Implementación de la gestión por procesos para la mejora de la eficiencia de pagos en la Procuraduría Pública Municipal de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo el objetivo general de incrementar la eficiencia de la gestión de Certificados para mejorar el Índice de Expedición de Certificados para la Procuraduría Pública Municipal, de la Municipalidad Metropolitano de Lima, en el 2024. Para ello, se desarro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15671 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión por procesos Pago de multas Procuraduría Municipal Administración de Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo el objetivo general de incrementar la eficiencia de la gestión de Certificados para mejorar el Índice de Expedición de Certificados para la Procuraduría Pública Municipal, de la Municipalidad Metropolitano de Lima, en el 2024. Para ello, se desarrolló un método de trabajo para la identificación de la problemática y el análisis del contexto de la Gerencia de Planificación, lo cual incluyó el análisis de factores PESTEL, el desarrollo de las matrices EFE - EFI y, con ambas, permitieron un análisis FODA. A partir de estas herramientas se idearon alternativas estratégicas y, mediante un análisis con la Matriz Cuantitativa del Planeamiento Estratégico - MCPE, se eligió la Gestión por Proceso en el Pago de Multas como estrategia ganadora; luego se desarrolló un resumen del plan de acción para un nuevo proceso de pago de multas, así como lineamientos de monitoreo y evaluación. La implementación de una gestión eficiente de certificados permitió mejorar significativamente el Índice de Expedición de Certificados en la Procuraduría Pública Municipal, aumentando de 85.9% en 2023 a 91.3% en 2024. Esta mejoría también redujo los tiempos de espera en cuatro días y aumentó la eficiencia operativa en 5.6%, beneficiando el desempeño de la institución. Uno de los principales factores de mejora fue la adecuada definición de las actividades dentro del proceso de pago de multas. Al establecer claramente cada etapa, se logró reducir la tasa de errores del 8% al 4.5% y disminuir los tiempos de respuesta de 12.88 a 8.92 días, lo que contribuyó al aumento del Índice de Expedición de Certificados. Asimismo, la elaboración de procedimientos y manuales escritos resultó fundamental para estandarizar las operaciones y garantizar coherencia en la gestión de certificados. Esto permitió reducir la tasa de errores y aumentar la eficiencia operativa de 78.1% a 83.7%, fortaleciendo así la gestión municipal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).