La comunicación digital del club Alianza Lima en Facebook para adaptar el mensaje a sus seguidores durante la pandemia por el Covid-19

Descripción del Articulo

En los últimos años, las redes sociales han ganado un papel protagónico en las instituciones deportivas gracias a la necesidad inminente que estas tienen de comunicarse con su público frente a cualquier coyuntura. Por ello, esta investigación tiene como objetivo principal analizar de qué manera la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbiauca Avila, Roman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Deporte
Estrategias de comunicación
Club
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_66da4bdf0b23c030f93cb6d2f7310ed6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11634
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La comunicación digital del club Alianza Lima en Facebook para adaptar el mensaje a sus seguidores durante la pandemia por el Covid-19
title La comunicación digital del club Alianza Lima en Facebook para adaptar el mensaje a sus seguidores durante la pandemia por el Covid-19
spellingShingle La comunicación digital del club Alianza Lima en Facebook para adaptar el mensaje a sus seguidores durante la pandemia por el Covid-19
Chumbiauca Avila, Roman
Redes Sociales
Deporte
Estrategias de comunicación
Club
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short La comunicación digital del club Alianza Lima en Facebook para adaptar el mensaje a sus seguidores durante la pandemia por el Covid-19
title_full La comunicación digital del club Alianza Lima en Facebook para adaptar el mensaje a sus seguidores durante la pandemia por el Covid-19
title_fullStr La comunicación digital del club Alianza Lima en Facebook para adaptar el mensaje a sus seguidores durante la pandemia por el Covid-19
title_full_unstemmed La comunicación digital del club Alianza Lima en Facebook para adaptar el mensaje a sus seguidores durante la pandemia por el Covid-19
title_sort La comunicación digital del club Alianza Lima en Facebook para adaptar el mensaje a sus seguidores durante la pandemia por el Covid-19
author Chumbiauca Avila, Roman
author_facet Chumbiauca Avila, Roman
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arriola Rojas, Jhonnattan Jossué
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumbiauca Avila, Roman
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redes Sociales
Deporte
Estrategias de comunicación
Club
topic Redes Sociales
Deporte
Estrategias de comunicación
Club
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description En los últimos años, las redes sociales han ganado un papel protagónico en las instituciones deportivas gracias a la necesidad inminente que estas tienen de comunicarse con su público frente a cualquier coyuntura. Por ello, esta investigación tiene como objetivo principal analizar de qué manera la comunicación digital y los mensajes emitidos por un club deportivo pueden adaptarse a partir de la incertidumbre y el panorama negativo que puede significar el combatir una pandemia. En este contexto, la metodología aplicada en la presente investigación se explica principalmente a través del análisis del contenido aplicado a la red social principal del club mencionado durante un periodo específico de tiempo. Según los resultados presentados sobre cada instrumento de investigación, el balance de los mismos reflejó que, en la etapa correspondiente a la suspensión de la actividad deportiva, el nivel de interacciones por parte del público en las publicaciones del Club Alianza Lima en Facebook fue muy similar al que el club suele tener cuando se encuentra en plena competencia. El trabajo de investigación permitió concluir que, a través de la generación de contenido enfocada en mantener un vínculo emocional con sus seguidores y a transmitir el significado de su marca e historia, el Club Alianza Lima supo canalizar las necesidades de su público ante la suspensión del torneo, y creó publicaciones adaptadas a todas las restricciones que se presentaron y a la respectiva coyuntura.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-19T01:37:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-19T01:37:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11634
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11634
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90d4ab42-7980-4b60-9171-75fdadf91968/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f723721f-a72c-42de-8790-8f52747311eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53958d72-ebec-459d-88b8-1a59c55b2e69/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee529a40-1aab-4c5c-ba64-b9e5552b7cf2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41e0e9fab6779976fd96348867508f1a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8bad08459c8a4d49a4669515246417a3
e3db4ff7eeda924f49a609528991aafc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1849513413055610880
spelling ccbd21c4-e48c-47cc-8f80-7704b3d260e4-1Arriola Rojas, Jhonnattan Jossué5cfdcf2a-6df1-4c99-885f-ea0a01cf25e5-1Chumbiauca Avila, Roman2021-06-19T01:37:51Z2021-06-19T01:37:51Z2021En los últimos años, las redes sociales han ganado un papel protagónico en las instituciones deportivas gracias a la necesidad inminente que estas tienen de comunicarse con su público frente a cualquier coyuntura. Por ello, esta investigación tiene como objetivo principal analizar de qué manera la comunicación digital y los mensajes emitidos por un club deportivo pueden adaptarse a partir de la incertidumbre y el panorama negativo que puede significar el combatir una pandemia. En este contexto, la metodología aplicada en la presente investigación se explica principalmente a través del análisis del contenido aplicado a la red social principal del club mencionado durante un periodo específico de tiempo. Según los resultados presentados sobre cada instrumento de investigación, el balance de los mismos reflejó que, en la etapa correspondiente a la suspensión de la actividad deportiva, el nivel de interacciones por parte del público en las publicaciones del Club Alianza Lima en Facebook fue muy similar al que el club suele tener cuando se encuentra en plena competencia. El trabajo de investigación permitió concluir que, a través de la generación de contenido enfocada en mantener un vínculo emocional con sus seguidores y a transmitir el significado de su marca e historia, el Club Alianza Lima supo canalizar las necesidades de su público ante la suspensión del torneo, y creó publicaciones adaptadas a todas las restricciones que se presentaron y a la respectiva coyuntura.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11634spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes SocialesDeporteEstrategias de comunicaciónClubhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La comunicación digital del club Alianza Lima en Facebook para adaptar el mensaje a sus seguidores durante la pandemia por el Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication46415843https://orcid.org/0000-0002-1779-794770025022322026Súarez Gálvez, Hugo LuisSantander Alvarez, Nadine MilagrosCáceda Quispe, Mónica Hortenciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2021_Chumbiauca Avila.pdfTexto completoapplication/pdf2828335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90d4ab42-7980-4b60-9171-75fdadf91968/download41e0e9fab6779976fd96348867508f1aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f723721f-a72c-42de-8790-8f52747311eb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Chumbiauca Avila.pdf.txt2021_Chumbiauca Avila.pdf.txtExtracted texttext/plain198965https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53958d72-ebec-459d-88b8-1a59c55b2e69/download8bad08459c8a4d49a4669515246417a3MD53THUMBNAIL2021_Chumbiauca Avila.pdf.jpg2021_Chumbiauca Avila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3548https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee529a40-1aab-4c5c-ba64-b9e5552b7cf2/downloade3db4ff7eeda924f49a609528991aafcMD5420.500.14005/11634oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116342023-04-17 14:47:08.436http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.378399
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).