Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampado

Descripción del Articulo

Los pocos estudios para la elaboración de un plan de manejo de residuos sólidos y escasas normas, guías nacionales para su elaboración, hacen propicio la elaboración del presente trabajo. Este estudio permitirá proponer conjunto de procedimientos y estrategias para el manejo de los residuos generado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Ruiz, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería ambiental
Sensibilización ambiental
Aprovechamiento de recursos
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id USIL_6706099310734f35cb0279953279ed23
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13581
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampado
title Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampado
spellingShingle Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampado
Ortega Ruiz, Luis
Ingeniería ambiental
Sensibilización ambiental
Aprovechamiento de recursos
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampado
title_full Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampado
title_fullStr Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampado
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampado
title_sort Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampado
author Ortega Ruiz, Luis
author_facet Ortega Ruiz, Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mucha Torre, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Ruiz, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería ambiental
Sensibilización ambiental
Aprovechamiento de recursos
Conservación ambiental
topic Ingeniería ambiental
Sensibilización ambiental
Aprovechamiento de recursos
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Los pocos estudios para la elaboración de un plan de manejo de residuos sólidos y escasas normas, guías nacionales para su elaboración, hacen propicio la elaboración del presente trabajo. Este estudio permitirá proponer conjunto de procedimientos y estrategias para el manejo de los residuos generados en la empresa de estampados. Se tiene como objetivo elaborar una propuesta de plan de minimización y manejo de residuos sólidos considerando un enfoque cuali-cuantitativo de diseño no experimental planteando como metodología tres fases sistemáticas que son: 1. Evaluación preliminar, el cual consiste en el desarrollo de una inspección técnica y entrevista al personal clave con el fin de conocer la situación actual de la empresa en cuanto al manejo de sus residuos, 2. Caracterización, regido por la guía de caracterización de residuos sólidos municipales del ministerio del ambiente el cual consiste en obtener valores reales de los residuos como generación, densidad, composición y 3. Formulación, el cual consiste en la elaboración propia del plan tomando los datos de la fase 1 y 2. Los resultados arrojaron que la empresa de estampados carecía de procedimientos técnicos para el manejo de los residuos, además de identificar cinco fuentes de generación de residuos siendo su generación semanal de 54.55 kg. Asimismo, se identificaron deficiencias en la distribución y características de sus dispositivos de almacenamiento y carencia de estrategias de minimización. Finalmente, según lo descrito anterior, se realizó el plan de minimización y manejo de residuos considerando procedimientos técnicos desde la generación hasta la disposición final de los residuos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T15:36:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T15:36:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13581
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13581
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5538b1c-4208-491a-9060-905c0e3900c1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16cd0c01-60b6-4341-b1a7-474d00b0046f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b435dba8-bf87-4030-9a9d-1c6471832dda/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e809fd61-36d0-4a78-b5d7-724140c6859a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0905556f-c2db-4ec9-964a-084f266fb6ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc46f28b-e795-400d-bf73-016c30ff1893/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cd3b040-01ae-454a-a071-806dc37abe26/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b9de6ef-c988-4a68-b5f4-aec574473251/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03c32ee6-b72e-4cef-8e8e-08bb12c91077/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22ff393-bfc0-4fe3-9a3b-2598da71f042/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
88b2e105eb3d0db29779fbb003d55a0c
063a525fae0cf4fdf546a9672faef203
cb2b08c68ea4c98478c9b66bfc5fcc1b
69ea1f9bc0361c39689ea804a8148fed
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
9c72b0c559d59437b984042e4d7a3122
e34ab0382795cca1d93e4620cb3a2b70
8d7852c4c01ee5bc4d9d309cc843c7b2
c41d943e37659f41bb87bc269a53950c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977042507104256
spelling 8c39b4cc-10a3-41fb-84a2-1f4962867f29-1Mucha Torre, Miguel94e8438b-6b2d-406c-ab72-ca0f48252b14-1Ortega Ruiz, Luis2023-09-15T15:36:15Z2023-09-15T15:36:15Z2023Los pocos estudios para la elaboración de un plan de manejo de residuos sólidos y escasas normas, guías nacionales para su elaboración, hacen propicio la elaboración del presente trabajo. Este estudio permitirá proponer conjunto de procedimientos y estrategias para el manejo de los residuos generados en la empresa de estampados. Se tiene como objetivo elaborar una propuesta de plan de minimización y manejo de residuos sólidos considerando un enfoque cuali-cuantitativo de diseño no experimental planteando como metodología tres fases sistemáticas que son: 1. Evaluación preliminar, el cual consiste en el desarrollo de una inspección técnica y entrevista al personal clave con el fin de conocer la situación actual de la empresa en cuanto al manejo de sus residuos, 2. Caracterización, regido por la guía de caracterización de residuos sólidos municipales del ministerio del ambiente el cual consiste en obtener valores reales de los residuos como generación, densidad, composición y 3. Formulación, el cual consiste en la elaboración propia del plan tomando los datos de la fase 1 y 2. Los resultados arrojaron que la empresa de estampados carecía de procedimientos técnicos para el manejo de los residuos, además de identificar cinco fuentes de generación de residuos siendo su generación semanal de 54.55 kg. Asimismo, se identificaron deficiencias en la distribución y características de sus dispositivos de almacenamiento y carencia de estrategias de minimización. Finalmente, según lo descrito anterior, se realizó el plan de minimización y manejo de residuos considerando procedimientos técnicos desde la generación hasta la disposición final de los residuos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13581spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería ambientalSensibilización ambientalAprovechamiento de recursosConservación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos de una empresa de estampadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40007126https://orcid.org/0000-0003-3449-221073605994521066Zegarra Choque, JulyJauregui Nongrados, John RudyGuevara Ramírez, Justhin Khalilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5538b1c-4208-491a-9060-905c0e3900c1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Ortega Ruiz.pdf2023_Ortega Ruiz.pdfapplication/pdf15829985https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16cd0c01-60b6-4341-b1a7-474d00b0046f/download88b2e105eb3d0db29779fbb003d55a0cMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf686004https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b435dba8-bf87-4030-9a9d-1c6471832dda/download063a525fae0cf4fdf546a9672faef203MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf43271022https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e809fd61-36d0-4a78-b5d7-724140c6859a/downloadcb2b08c68ea4c98478c9b66bfc5fcc1bMD54TEXT2023_Ortega Ruiz.pdf.txt2023_Ortega Ruiz.pdf.txtExtracted texttext/plain101924https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0905556f-c2db-4ec9-964a-084f266fb6ad/download69ea1f9bc0361c39689ea804a8148fedMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc46f28b-e795-400d-bf73-016c30ff1893/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1459https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cd3b040-01ae-454a-a071-806dc37abe26/download9c72b0c559d59437b984042e4d7a3122MD59THUMBNAIL2023_Ortega Ruiz.pdf.jpg2023_Ortega Ruiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b9de6ef-c988-4a68-b5f4-aec574473251/downloade34ab0382795cca1d93e4620cb3a2b70MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15677https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03c32ee6-b72e-4cef-8e8e-08bb12c91077/download8d7852c4c01ee5bc4d9d309cc843c7b2MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5441https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22ff393-bfc0-4fe3-9a3b-2598da71f042/downloadc41d943e37659f41bb87bc269a53950cMD51020.500.14005/13581oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135812023-09-16 03:03:11.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).