Producción y comercialización de lápiz labial a base de manteca de copoazú y cochinilla

Descripción del Articulo

Se evaluará la viabilidad de la producción y comercializadora de CopoStick Nature a base de copoazu y carmín cochinilla. Este innovador producto brinda hidratación, suavidad, protección UV, como polifenoles vegetales y esteroles con vitamina E para los labios, nace ante la necesidad de mujeres que b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabello García, Cinthia Jazmín, Falcón Sovero, Daniela Francesca, Jimenez Avalos, Javier Alberto, Ortiz Ybarra, Johana Katherine, Tello Del Mar, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción y comercialización
Industria manufacturera
Proyectos de inversión
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se evaluará la viabilidad de la producción y comercializadora de CopoStick Nature a base de copoazu y carmín cochinilla. Este innovador producto brinda hidratación, suavidad, protección UV, como polifenoles vegetales y esteroles con vitamina E para los labios, nace ante la necesidad de mujeres que buscan un beneficio en los labiales, teniendo así una alternativa orgánica frente a los productos convencionales. El proyecto contará con una duración de 5 años iniciando desde el 2023 al 2027, dirigido a mujeres preocupadas por lucir una apariencia natural y saludable, de 18 a 54 años de nivel socioeconómico B y C, de zonas 6 y 7 de Lima. También se analizará el entorno, que cuenta dos ámbitos, como el macroentorno por lo que considerará el crecimiento del proyecto a largo plazo, y en el microentorno se analizará de PORTER, por lo que se determina las oportunidades para realizar el proyecto CopoStick.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).