo y Difusión Cultural, en San Borja – Lima | 
| title_sort | Centro Integral De Desarrollo y Difusión Cultural, en San Borja – Lima | 
| author | Dávila Velásquez, Brenda Elizabeth | 
| author_facet | Dávila Velásquez, Brenda Elizabeth Velaochaga Llaque, Luis Felipe | 
| author_role | author | 
| author2 | Velaochaga Llaque, Luis Felipe | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Aranda Azabache, Arturo Anselmo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Dávila Velásquez, Brenda Elizabeth Velaochaga Llaque, Luis Felipe | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Centro cultural Instalación cultural Arquitectura Diseño arquitectónico | 
| topic | Centro cultural Instalación cultural Arquitectura Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| description | El objetivo del presente informe es sustentar la viabilidad de la ejecución del proyecto del centro cultural compuesto por diversas áreas del arte como pintura, escultura, música e implementación de difusión audiovisual como centro de producción y difusión cinematográfica al cual apuntamos que obtenga un sólido posicionamiento nacional en esta industria. A nivel nacional, el proyecto se enfoca a ser el proveedor de espectáculos audiovisuales, arte además de promover nuestra cultura nacional de proyección internacional, así como ser el motor del desarrollo de la industria cinematográfica peruana, promoviendo el acceso de la población al séptimo arte con excelencia y de gran forma al crecimiento de nuestra identidad como. Nuestro posicionamiento internacional, está enfocado a formar parte del circuito de centros culturales que acogen las producciones cinematográficas internacionales de mayor calidad y prestigio Finalmente, el presente proyecto apunta a contribuir con el desarrollo de nuestros artistas, productores, artesanos nacionales de manera que recuperemos y promocionemos los espacios culturales rescatando nuestra identidad; asimismo buscamos posicionar este espacio cultural a nivel internacional, inicialmente en América Latina, siguiendo el ejemplo de Argentina, para extendernos en un futuro a los mercados norteamericanos, europeos y asiáticos, entre otros. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-11-21T17:35:02Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-11-21T17:35:02Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9510 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9510 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea0c656f-addd-4553-907a-4b88f6ec3ed3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d7bab62-1c6d-4c25-86a8-cf5393736ccb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23cec3a3-a8d3-4287-90c0-ed0215576db7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73832c07-3309-459e-992a-2e40355c197c/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 6a511caccbbd0eb019183d473509c3fe f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a832cf86a3b242c620557354298fd2df e679129059b7fbcb1d93324124d11fec | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846977282236743680 | 
| spelling | 3838c304-0543-4dd6-b193-c767b5eb5d44-1Aranda Azabache, Arturo Anselmo705e6cec-4eaa-4ecb-be59-4ff2028b0359-121666f34-36ba-4dc3-b83a-83f40b045264-1Dávila Velásquez, Brenda ElizabethVelaochaga Llaque, Luis Felipe2019-11-21T17:35:02Z2019-11-21T17:35:02Z2019El objetivo del presente informe es sustentar la viabilidad de la ejecución del proyecto del centro cultural compuesto por diversas áreas del arte como pintura, escultura, música e implementación de difusión audiovisual como centro de producción y difusión cinematográfica al cual apuntamos que obtenga un sólido posicionamiento nacional en esta industria. A nivel nacional, el proyecto se enfoca a ser el proveedor de espectáculos audiovisuales, arte además de promover nuestra cultura nacional de proyección internacional, así como ser el motor del desarrollo de la industria cinematográfica peruana, promoviendo el acceso de la población al séptimo arte con excelencia y de gran forma al crecimiento de nuestra identidad como. Nuestro posicionamiento internacional, está enfocado a formar parte del circuito de centros culturales que acogen las producciones cinematográficas internacionales de mayor calidad y prestigio Finalmente, el presente proyecto apunta a contribuir con el desarrollo de nuestros artistas, productores, artesanos nacionales de manera que recuperemos y promocionemos los espacios culturales rescatando nuestra identidad; asimismo buscamos posicionar este espacio cultural a nivel internacional, inicialmente en América Latina, siguiendo el ejemplo de Argentina, para extendernos en un futuro a los mercados norteamericanos, europeos y asiáticos, entre otros.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9510spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCentro culturalInstalación culturalArquitecturaDiseño arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro Integral De Desarrollo y Difusión Cultural, en San Borja – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08755451731186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoORIGINAL2019_Davila-Velasquez.pdf2019_Davila-Velasquez.pdfTexto completoapplication/pdf17568936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea0c656f-addd-4553-907a-4b88f6ec3ed3/download6a511caccbbd0eb019183d473509c3feMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d7bab62-1c6d-4c25-86a8-cf5393736ccb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Davila-Velasquez.pdf.txt2019_Davila-Velasquez.pdf.txtExtracted texttext/plain170003https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23cec3a3-a8d3-4287-90c0-ed0215576db7/downloada832cf86a3b242c620557354298fd2dfMD53THUMBNAIL2019_Davila-Velasquez.pdf.jpg2019_Davila-Velasquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8649https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73832c07-3309-459e-992a-2e40355c197c/downloade679129059b7fbcb1d93324124d11fecMD5420.500.14005/9510oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95102023-04-17 14:58:53.938http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            