Relación entre la comprensión lectora y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria en un distrito de Lima

Descripción del Articulo

Se estudió la relación entre la comprensión lectora y las estrategias de aprendizaje en alumnos de quinto grado de secundaria de colegios estatales del distrito de Independencia, en Lima. Se utilizó la Prueba Cloze de Lectura (González & Quesada, 1997) y la Escala de Estrategias de Aprendizaje –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Bravo, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1452
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reading
Reading comprehension
Learning strategies
Comprensión de la lectura
Aprendizaje
Descripción
Sumario:Se estudió la relación entre la comprensión lectora y las estrategias de aprendizaje en alumnos de quinto grado de secundaria de colegios estatales del distrito de Independencia, en Lima. Se utilizó la Prueba Cloze de Lectura (González & Quesada, 1997) y la Escala de Estrategias de Aprendizaje – ACRA (Román & Gallego, 1994). En el análisis de la contrastación de hipótesis se encontró que no existe relación entre la comprensión lectora y las estrategias de aprendizaje. Asimismo, estos estudiantes se ubican mayoritariamente en el nivel de comprensión lectora Deficitario e Intermedio en cada una de las estrategias de aprendizaje. ÍNDICE: 1. Introducción. 2.La lectura. 3.La comprensión lectora. 4.Las estrategias de aprendizaje 5. Hipótesis. 6. Método. 7.Participantes. 8. Variables de estudio. 9. Instrumentos. 10. Resultados. 11. Análisis descriptivo. 12. Contraste de hipótesis. 13. Análisis complementario. 14. Discusión. 15. Conclusiones. - Referencias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).